2
Índice
I.
TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y 2023 ........................................................................
II.
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y 2023 ................................................................................
III.
IV.
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y 2023 ........................................................................
1.
Información general .......................................................................................................................................................
2.
Bases de presentación ..................................................................................................................................................
3.
Ingresos y gastos ...........................................................................................................................................................
4.
Resultado financiero ......................................................................................................................................................
5.
Resultado del ejercicio ..................................................................................................................................................
6.
Inmovilizado intangible ..................................................................................................................................................
7.
Inmovilizado material .....................................................................................................................................................
8.
Participaciones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas a largo plazo ..................................................
9.
Activos financieros .........................................................................................................................................................
10.
Inversiones financieras y deudores comerciales ......................................................................................................
11.
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ...........................................................................................................
12.
Patrimonio neto ..............................................................................................................................................................
13.
Pasivos financieros .......................................................................................................................................................
14.
Deudas financieras y acreedores comerciales .........................................................................................................
15.
Situación fiscal ................................................................................................................................................................
16.
Contingencias .................................................................................................................................................................
17.
Compromisos ..................................................................................................................................................................
18.
Saldos y transacciones con partes vinculadas .........................................................................................................
19.
Provisiones a largo plazo ..............................................................................................................................................
20.
Retribución al Consejo de Administración y la Alta Dirección ................................................................................
21.
Información sobre empleados ......................................................................................................................................
22.
Honorarios de auditores de cuentas ...........................................................................................................................
23.
Información sobre el medio ambiente ........................................................................................................................
24.
Gestión del riesgo financiero ........................................................................................................................................
25.
Hechos posteriores al cierre ........................................................................................................................................
26.
Criterios contables .........................................................................................................................................................
26.1.
Inmovilizado intangible ..................................................................................................................................................................
26.2.
Inmovilizado material ......................................................................................................................................................................
26.3.
Pérdidas por deterioro del valor de los activos no financieros ..........................................................................................
26.4.
Activos financieros ..........................................................................................................................................................................
26.5.
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ........................................................................................................................
26.6.
Patrimonio neto ................................................................................................................................................................................
26.7.
Pasivos financieros .........................................................................................................................................................................
26.8.
Impuestos corrientes y diferidos .................................................................................................................................................
26.9.
Prestaciones a los empleados .....................................................................................................................................................
26.10.
Provisiones y pasivos contingentes ...........................................................................................................................................
26.11.
Reconocimiento de ingresos ........................................................................................................................................................
26.12.
Transacciones en moneda extranjera ........................................................................................................................................
26.13.
Transacciones entre partes vinculadas .....................................................................................................................................
26.14
Arrendamientos ................................................................................................................................................................................
Informe de gestión correspondiente al ejercicio 2024 ......................................................................
3
I. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS
TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y
2023
(Expresada en miles de euros)
Nota
2024
2023
Importe neto de la cifra de negocios
3
114.101
90.383
  Ingresos por dividendos
88.264
74.429
  Ingresos por intereses de préstamos
2.387
3.875
  Prestación de servicios
23.450
12.079
Trabajos realizados por la empresa para su activo
334
Aprovisionamientos
(3)
(2)
  Consumo de materias primas y otras materias consumibles
(3)
(2)
Otros ingresos de explotación
153
125
  Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
153
125
Gastos de personal
3
(12.841)
(10.730)
  Sueldos, salarios y asimilados
(11.392)
(9.353)
  Cargas sociales
(1.449)
(1.377)
Otros gastos de explotación
(14.284)
(16.999)
  Servicios exteriores
3
(11.367)
(14.315)
  Tributos
(194)
(357)
  Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
3
  Otros gastos de gestión corriente
3
(2.726)
(2.327)
Amortización del inmovilizado
6 y 7
(3.311)
(2.574)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
(143)
(70)
  Resultados por enajenaciones y otras
7
(143)
(70)
Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros
8
(55.985)
(27.468)
  Deterioros y pérdidas
(55.985)
(27.777)
  Resultados por enajenaciones y otras
309
Otros resultados
3
(5.355)
(8.300)
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
22.332
24.699
Ingresos financieros
4
109
60
De valores negociables y otros instrumentos financieros
109
60
Gastos financieros
4
(49.820)
(47.069)
  Por deudas con empresas del grupo y asociadas
(20.807)
(20.905)
  Por deudas con terceros
(29.013)
(26.164)
Diferencias de cambio
4
(6.948)
(1.118)
RESULTADO FINANCIERO
(56.659)
(48.127)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
(34.327)
(23.428)
Impuestos sobre beneficios
15
8.784
13.655
RESULTADO DEL EJERCICIO
5
(25.543)
(9.773)
La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales del ejercicio 2024
4
II. BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y 2023
(Expresado en miles de euros)
ACTIVO
Nota
2024
2023
ACTIVO NO CORRIENTE
1.504.130
1.600.879
    Inmovilizado intangible
6
19.104
10.833
Patentes, licencias, marcas y similares
6.287
176
Aplicaciones informáticas
11.099
8.540
Otro inmovilizado intangible
1.718
2.117
    Inmovilizado material
7
1.428
1.763
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
1.428
1.758
Inmovilizado en curso y anticipos
5
    Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
8
1.479.136
1.586.701
Instrumentos de patrimonio
8
1.479.136
1.584.701
Créditos a empresas
9 y 18
2.000
    Inversiones financieras a largo plazo
9 y 18
2.270
86
Instrumentos de patrimonio
2.270
Otros activos financieros
86
    Activos por impuesto diferido
15
2.192
1.496
ACTIVO CORRIENTE
182.119
111.560
    Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
45.652
36.564
Clientes, empresas del grupo y asociadas
9 y 18
34.045
25.773
Deudores varios
9
141
305
Otros créditos con las Administraciones Públicas
15
11.466
10.486
    Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
9 y 18
58.174
68.414
Créditos a empresas
9 y 18
21.823
42.234
Otros activos financieros
9 y 18
36.351
26.180
    Inversiones financieras a corto plazo
9
1.143
Otras inversiones
    Periodificaciones a corto plazo
341
830
    Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
11
77.952
4.609
Tesorería y otros activos liquidos equivalentes
77.952
4.609
TOTAL  ACTIVO
1.686.249
1.712.439
La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales del ejercicio 2024
5
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Nota
2024
2023
PATRIMONIO NETO
194.158
276.755
Fondos propios
194.158
276.755
  Capital suscrito
12
29.698
30.459
Capital escriturado
29.698
30.459
  Prima de emisión
12
33.134
33.134
  Reservas
12
210.015
294.396
Legal y estatutarias
5.940
6.178
Otras reservas
204.075
288.218
  (Acciones y participaciones en patrimonio propias)
12
(9.106)
(35.972)
    Resultados de ejercicios anteriores
(45.262)
(35.489)
(Resultados negativos de ejercicios anteriores)
(45.262)
(35.489)
  Resultado del ejercicio
5
(25.543)
(9.773)
  Otros instrumentos de patrimonio neto
13
1.222
PASIVO NO CORRIENTE
1.070.527
1.054.413
    Provisiones a largo plazo
19
11.505
3.875
Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal
1.701
3.507
Otras provisiones
9.804
368
  Deudas a largo plazo
13
773.267
763.997
Obligaciones y otros valores negociables
597.023
597.023
Deudas con entidades de crédito
146.454
125.000
Otros pasivos financieros
29.790
41.974
  Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo
13 y 18
282.826
283.826
  Pasivos por impuesto diferido
15
2.929
2.715
PASIVO CORRIENTE
421.564
381.271
  Deudas a corto plazo
13
226.134
163.920
Obligaciones y otros valores negociables
9.497
8.629
Deudas con entidades de crédito
153.080
83.449
Otros pasivos financieros
63.557
71.842
  Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
13 y 18
178.557
182.898
  Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
16.873
34.453
Proveedores
8
Proveedores, empresas del grupo y asociadas
13 y 18
9.386
27.137
Acreedores varios
13
3.712
4.643
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
13
2.121
1.894
Otras deudas con las Administraciones Públicas
15
1.654
771
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
1.686.249
1.712.439
La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales del ejercicio 2024
6
III. ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y 2023
A) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
(Expresado en miles de euros)
Nota
2024
2023
Resultado de la Cuenta de pérdidas y ganancias
5
(25.543)
(9.773)
Total Ingresos y Gastos reconocidos
(25.543)
(9.773)
La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales del ejercicio 2024
7
B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
(Expresados en miles de euros)
Capital
Prima de
emisión
Reservas
(Acciones y
participacione
s en
patrimonio)
Resultados
negativos de
ejercicios
anteriores
Resultado del
ejercicio
Otros
instrumentos
de patrimonio
neto
TOTAL
Escriturado
(Nota 12)
(Nota 12)
(Nota 12)
(Nota 12)
(Nota 12)
(Nota 5)
(Nota 12)
SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2022
30.459
33.134
293.276
(25.874)
(35.488)
295.507
Ingresos y gastos reconocidos
(9.773)
(9.773)
Operaciones con socios o propietarios
(10.172)
(35.489)
35.489
(10.172)
Operaciones con acciones o participaciones propias (netas)
(10.172)
(10.172)
Distribución de resultados
(35.489)
35.489
Otras variaciones del patrimonio neto.
1.120
74
1.193
Otras variaciones
74
74
Incentivos en acciones a empleados
1.120
1.120
SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2023
30.459
33.134
294.396
(35.972)
(35.489)
(9.773)
276.755
Total ingresos y gastos reconocidos
(25.543)
(25.543)
Operaciones con socios o propietarios
(761)
(83.717)
24.663
(9.773)
9.773
(59.815)
(-) Reducciones de capital
(761)
(23.726)
24.487
(-) Distribución de dividendos
(59.991)
(59.991)
Operaciones con acciones o participaciones propias (netas)
176
176
Distribución de resultados
(9.773)
9.773
Otras variaciones del patrimonio neto
(664)
2.203
2.761
Otras variaciones
(94)
(94)
Incentivos en acciones a empleados
(570)
2.203
1.222
2.855
SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2024
29.698
33.134
210.015
(9.106)
(45.262)
(25.543)
1.222
194.158
La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales del ejercicio 2024
8
IV. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS
TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y 2023
Nota
2024
2023
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
Resultado del ejercicio antes de impuestos
(34.327)
(23.428)
Ajustes del resultado
39.902
13.073
Amortización del inmovilizado (+)
6  y 7
3.311
2.574
Correcciones valorativas por deterioro (+/-)
55.985
24.359
Variación de provisiones (+/-)
10.620
963
Resultados por bajas y enajenaciones de inmovilizado
6
(143)
70
Ingresos financieros (-)
4
(109)
(60)
Ingresos por dividendos (-)
3
(88.264)
(74.429)
Gastos financieros (+)
4
49.820
47.069
Diferencias de cambio (+/-)
4
6.948
1.118
Otros ingresos y gastos (-/+)
3
1.734
11.409
Cambios en el capital corriente
(41.032)
71.289
Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-)
(9.088)
9.543
Otros activos corrientes (+/-)
10.459
46.611
Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-)
(39.496)
14.023
Otros activos y pasivos no corrientes (+/-)
(2.908)
1.112
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
103.659
78.369
Pago de intereses (-)
(5.383)
(5.733)
Cobro de dividendos (+)
88.264
74.429
Cobros de intereses (+)
21
18
Cobros / (pagos) por impuestos sobre beneficios (+/-)
20.757
9.655
Flujos de efectivo de las actividades de explotación
68.201
139.303
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Pagos por inversiones (-)
(23.100)
(41.598)
Empresas del grupo y asociadas
(10.955)
(36.624)
Inmovilizado intangible
6
(11.091)
(4.745)
Inmovilizado material
7
(13)
(229)
Otros activos financieros
9
(1.041)
Cobros por desinversiones (+)
60.800
10.760
Empresas del grupo y asociadas
60.800
10.556
Inmovilizado intangible
204
Flujos de efectivo de las actividades de inversión
37.700
(30.838)
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
12
176
(10.098)
Adquisición de instrumentos de patrimonio  (-)
(10.098)
Enajenación de instrumentos de patrimonio propio (+)
176
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
26.305
(66.658)
Emisión
76.572
24.822
Obligaciones y valores similares (+)
(8.250)
Deudas con entidades de crédito (+)
84.822
24.822
Devolución y amortización de
(50.267)
(91.480)
Obligaciones y valores similares (-)
(8.250)
Deudas con empresas del grupo y asociadas (-)
(18.240)
(69.353)
Otras deudas (-)
(32.027)
(13.877)
Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio
(59.039)
(38.908)
Dividendos (-)
(59.039)
(38.908)
Flujos de efectivo de las actividades de financiación
(32.558)
(115.664)
AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
73.343
(7.199)
          Efectivo o equivalentes al inicio del ejercicio
11
4.609
11.808
          Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
11
77.952
4.609
La memoria adjunta forma parte integrante de las cuentas anuales del ejercicio 2024
9
V. MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL
EJERCICIO TERMINADO A 31 DE DICIEMBRE DE
2024
1.Información general
Prosegur Cash, S.A., (en adelante la Sociedad o Prosegur Cash) es una sociedad perteneciente al
Grupo Prosegur. Es la Sociedad dominante de un Grupo de sociedades de acuerdo con la
legislación vigente (en adelante el Grupo Prosegur Cash). Tiene su domicilio social en Madrid en la
calle Santa Sabina número 8. Fue constituida el 22 de febrero de 2016 y se encuentra inscrita en el
Registro Mercantil de Madrid, al tomo 34.442, folio 34, sección 8ª, hoja número M-619528 inscripción
1ª.
La Sociedad es una filial de la sociedad española Prosegur Compañía de Seguridad, S.A. (en
adelante, Prosegur), la cual a 31 de diciembre de 2024, posee el 81,45% de sus acciones, y que
consolida en sus estados financieros tanto a la Sociedad como a sus filiales (en adelante Grupo
Prosegur).
Con fecha 17 de marzo de 2017, las acciones de la Sociedad comenzaron a cotizar a 2 euros por
acción, en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y su negociación se realiza a través
del Sistema de Interconexión Bursátil Español (Mercado Continuo) (SIBE). El 7 de abril de 2017 se
dio por concluido el periodo de estabilización (green shoe) del proceso de salida a bolsa, alcanzando
un capital flotante del 27,50 % de las acciones totales de la Sociedad.
De este modo, el objeto social de la Sociedad, descrito en el artículo 2 de sus estatutos sociales, es
el siguiente:
Prestación de servicios de logística de valores y gestión del efectivo, incluyendo las siguientes
actividades:
1. Servicios de transporte y procesamiento a escala nacional e internacional (por tierra, mar y
aire) de fondos y demás objetos de elevado valor (entre otros, joyas, obras de arte, metales
preciosos, dispositivos electrónicos, papeletas de voto, pruebas judiciales), incluidos los
servicios de recogida, transporte, custodia y depósito
2. Procesamiento y automatización del efectivo, incluidos, entre otros, servicios de conteo,
procesamiento y empaquetado, así como reciclado de monedas, control de flujos de efectivo
y sistemas de seguimiento;
3. Soluciones integradas para cajeros automáticos (entre otros, servicios de planificación,
recarga, supervisión, mantenimiento de primer y segundo nivel y cuadre);
4. Servicios de planificación y previsión de necesidades de efectivo para entidades financieras;
5. Cash Today (entre otros, máquinas de automatización de efectivo, servicios de reciclado y
dispensación de monedas y billetes, y servicios de custodia de criptomonedas).
6. Procesos y servicios de valor añadido en varios países (AVOS, por sus siglas en inglés) para
bancos (incluidos, entre otros, servicios de externalización de personal de cajeros, servicios
multiagencia, de procesamiento de cheques y servicios administrativos relacionados).
10
7. Corresponsales bancarios (entre otros, gestión de cobros y pagos y servicios de pago de
facturas CORBAN).
8. Servicios de cambio de divisas (incluye también servicios de pagos internacionales, dinero
extranjero en línea, servicios de entrega a domicilio de dinero de viaje y efectivo local).
Las actividades que integran el objeto social podrán ser desarrolladas asimismo de modo indirecto
por la Sociedad, mediante la participación en cualesquiera otras sociedades o empresas de objeto
idéntico o análogo. La actividad principal de la Sociedad durante el ejercicio 2024 se corresponde
con la de holding de compañías del grupo, procediendo sus ingresos de compañías del grupo,
principalmente relativos a dividendos y prestaciones de servicios.
Quedan expresamente excluidas del objeto social todas aquellas actividades para cuyo ejercicio la
Ley exija requisitos especiales que no cumpla la Sociedad y en especial las actividades de
intermediación financiera reservadas por la legislación de las Instituciones de Inversión Colectiva de
carácter financiero, y por la Ley del Mercado Valores y disposiciones complementarias a las
Instituciones de Inversión Colectivas.
La presentación de cuentas anuales consolidadas es necesaria, de acuerdo con principios y normas
contables generalmente aceptados, para presentar la imagen fiel de la situación financiera y de los
resultados de las operaciones, de los cambios en el patrimonio neto y de los flujos de efectivo del
Grupo Prosegur Cash.
Los Administradores preparan las cuentas anuales consolidadas del Grupo Prosegur Cash conforme
con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) adaptadas para su utilización en la
Unión Europea y aprobados por los Reglamentos de la Comisión Europea y que están vigentes al 31
de diciembre de 2024. Estas cuentas anuales consolidadas son formuladas por el Consejo de
Administración el 25 de febrero de 2025 conjuntamente con las presentes cuentas anuales
individuales que se encuentran pendientes de aprobación por la Junta General de Accionistas, y se
depositarán en el Registro Mercantil de Madrid.
Las cuentas anuales consolidadas de Prosegur Cash, S.A. y Sociedades dependientes del ejercicio
2024 muestran unos beneficios consolidados de 91.046 miles de euros (62.835 miles de euros en
2023) y un patrimonio neto consolidado de 263.837 miles de euros (154.142 miles de euros en
2023).
2.Bases de presentación
a) Imagen fiel
Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables de la Sociedad y se
presentan de acuerdo con la legislación mercantil vigente y con las normas establecidas en el Plan
General de Contabilidad aprobado mediante Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el cual
ha sido objeto de varias modificaciones, la última de ellas mediante Ley 7/2024, de 20 de diciembre,
y sus normas de desarrollo, así como con el resto de la legislación mercantil vigente.
b) Comparación de la información
Las cuentas anuales presentan a efectos comparativos, en cada una de las partidas del balance, de
la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto, del estado de flujos
de efectivo y de la memoria, además de las cifras del ejercicio 2024, las correspondientes al ejercicio
anterior, que formaban parte de las cuentas anuales del ejercicio 2023, aprobadas por la Junta
General de Accionistas de fecha 24 de abril de 2024.
11
c) Moneda funcional
Las cuentas anuales se presentan en miles de euros, que es la moneda funcional y de presentación
de la Sociedad.
d) Empresa en funcionamiento
Al 31 de diciembre de 2024 la Sociedad presenta un fondo de maniobra negativo por importe de
239.445 miles de euros (fondo de maniobra negativo por importe de 269.711 miles de euros a 31 de
diciembre de 2023). Tal y como se indica en la nota 1, la Sociedad es cabecera del Grupo Prosegur
Cash y tiene capacidad de generar flujos futuros de caja a través de la gestión de dividendos de sus
filiales. Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2024, el Grupo presenta un resultado consolidado
atribuible a Prosegur Cash, S.A. como Sociedad Dominante de 89.071 miles de euros (62.933 miles
de euros a 31 de diciembre de 2023). Finalmente, de acuerdo a lo indicado en las notas 19 y 22 de
las cuentas anuales consolidadas del Grupo Prosegur Cash, al 31 de diciembre de 2024 las
sociedades del Grupo disponían de una tesorería disponible de 551.275 miles de euros y tenían
concedida financiación adicional no dispuesta por importe de 424.851 miles de euros (248.801 miles
de euros y 293.690 miles de euros a 31 de diciembre de 2023, respectivamente).
Tomando en consideración estos hechos, los Administradores de la Sociedad han formulado estas
cuentas anuales siguiendo el principio de gestión continuada.
e) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
La preparación de las cuentas anuales exige el uso por parte de la Sociedad de ciertas estimaciones
y juicios en relación con el futuro, que se evalúan continuamente y se basan en la experiencia
histórica y otros factores, incluidas las expectativas de sucesos futuros que se creen razonables bajo
ciertas circunstancias.
Asimismo, a pesar de que las estimaciones realizadas por los administradores de la Sociedad se
han calculado en función de la mejor información disponible a tal fecha, es posible que
acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a su modificación en los próximos
ejercicios. El efecto en el Balance de las modificaciones que, en su caso, se derivasen de los ajustes
a efectuar durante los próximos ejercicios se registra de forma prospectiva.
A continuación, se explican las estimaciones y juicios que tienen un riesgo significativo de dar lugar a
un ajuste material en los valores en libros de los activos y pasivos dentro del ejercicio financiero
siguiente.
Inversiones en empresas del grupo
La Sociedad realiza la prueba de deterioro de las inversiones en sociedades dependientes en el
caso de existir algún indicio de deterioro de valor. El cálculo del deterioro se determina como
resultado de la comparación del valor contable de la inversión con su valor recuperable, entendido
como el mayor del valor razonable menos costes de venta y su valor en uso. Salvo mejor evidencia a
través de valor razonable, se utiliza el valor patrimonial como valor recuperable La Sociedad,
generalmente, utiliza métodos de descuento de flujos de efectivo para determinar dichos valores.
Los cálculos de descuento de flujos de efectivo se basan en las proyecciones a cuatro años de los
presupuestos aprobados por la Dirección. Los flujos consideran la experiencia pasada y representan
la mejor estimación de la Dirección sobre la evolución futura del mercado. Los flujos de efectivo a
partir del cuarto año se extrapolan utilizando tasas de crecimiento individuales. Las hipótesis clave
para determinar el valor razonable menos costes de venta y el valor en uso incluyen las tasas de
crecimiento, la tasa media ponderada de capital y los tipos impositivos.
El importe recuperable de las participaciones en sociedades del grupo se determina en base al tipo
de actividad al que pertenezca la sociedad de grupo participada.
12
El importe recuperable de las sociedades pertenecientes a la actividad de Cash se calcula por su
valor en uso.
Metodología de cálculo valor en uso
Las hipótesis operativas clave utilizadas para el cálculo del valor en uso para las sociedades
pertenecientes al resto de actividades, parten de los presupuestos de Grupo Prosegur Cash para el
ejercicio siguiente y del plan estratégico para los años posteriores. Tanto el presupuesto como el
plan son aprobados por la Dirección y se calculan en base a la experiencia de años pasados
corrigiendo las desviaciones acaecidas en ejercicios anteriores. El Plan Estratégico vigente cubre los
períodos que van de 2024 a 2025. Las proyecciones, tanto de margen bruto como de las ventas,
sobre las que se basa el cálculo de valor en uso, están calculadas en función de crecimientos
macroeconómicos de cada uno de los países así como en planes de rentabilidad, diversificación
geográfica y de negocios, e implantación de estrategias sostenibles, con el fin de optimizar
resultados y flujos de caja.
Para el descuento de los flujos de caja se utiliza una tasa de descuento basada en el coste medio
ponderado del capital (WACC). El valor residual para cada sociedad se efectúa en términos
generales como una renta perpetua.
Los últimos años del plan estratégico se han estimado en base a la tendencia de cada UGE durante
los últimos años, la situación macroeconómica de cada país y los planes de eficiencia puestos en
marcha.
Durante el ejercicio 2024, en general las geografías donde opera el Prosegur Cash han tenido un
sólido crecimiento en moneda local de cada país, debido principalmente a una situación
macroeconómica inflacionaria que favorece el negocio de gestión de efectivo, debido también a un
mantenimiento del ritmo en el consumo y a la buena aceptación de las propuestas comerciales y
operacionales que ofrece Prosegur Cash a sus clientes. Asimismo, a este crecimiento han ayudado
la evolución positiva en nuevos productos y el traslado en el flujo comercial de los impactos surgidos
como consecuencia de las tensiones inflacionistas.
A continuación, se detallan las partidas proyectadas para el cálculo de valor en uso y las hipótesis
clave consideradas:
Ingresos ordinarios: la cifra de ventas se estima en función del crecimiento por volumen y por
precio. En líneas generales, los crecimientos por volumen se basan en el PIB del país y los
crecimientos por precio en la inflación. Para los años posteriores del plan estratégico, se han
estimado unos crecimientos que oscilan principalmente entre el 1,43% y el 39,9%, basado en
la tasa de incremento de precios para cada uno de los países y cada uno de los años y un
incremento de volumen estimado, a excepción de aquellos países como Argentina donde la
tasa de incremento de precios estimada es de alrededor de un 300% para 2025 y un 49%
promedio para el resto de los años.
Resultado Bruto: calculado como ingresos ordinarios deduciendo el coste de las ventas: se
basa en estrategias de crecimiento con nuevos productos, en estrategias de diversificación el
negocio y planes de eficiencia definidos por el Prosegur Cash, y en una optimización de
carteras de clientes, aplicando una metodología de análisis de rentabilidad orientada a
establecer márgenes umbral, que por debajo de los cuales no se considera viable establecer
una relación comercial con esos clientes. El Margen Bruto se calcula como el total de
ingresos por ventas del Prosegur Cash menos el coste de ventas, dividido entre el total de
ingresos por ventas, expresado como un porcentaje.
EBITDA: está basado en los costes medios de optimización obtenidos en el pasado. Se
calcula utilizando el beneficio neto, antes de la deducción de intereses, impuestos,
depreciación y amortización.
13
CAPEX: principalmente se basa en planes de renovación de flota en función de la antigüedad
de la misma, con el objetivo de rejuvenecerlas, así como de las bases acorazadas, , así
como en la adquisición de máquinas de automatización de efectivo y otros elementos que
potenciarán el negocio de nuevos productos.
Capital Circulante: se basa en la optimización de los días calle o periodo medio de cobro de
las cuentas por cobrar. La proyección se basa en el crecimiento de las ventas, acorde a los
días calle determinados.
Impuestos: las proyecciones de los impuestos se calculan en función de la tasa efectiva de
cada país y los resultados esperados de los mismos.
Las estimaciones macroeconómicas utilizadas se obtienen de fuentes de información externas.
Determinación de los valores razonables
Ciertas políticas contables y de desglose de Prosegur Cash requieren la determinación de valores
razonables para activos y pasivos tanto financieros como no financieros.
Para determinar el valor razonable de un activo o un pasivo, Prosegur Cash utiliza en la medida de
lo posible datos observables en el mercado. Los valores razonables se clasifican en diferentes
niveles de la jerarquía de valor razonable en función de los datos de entrada utilizados en las
técnicas de valoración, de la siguiente manera:
Nivel 1: precio cotizado (sin ajustar) en mercados activos para activos o pasivos idénticos.
Nivel 2: variables distintas a los precios cotizados incluidos en el Nivel 1 que sean
observables para el activo o pasivo, directamente (es decir, como precios) o indirectamente
(es decir, derivadas de los precios).
Nivel 3: variables, utilizadas para el activo o pasivo, que no estén basadas en datos de
mercado observables (variables no observables).
Si los datos de entrada que se utilizan para medir el valor razonable de un activo o un pasivo
pueden ser categorizados en diferentes niveles de la jerarquía del valor razonable, entonces la
medición del valor razonable se clasifica en su totalidad en el mismo nivel de la jerarquía de valor
razonable, correspondiente al nivel del dato de entrada significativo para la medición completa que
presente el menor Nivel.
Prosegur Cash registra las transferencias entre los niveles de la jerarquía de valor razonable al final
del período en el que se ha producido el cambio.
Cambio climático, sostenibilidad y medio ambiente
Estas cuentas anuales individuales han sido elaboradas teniendo en cuenta lo establecido en
documentos informativos, emitidos por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB,
por sus siglas en inglés) en noviembre de 2020 y en julio de 2023 en los que se incluyen
requerimientos de información relativos al cambio climático.
En este sentido, la Sociedad sigue avanzando en la integración en su cultura corporativa de los
criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), tres
elementos entrelazados.
14
En consonancia con sus compromisos y la evolución de su modelo de negocio, se ha dotado de
una renovada estructura interna. En la cúspide, como máximo órgano de decisión, salvo en
materias de competencia exclusiva de la Junta General de Accionistas, está el Consejo de
Administración. La estructura en materia de ESG la completa un equipo de Prosegur Cash con
responsabilidades en cada uno de estos tres elementos de ESG, actuando uno de los miembros de
dicho equipo como responsable global de ESG del Grupo Cash.
Las actuaciones puestas en marcha por Prosegur Cash en los últimos años en estas materias se
han centrado, fundamentalmente, en potenciar la responsabilidad medioambiental de los servicios
de la Sociedad, la generación de empleo digno y estable, la formación de sus trabajadores, la salud
y la seguridad de sus equipos profesionales, el respeto por los derechos humanos y el escrupuloso
cumplimiento normativo y el buen gobierno.
Las principales líneas de actuación de Prosegur Cash se detallan a continuación:
Aprobación por parte del Consejo de Administración de numerosas políticas corporativas
con el fin de establecer los principios y pautas de actuación en la materia sobre las que
versan cada una de ellas - y que son, en su caso, posteriormente desarrolladas en
normativa interna de la Sociedad-, incluyendo, entre otras una Política de Sostenibilidad,
con fecha de 27 de octubre de 2021; una política de Diversidad, con fecha 26 de julio de
2021; una Política de Condiciones Laborales, Diálogo Social y contra la esclavitud Moderna
(aprobada con fecha 27 de octubre de 2021 y actualizada posteriormente con fecha 26 de
julio de 2023); una Política de Derechos Humanos, con fecha 28 de octubre de 2020; una
Política de Seguridad y Salud Laboral, con fecha 26 de octubre de 2021; una Política de
Gobierno Corporativo, con fecha 26 de julio de 2023, el Código Ético y de Conducta, siendo
su última revisión el 26 de octubre de 2022, una Política de Cumplimiento Normativo, con
fecha 29 de octubre de 2024, una Política del Canal Ético, de fecha 27 de octubre de 2021 y
una Política Anticorrupción, de fecha 26 de octubre de 2022. En los últimos años, el
Consejo de Administración ha realizado una exhaustiva labor de supervisión de su sistema
de gobierno corporativo, manteniendo sus políticas corporativas actualizadas. Como
resultado de esta labor de supervisión, ninguna de las Políticas Corporativas aprobadas por
el Consejo de Administración tiene una antigüedad superior a los 3 años.
Aprobación por parte del Consejo de Administración de Planes Directores de Sostenibilidad,
que incluyen objetivos y actuaciones concretas en cuatro áreas: Medioambiente; Personas;
Trabajo Seguro; y Ética, transparencia y gobernanza. En 2024, se ha aprobado un nuevo
Plan Director de Sostenibilidad para los ejercicios que van desde 2024 a 2027, con metas,
objetivos e iniciativas actualizadas a los retos que la compañía deberá afrontar durante el
período de vigencia de su nuevo Plan Estratégico.
Preparación para el cumplimiento de los requerimientos incluidos en el nuevo marco
europeo de sostenibilidad. En particular, la Directiva sobre información corporativa en
materia de sostenibilidad (CSDR) y la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en
sostenibilidad (CS3D).
En materia medioambiental, la Sociedad tiene un compromiso de reducir sus emisiones en el
medio y largo plazo. No obstante, las actividades de negocio de Prosegur Cash, al estar centradas
sobre todo en la prestación de servicios y no en transformación o fabricación, no implican un
impacto significativo en el entorno, ni suponen un acelerador del cambio climático o una amenaza
para la biodiversidad.
De conformidad con las obligaciones regulatorias establecidas en la llamada "Taxonomía Verde
Europea", Prosegur Cash está obligado a cumplir con dicha Taxonomía y a informar los indicadores
Clave de Desempeño específicos sobre la elegibilidad y alineamiento de sus actividades. Los
porcentajes de elegibilidad, no elegibilidad, alineamiento y no alineamiento de acuerdo con el
Reglamento (UE) 2020/852 se publican anualmente en el Informe de Gestión del Grupo.
15
Algunas de las principales líneas de actuación de Prosegur Cash en materia medioambiental se
detallan a continuación:
Desarrollo de un proyecto específico de análisis de potenciales riesgos y oportunidades
derivados del cambio climático y el plan de adaptación para los riesgos identificados como
materiales, e identificación del impacto que estos riesgos pueden tener sobre los estados
financieros de Prosegur Cash.
Desarrollo de proyectos de reducción de emisiones de alcance 1, principalmente a través de
una flota pesada y ligera más reducida y eficiente con el medio ambiente. Además,
iniciativas de reducción de emisiones de alcance 2, especialmente ligadas a autogeneración
o compra de energía con garantía de origen renovable.
Penetración estratégica en la oferta y desarrollo de nuevos productos, que no exigen
movilidad transportada y por tanto reducen emisiones de dióxido de carbono.
Desarrollo de proyectos de compensación de emisiones de dióxido de carbono.
Por último, la Dirección considera que, como consecuencia del desarrollo de este compromiso:
La vida útil de los activos inmovilizados materiales no se verá afectada, por no ser
necesario un reemplazo acelerado de los mismos;
No se han detectado indicios de deterioro;
Por todo lo anterior, a la fecha de formulación de cuentas anuales individuales, no existe
una obligación que pudiera dar lugar a una provisión medioambiental.
Incertidumbres geopolíticas
Riesgo divisa
La inestabilidad política y económica que viene arrastrando Argentina en los últimos años, y de
manera más severa durante el ejercicio 2023, tuvo como consecuencia grandes fluctuaciones en la
tasa de crecimiento cada año, devaluación de la moneda e hiperinflación.
El cambio de gobierno en noviembre de 2023 trajo consigo un plan de ajuste para iniciar la
corrección de las fuertes distorsiones macroeconómicas, que, entre otras medidas, incluye una
importante reducción del déficit fiscal y una severa depreciación cambiaria.
Los impactos en los estados financieros de la Sociedad durante el ejercicio 2024 derivados de la
situación económica en Argentina han sido los siguientes:
Variaciones en los tipos de cambio: La facturación, convertida a euros, generada en países
con una moneda funcional distinta al euro, y, por tanto, expuesta a las variaciones de los
tipos de cambio.
Hiperinflación y devaluación: La hiperinflación ha alcanzado el 118% en el ejercicio 2024
(211% en el ejercicio 2023) , mientras que la devaluación del peso argentino ante el euro
fue del 20% aproximadamente (372% en 2023).
Conflictos activos
La inestabilidad en la situación geopolítica internacional que provocó la invasión militar de la
Federación Rusa en Ucrania en febrero de 2022, desencadenó presiones inflacionistas en la
economía, con un incremento importante de precios de salarios, de energía y con fluctuaciones
significativas  en los tipos de cambio de divisas. Ante esto, los bancos centrales retiraron la mayoría
16
de los estímulos monetarios y se incrementaron los tipos de interés durante la segunda mitad del
ejercicio 2022.
El conflicto surgido en octubre de 2023 en Oriente Medio y su posterior escalada a la región,
retrasaron las expectativas de normalización de la inflación y de los tipos de interés.
La evolución de los últimos meses es positiva, debido a que desde junio de 2024 los bancos
centrales han empezado a recortar tipos de interés, con el objetivo de impulsar la economía
fomentando el endeudamiento, el gasto y la inversión.
Pese al entorno variable descrito, los impactos en las cuentas anuales individuales de la Sociedad
han sido poco significativos, debido a que:
La Sociedad no tiene una exposición directa en las zonas geográficas donde se desarrollan
los conflictos, ya que no opera en esos territorios. Asimismo, las compras que la Sociedad
realiza al continente asiático son residuales.
Aunque desde junio de 2024 los impactos inflacionistas han empezado a tener signos de
relajación, la Sociedad sigue centralizando sus esfuerzos para que dichos impactos sean
compensados por el flujo comercial, trasladando el incremento en el coste de la mano de
obra a los clientes de una manera más recurrente.
Los impactos por incrementos de tipos de interés pasados siguen siendo parcialmente
mitigados por la estructura de financiación de la Sociedad, que incluye deuda a tipo fijo
debido a que la Sociedad realizó una emisión de bonos simples en diciembre de 2017.
Aunque el comportamiento de los principales indicadores de Argentina están comenzando a
cambiar su tendencia respecto a los últimos años, se hace complejo predecir en qué
manera evolucionará la situación económica del país. Por otra parte, en relación a los
conflictos existentes, se está produciendo un incremento de la presión internacional para
forzar a negociar a las partes involucradas, pero no se sabe en qué medida y durante
cuánto tiempo seguirán activos los diferentes conflictos. Por ello, el la Sociedad sigue
realizando un seguimiento constante de las variables macroeconómicas y de negocio que le
permitan disponer de la mejor estimación de los potenciales impactos asociados.
3.Ingresos y gastos
a) Importe neto de la cifra de negocios
A continuación, se presenta el detalle del importe neto de la cifra de negocios por zona geográfica:
Miles de euros
Nacional
Resto Europa
Resto del mundo
Total
2024
2023
2024
2023
2024
2023
2024
2023
Empresas del grupo y asociadas
    - Ingresos por dividendos
6.354
2.050
62.800
52.100
19.110
20.279
88.264
74.429
    - Ingresos por intereses de
préstamos
780
968
977
1.955
630
952
2.387
3.875
    - Prestación de servicios
4.613
1.746
18.837
10.333
23.450
12.079
Total
7.134
3.018
68.390
55.801
38.577
31.564
114.101
90.383
Se han considerado los ingresos por dividendos y los ingresos por intereses de préstamos bajo esta
categoría teniendo en cuenta la condición de compañía holding de la Sociedad (Nota 1).
17
En prestación de servicios se han considerado los ingresos y gastos correspondientes a los servicios
centralizados y de cesión de marca.
b) Sueldos, salarios y asimilados
El detalle de gasto por personal de los ejercicios 2024 y 2023 es como sigue:
Miles de euros
2024
2023
Sueldos y salarios
11.392
9.353
Cargas sociales
1.449
1.377
Total
12.841
10.730
El devengo de los incentivos a largo plazo asociados al Plan 21-23 y Plan 24-25 (Plan 18-20 y Plan
21-23) (Nota 19) ha sido incluido bajo el epígrafe de sueldos y salarios.
Durante el ejercicio 2024 el impacto total por incentivos en la cuenta de resultados ha ascendido a
un mayor gasto de 2.874 miles de euros (3.507 miles de euros en 2023).
El detalle de las cargas sociales de los ejercicios 2024 y 2023 es como sigue:
2024
2023
Seguridad Social a cargo de la empresa
1.212
1.110
Otros gastos sociales
237
267
Total
1.449
1.377
c) Servicios exteriores
El detalle de los servicios exteriores de los ejercicios 2024 y 2023 es como sigue:
2024
2023
Arrendamientos y cánones
317
484
Reparaciones y conservación
1.307
2.399
Servicios de profesionales independientes
7.319
8.298
Primas de seguros
1.483
1.551
Servicios bancarios y similares
669
491
Publicidad, propaganda y relaciones públicas
100
71
Suministros y otros
15
394
Otros servicios
157
627
Total
11.367
14.315
Bajo la categoría de reparaciones y conservación se incluye fundamentalmente el gasto por
mantenimiento del software de la Sociedad.
Bajo la categoría de servicios de profesionales independientes se incluye principalmente los gastos
por servicios de identificación y captura de oportunidades de negocio, así como de asistencia técnica
informática de sistemas.
18
d) Otros gastos de gestión corriente
A 31 de diciembre de 2024 el importe registrado en el epígrafe Otros gastos de gestión corriente es
de 2.726 miles de euros (2.327 miles de euros a 31 de diciembre de 2023), los cuales se
corresponden principalmente a aportaciones a fundaciones y otros gastos de gestión.
e) Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
En el ejercicio 2024 se han producido bajas en otro inmovilizado intangible procedente de bajas de
proyectos en curso que han supuesto una pérdida por importe de 143 miles de euros (70 miles de
euros en 2023).
f) Otros resultados
Al ejercicio 2024, en el epígrafe de “Otros resultados” se han registrado pérdida derivada de
reconocer contraprestaciones contingentes aplazadas adicionales a las registradas con anterioridad,
correspondientes a la combinación de negocios realizada en 2021 en Uruguay, por la que se
adquirió la sociedad Nummi S.A - Findarin S.A. Las contraprestaciones contingentes aplazadas
fueron registradas en base a planes de negocio estimados, en los que se incluyeron unos resultados
operativos estimados menores a los obtenidos finalmente. Como consecuencia Prosegur ha
registrado una pérdida por importe de 1.734 miles euros asociada a la combinación de negocios de
Nummi S.A - Findarin S.A. Dicho importe ha sido desembolsado en 2024.
A 31 de diciembre de 2024 la Sociedad ha registrado un gasto por importe de 3.621 miles de euros
correspondiente a una provisión de responsabilidades por tener la participación de la sociedad en
una de sus filiales, Prosegur Change UK Ltd, a 31 de diciembre de 2024 unos fondos propios
negativos (Nota 8) y un pasivo reconocido bajo el epígrafe Provisiones a largo plazo (Nota 19).
Al ejercicio 2023, en el epígrafe de “Otros resultados” se registró las pérdidas por el reconocimiento
de pagos aplazados correspondientes a la combinación de negocios realizada en 2021 en Uruguay,
por la que se adquirió la sociedad Nummi, S.A. Como consecuencia, la Sociedad registró una
pérdida por importe 11.409 miles de euros y un pasivo reconocido bajo el epígrafe Otros pasivos
financieros (Nota 13).
Adicionalmente, a 31 de diciembre de 2023, la Sociedad registró la reversión del deterioro dotada en
ejercicios anteriores correspondiente a la sociedad participada Cash Centroamérica Dos, S.L.
atendiendo a los indicadores de deterioro (Nota 8) por importe de 3.109 miles de euros.
4.Resultado financiero
El detalle de gastos e ingresos financieros de los ejercicios 2024 y 2023 es como sigue:
Miles de euros
2024
2023
Ingresos financieros
109
60
De terceros
109
60
Gastos financieros
(49.820)
(47.069)
Por deudas con empresas del grupo y asociadas (Nota 18)
(20.807)
(20.905)
Por deudas con terceros
(29.013)
(26.164)
Diferencias de cambio
(6.948)
(1.118)
Resultado financiero
(56.659)
(48.127)
19
La partida de la que procede la diferencia de cambio es la siguiente:
Miles de euros
2024
2023
Deudas con empresas de grupo y asociadas
(6.948)
(1.118)
(6.948)
(1.118)
Diferencia de Cambio
Las principales partidas de diferencias de cambio son las siguientes:
Miles de euros
Moneda
2024
2023
Cuentas corrientes
Dólar USD
(14)
(565)
Cuentas corrientes empresas de grupo
Dólar USD
851
15.509
Otros pasivos financieros
Dólar USD
(2.388)
(15.585)
Proveedores
Dólar USD
(22)
(28)
Dividendos
Dólar USD
(44)
51
Cuentas corrientes empresas de grupo
Soles peruanos
2.376
4.124
Préstamos a empresa del grupo
Soles peruanos
(4.069)
Proveedores
Soles peruanos
(109)
(62)
Otros pasivos financieros
Soles peruanos
(4.020)
Cuentas corrientes
Dólar australiano
2
(1)
Cuentas corrientes empresas de grupo
Dólar australiano
615
338
Otros pasivos financieros
Dólar australiano
(85)
(634)
Préstamos a empresa del grupo
Dólar australiano
1
Proveedores
Dólar australiano
(8)
Proveedores grupo
Dólar australiano
(4)
Cuentas corrientes empresas de grupo
Peso Colombiano
9
13
Otros pasivos financieros
Peso Colombiano
(16)
(159)
Proveedores
Peso Colombiano
(1)
Dividendos
Peso Colombiano
(24)
5
Proveedores grupo
Peso Colombiano
(11)
Cuentas Corrientes con El Grupo
Peso filipino
18
7
Proveedores
Peso filipino
(3)
(18)
Otros pasivos financieros
Peso filipino
(12)
Cuentas corrientes
Peso Argentino
3
2
Cuentas corrientes empresas de grupo
Peso Argentino
170
264
Otros pasivos financieros
Peso Argentino
(120)
Proveedores
Peso Argentino
19
Proveedores grupo
Peso Argentino
(285)
(23)
Cuentas corrientes
Libra
62
Cuentas corrientes empresas de grupo
Libra
316
515
Otros pasivos financieros
Libra
(4.393)
(1.094)
Préstamos a empresa del grupo
Libra
(62)
Dividendos
Peso uruguayo
(13)
(23)
Otros pasivos financieros
Peso uruguayo
(1.950)
Cuentas corrientes empresas de grupo
Peso uruguayo
2.464
Cuentas corrientes empresas de grupo
Quetzal guatemalteco
117
81
Otros pasivos financieros
Quetzal guatemalteco
(44)
(109)
Total
(6.948)
(1.118)
20
5.Resultado del ejercicio
a) Propuesta de distribución del resultado
El Consejo de Administración en la misma fecha en la que se formulan estas cuentas anuales
propondrá a la Junta General de Accionistas la siguiente propuesta de distribución del resultado del
ejercicio:
Miles de euros
2024
2023
Base de reparto
Pérdidas y ganancias
(25.543)
(9.773)
Total
(25.543)
(9.773)
Distribución  (Aplicación)
A resultados negativos de ejercicios anteriores
(25.543)
(9.773)
Total
(25.543)
(9.773)
La Junta General de Accionistas en convocatoria de carácter extraordinario celebrada el día 24 de
abril de 2024 y anunciada el día 15 de marzo de 2024 por los distintos canales que marca la ley,
acordó la distribución de un dividendo ordinario a cuenta de las reservas de libre disposición que la
Sociedad mantenía a la fecha, de 0,0404 euros brutos por acción, lo que supone un dividendo total
máximo de 59.991 miles de euros (considerando que el capital social de la Sociedad a la fecha de
este acuerdo está dividido en 1.485 millones de acciones). Dicho dividendo ha sido abonado a los
accionistas en cuatro pagos de 0,0101 euros por acción en circulación en la fecha de cada pago
durante los meses de mayo, julio, octubre y diciembre de 2024.
Durante el ejercicio 2023 no se realizó ninguna distribución de dividendos.
La cantidad que no se distribuya como dividendos sobre el máximo total acordado, por razón de la
autocartera existente en cada fecha de pago, se destinará a reservas voluntarias.
Sin perjuicio de lo previsto en el párrafo anterior, en el supuesto en el que, entre dos fechas de cada
pago, el número de acciones en que se encuentra divido el capital social aumente o disminuye como
consecuencia de aumentos o reducciones de capital, el importe total al que asciende el dividendo
total máximo en las fechas de cada pago (esto es 14.998 miles de euros) deberá dividirse entre el
número de acciones en circulación que corresponda tras los citados aumentos o reducciones.
Siendo para el año 2024 la distribución de dividendos con cargos a reservas de libre disposición, no
es de aplicación los requisitos legales por los que el Consejo de Administración tenga que mostrar la
existencia de liquidez para afrontar dicha distribución.
Limitaciones para la distribución de dividendos
Las reservas, así como los resultados del ejercicio, no están sujetas a limitaciones para su
distribución, salvo por las restricciones que se exponen en Nota 12.
21
6. Inmovilizado intangible
La composición y los movimientos habidos en las cuentas incluidas en el Inmovilizado intangible han
sido los siguientes:
Marca
Licencias
Aplicaciones
informáticas
Otro
inmovilizado
intangible
Total
Coste
Saldo al 1 de enero de 2023
2.623
19.861
5.244
27.728
Altas
110
3.852
783
4.745
Bajas
(274)
(274)
Traspasos
2.028
(2.028)
Saldo al 31 de diciembre de 2023
2.733
25.741
3.725
32.199
Altas
6.558
3
4.177
790
11.528
Bajas
(249)
(249)
Traspasos
768
(768)
Otros ajustes
(46)
(46)
Saldo al 31 de Diciembre de 2024
6.558
2.736
30.640
3.498
43.432
Amortización
Saldo al 1 de enero de 2023
(2.471)
(15.228)
(1.437)
(19.136)
Amortización del ejercicio
(86)
(1.973)
(171)
(2.230)
Saldo al 31 de diciembre de 2023
(2.557)
(17.201)
(1.608)
(21.366)
Amortización del ejercicio
(382)
(68)
(2.340)
(172)
(2.962)
Saldo al 31 de Diciembre de 2024
(382)
(2.625)
(19.541)
(1.780)
(24.328)
Importe en libros
Al 31 de diciembre de 2023
176
8.540
2.117
10.833
Al 31 de Diciembre de 2024
6.176
111
11.099
1.718
19.104
a) Descripción de los principales movimientos
Las altas y traspasos más significativos del inmovilizado intangible en el 2024 corresponden
principalmente con:
Marca: El alta se corresponde con la adquisición de la marca y nombre comercial de Change
por importe de 6.558 miles de euros.
Aplicaciones informáticas: Las altas y traspasos más significativos se corresponden con la
adquisición y desarrollo de aplicaciones informáticas para el desarrollo del negocio de Cash,
por importe de 4.945 miles de euros.
Las altas y traspasos más significativas del inmovilizado intangible en el 2023 correspondieron
principalmente:
Aplicaciones informáticas:  Las altas y traspasos más significativas corresponden
aplicaciones informáticas como Proyecto Evolutivo-22-SWITCHING-FECHA VALOR por
importe de 700 miles de euros, Proyecto Evolutivo 22 Integración Dispositivos CASH por 285
miles de euros, Desarrollo evolutivo y Mantenimiento del CRM Comercial por 478 miles de
euros, Proyecto Evolutivo-22-GAP por 190 miles de euros, Proyecto Evolutivo-22-QA CASH
Innovación por 178 miles de euros, Proyecto Evolutivo-22-Flujos de Negocio para la
plataforma Innovación por 134 miles de euros, Proyecto Evolutivo-22-APPS Móviles CASH
por 114 miles de euros, Proyecto -Miagenda-22 por 141 miles de euros, Proyecto Newton
22
Cash 2023 por 106 miles de euros, Desarrollo plataforma global Cash Today Fase 2 por
importe de 414 miles de euros, MS Dynamics Integración con sistemas Operacionales 2023
por 261 miles de euros, Soporte Legado de España SIP2000 LVGE por 260 miles de euros,
Proyecto CASH 360 por 480 miles de euros, Servicios Gianluigi Arquitecto Oracle BRM H1
2023 por 249 miles de euros, Proyecto Plataforma Mulesoft España 2023 por 315 miles de
euros, Proyecto Oficina de migración especial de contratos CASH Q123 por 131 miles de
euros, el resto de las altas correspondieron a altas y ajustes sobre Desarrollos de
aplicaciones o Proyectos e implantación de estos por importe de 1.444 miles de euros, junto
con altas de licencias de Software por importe de 110 miles de euros.
Otro inmovilizado intangible: recoge inmovilizado intangible en curso correspondiente
principalmente a proyectos de aplicaciones informáticas y desarrollos de informática de DTI
de los cuales podemos citar la Implantación aplicación FOREX por importe de 57 miles de
euros, Migración de Sip2000 por 16 miles de euros, Proyecto BRM-Global Template CASH
por 95 miles de euros, Desarrollo plataforma global Cash Today por 15 miles de euros,
Proyecto Mulesoft-Migración TIBCO por 185 miles de euros, PRY-TSU-SOL y GENESIS-
Interfases por 37 miles de euros, Proyecto activación META4 por 84 miles de euros, el resto
de altas y ajustes en curso correspondieron a Desarrollos de aplicaciones o Proyectos e
implantación de esto por importe de 294 miles de euros.
Las bajas más significativas del inmovilizado intangible en el 2024 corresponden a bajas de
Proyectos en curso cancelados por un importe de 249 miles de euros (274 miles de euros en 2023).
b) Licencias
El detalle de las licencias al cierre del ejercicio es el siguiente:
Miles de euros
2024
Descripción y uso
Fecha de
caducidad
Período de
amortización
Amortización
del ejercicio
Coste
Amortización
acumulada
Valor 
contable
Licencias - Software
2017
1 años
172
172
Licencias - Software
2021
4 años
1.670
1.670
Licencias - Software
2022
4 años
410
410
Licencias - Software
2023
4 años
193
193
Licencias - Software
2024
4 años
24
118
118
Licencias - Software
2026
4 años
15
60
30
30
Licencias - Software
2027
4 años
28
110
31
79
Licencias - Software
2028
4 años
1
3
1
2
68
2.736
2.625
111
Miles de euros
2023
Descripción y uso
Fecha de
caducidad
Período de
amortización
Amortización
del ejercicio
Coste
Amortización
acumulada
Valor 
contable
Licencias - Software
2017
1 años
172
172
Licencias - Software
2021
4 años
1.670
1.670
Licencias - Software
2022
4 años
410
410
Licencias - Software
2023
4 años
38
193
193
Licencias - Software
2024
4 años
30
118
94
24
Licencias - Software
2026
4 años
15
60
15
45
Licencias - Software
2027
4 años
3
110
3
107
86
2.733
2.557
176
23
c) Inmovilizado intangible totalmente amortizado
Los elementos de inmovilizado intangible totalmente amortizados a 31 de diciembre de 2024 y 2023
son los siguientes:
Miles de euros
2024
2023
Aplicaciones informáticas
15.556
15.419
Licencias
2.564
2.446
Otros inmovilizados intangibles
491
491
18.611
18.356
d) Otra información
No se han producido adquisiciones de bienes de inmovilizado intangible a empresas del grupo
durante el ejercicio 2023.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existen intangibles sujetos a restricciones de titularidad o
pignorados como garantías de pasivos.
7.Inmovilizado material
La composición y los movimientos habidos en las cuentas incluidas en el inmovilizado material han
sido los siguientes:
Miles de euros
Instalaciones
técnicas y
maquinaria
Otras inst.,
útiles y
mobiliario
Otro
inmovilizado
material
Inmovilizado
en curso y
anticipos
Total
Coste
Saldo al 1 de enero de 2023
106
2.263
1.013
4
3.386
Altas
228
1
229
Saldo al 31 de diciembre de 2023
106
2.263
1.241
5
3.615
Altas
1
13
14
Bajas
(7)
(7)
Traspasos
5
(5)
Saldo al 31 de diciembre de 2024
106
2.269
1.247
3.622
Amortización
Saldo al 1 de enero de 2023
(62)
(607)
(839)
(1.508)
Amortización
(12)
(227)
(105)
(344)
Saldo al 31 de diciembre de 2023
(74)
(834)
(944)
(1.852)
Amortización
(12)
(226)
(111)
(349)
Bajas
7
7
Saldo al 31 de diciembre de 2024
(86)
(1.060)
(1.048)
(2.194)
Importe en libros
Al 31 de diciembre de 2023
32
1.429
297
5
1.763
Al 31 de diciembre de 2024
20
1.209
199
1.428
24
a) Descripción de los principales movimientos
Las altas más significativas del inmovilizado material en el 2024 corresponden a alta de equipos de
procesos de información como ordenadores portátiles, monitores y servidores por importe de 13
miles de euros.
Las altas más significativas del inmovilizado material en el 2023 correspondieron a altas de equipos
de procesos de información como ordenadores portátiles, monitores y servidores por importe de 228
miles de euros.
No se han producido altas en inmovilizado material en curso en 2024.
El alta más significativa del inmovilizado material en curso en el 2023 correspondió a la obra del
Showroom Prosegur Visitas 3D por 1 miles de euros.
Las bajas más significativas en el inmovilizado material en el periodo del 2024 corresponden a bajas
por renovación de equipos de procesos de información por importe de 7 miles de euros.
No se produjeron bajas en el inmovilizado material en 2023.
b) Inmovilizado material totalmente amortizado
Los elementos de inmovilizado material totalmente amortizados a 31 de diciembre de 2024 y 2023
son los siguientes:
Miles de euros
2024
2023
Instalaciones técnicas y maquinaria
4
4
Otro inmovilizado material
894
611
898
615
c) Otra información
No se han producido adquisiciones de bienes de inmovilizado material a empresas del grupo durante
los ejercicios 2024 ni 2023.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existen activos materiales sujetos a restricciones de titularidad
o pignorados como garantías de pasivos.
La Sociedad tiene contratadas varias pólizas de seguro para cubrir los riesgos a que están sujetos
los bienes del inmovilizado material. La cobertura de estas pólizas se considera suficiente.
d) Bienes bajo arrendamiento operativo
Como arrendatario
La Sociedad alquila oficinas y equipos de oficinas bajo contratos no cancelables de arrendamiento
operativo.
25
El importe de las cuotas de arrendamientos operativos reconocidas como gastos en el epígrafe otros
gastos de explotación, servicios exteriores es como sigue (Nota 3):
Miles de euros
2024
2023
Gastos por arrendamiento
317
484
317
484
Los pagos mínimos futuros por arrendamientos operativos no cancelables se presentan en la Nota
18.
8.Participaciones en empresas del grupo, multigrupo
y asociadas a largo plazo
El detalle de los movimientos de inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas es
como sigue:
Miles de euros
Saldo a 1 de enero
2024
2023
Participaciones
1.584.701
1.567.872
Altas
9.220
52.053
Bajas
(58.800)
(10.556)
Dotaciones deterioro
(84.008)
(27.777)
Reversiones deterioro
28.023
3.109
Saldo a 31 de diciembre
1.479.136
1.584.701
Inversiones en empresas del grupo al 31 de diciembre de 2024 y 2023 recoge las participaciones
directas en el capital social de las siguientes empresas:
Miles de euros
Sociedad
2024
2023
Prosegur Global CIT ROW, S.L.U.
287.841
343.841
Prosegur Alpha3 Cashlabs, S.L.
9.792
Corresponsales Colombia SAS
15.325
15.325
Transportadora Ecuatoriana de Valores TEVCOL Cia Ltda
40.238
40.238
Nummi SA
61.853
61.853
Prosegur Cash Servicios, S.A.C.
178
178
Juncadella Prosegur Internacional, S.A.
22.103
22.103
Prosegur Intenational CIT 1, S.L.U.
3.128
683
Prosegur Intenational CIT 2, S.L.U.
3.793
5.593
Prosegur Colombia 1, S.L.U.
9.828
10.828
Prosegur Colombia 2, S.L.U.
10.703
10.703
Cash Centroamérica Uno, S.A.
15.468
15.468
Cash Centroamérica Tres, S.A.
134
134
Latam ATM Solutions S.L.
487
188
The Change Group International (holdings) Limited
91.742
91.742
Prosegur Change Denmark APS
116
116
Prosegur Holding CIT Argentina, S.A.
9
9
Grupo N, S.A. (*)
7.664
VN Global BPO, S.A. (*)
60
1.767
26
Cía Transportadora de Valores Prosegur Colombia, S.A.
15.786
Servicios Prosegur Ltda.
44.211
44.211
Malcoff Holding, B.V.
610.658
610.658
TSR Participaçoes Societarias, S.A. (Prosegur Holding e Paraticipaçoes S.A.)
215.003
289.008
Corporación Allium, S.A.
4.485
4
CASH Centroamerica Dos SL
5.034
5.034
MiDinero Ecuador SA
459
459
Red de Recaudación, Pagos y Servicios Facilito Redfacilito, S.A.
6.894
6.894
Grafobel, S.A.
3.808
1.479.136
1.584.701
(*) Las sociedades argentinas Grupo N,S.A. se ha fusionado en la sociedad VN Global BPO,
S.A. en el mes de octubre de 2024
Las operaciones que se han efectuado han sido las siguientes:
a) Altas
Durante el ejercicio 2024 y 2023 las operaciones han sido las siguientes:
Miles de euros
2024
2023
Prosegur Global CIT ROW, S.L.U.
(1)
26.000
Cash Centroamérica Uno, S.A.
(2)
8.000
Latam ATM Solutions S.L.
(3)
644
49
The Change Group International (holdings) Limited
(4)
17.429
Prosegur Change Denmark APS
(5)
116
MiDinero Ecuador SA
(6)
459
Corporación Allium, S.A.
(7)
4.482
VN Global Paraguay, S.A.
(8)
286
Grafobel, S.A.
(9)
3.808
Total
9.220
52.053
(1) Prosegur Global CIT ROW, S.L.U.
Con fecha 26 de diciembre de 2023, la Sociedad realizó una aportación a los fondos propios
de Prosegur Global CIT ROW, S.L.U., una mediante transferencia bancaria por importe de
26.000 miles de euros.
(2) Cash Centroamérica Uno, S.A.
Con fecha 20 de abril de 2023, la Sociedad realizó una aportación a los fondos propios de
Cash Centroamérica Uno, SA mediante transferencia bancaria por importe de 8.000 miles de
euros.
(3) Latam ATM Solutions, S.L.
Con fecha 19 de noviembre de 2024, la Sociedad ha realizado una aportación dineraria a los
fondos propios de Latam ATM Solutions, S.L. mediante transferencia bancaria por un importe
de 296 miles de euros.
Con fecha 31 de julio de 2024, la Sociedad ha realizado una aportación dineraria a los fondos
propios de Latam ATM Solutions, S.L. mediante transferencia bancaria por un importe de 196
miles de euros.
27
Con fecha 26 de marzo de 2024, la Sociedad ha realizado una aportación dineraria a los
fondos propios de Latam ATM Solutions, S.L. mediante transferencia bancaria por un importe
de 152 miles de euros.
Con fecha 11 de julio de 2023, la Sociedad realizó una aportación dineraria a los fondos
propios de Latam ATM Solutions, S.L. mediante transferencia bancaria por un importe de 49
miles de euros.
(4) The Change Group International (holdings) Limited
Durante el ejercicio 2023, incrementó el valor de la participación por importe de 17.429 miles
de euros, debido a la re-estimación que la Sociedad realizó, en base a la elaboración de
nuevos planes de negocio con cambios en incrementos de ventas y flujos de efectivo. Debido
a que los cálculos relacionados con las combinaciones de negocios, son provisionales y
están sujetos a ajustes hasta un año posterior a la fecha de su adquisición, la Sociedad
reconoció un mayor valor de la inversión por dicho importe.
Con fecha 29 de julio de 2022, la Sociedad compró participaciones de un holding de
empresas británicas The Change Group International (holdings) Limited cuya valoración
ascendía a 74.313 miles de euros mediante una aportación dineraria de 13.514 miles de
euros y el pago aplazado del importe restante, 60.154 miles de euros. El pago del importe
aplazado se realizará en los siguientes 4 plazos: el primero de ellos el 30 de abril del 2024
por el 45% del importe pendiente, el segundo el 30 de abril del 2025 por el 15% del importe
pendiente, el tercero el 30 de abril del 2026 por el 18% del importe pendiente y el último
cuarto pago se realizará el 30 de abril del 2029 por el 22% restante. Este aplazamiento
devengará unos intereses anuales desde el ejercicio 2022 hasta la fecha del último pago.
A fecha de la transacción, el Grupo Cash adquirió 45.500 participaciones de Change Group
Holding Ltd. (en adelante, Change Group), representativas del 65% del total de las
participaciones. El 35% restante, es decir, 24.500 participaciones, lo adquirirá en los años
siguientes 2025, 2026 y 2029 conforme al calendario de contraprestaciones contingentes
aplazadas futuras (Nota 14).
  (5) Prosegur Change Denmark ApS
Con fecha 27 de septiembre de 2023, Prosegur Change Denmark ApS realizó una ampliación
de capital social y la Sociedad ha realizado una aportación dineraria por importe de 116 miles
de euros.
(6) Midinero Ecuador, S.A.
Con fecha 1 de diciembre de 2023, la Sociedad realizó una aportación dineraria a los fondos
propios de Midinero Ecuador, S.A. por un importe de 459 miles de euros.
(7) Corporación Allium, S.A.
Con fecha 30 de diciembre de 2024, la Sociedad ha realizado una aportación a los fondos
propios de Corporación Allium, S.A. mediante amortización parcial de derechos de crédito por
importe de 4.482 miles de euros.
28
(8) VN Global Paraguay, S.A.
Con fecha 10 de enero de 2024, la Sociedad ha realizado una aportación dineraria a los
fondos propios de VN Global Paraguay, S.A. mediante transferencia bancaria por un importe
de 286 miles de euros.
  (9) Grafobel, S.A.
Con fecha 5 de febrero de 2024, la Sociedad ha realizado una aportación dineraria a los
fondos propios de Grafobel, S.A. mediante transferencia bancaria por un importe de 2.371
miles de euros.
Con fecha 15 de junio de 2024, la Sociedad ha realizado una aportación dineraria a los
fondos propios de Grafobel, S.A. mediante transferencia bancaria por un importe de 1.437
miles de euros.
b) Bajas
Durante el ejercicio 2024 y 2023 las operaciones han sido las siguientes:
Miles de euros
2024
2023
Cía Transportadora de Valores Prosegur Colombia, S.A.
(10)
(10.556)
Prosegur International CIT 2, S.L.U.
(11)
(1.800)
Prosegur Global CIT ROW, S.L.
(12)
(56.000)
Prosegur Colombia 1, S.L.U.
(13)
(1.000)
Total
(58.800)
(10.556)
(10) Cía Transportadora de Valores Prosegur Colombia, S.A.
Con fecha 15 de marzo de 2021, la sociedad Cía Transportadora de Valores de Prosegur
Colombia, S.A acordó la reducción de su prima de emisión de acciones mediante una
contraprestación dineraria de 10.556 miles. Esta operación fue paralizada por las autoridades
colombianas hasta enero de 2023, fecha en la que la Sociedad registró la baja.
(11) Prosegur International CIT 2, S.L.U.
Con fecha 10 de mayo de 2024, la Sociedad ha realizado una devolución dineraria de la
aportación a los fondos propios de Prosegur Intenational CIT 2, S.L.U. mediante transferencia
bancaria por un importe de 1.800 miles de euros.
(12) Prosegur Global CIT ROW, S.L.
Con fecha 19 de noviembre de 2024, la Sociedad ha realizado una devolución dineraria de la
aportación a los fondos propios de Prosegur Global CIT ROW, S.L. mediante transferencia
bancaria por un importe de 56.000 miles de euros.
(13) Prosegur Colombia 1, S.L.U.
Con fecha 19 de noviembre de 2024, la Sociedad ha realizado una devolución dineraria de la
aportación a los fondos propios de Prosegur Colombia 1, S.L.U. mediante transferencia
bancaria por un importe de 1.000 miles de euros.
29
c) Correcciones valorativas
En el ejercicio 2024, la Sociedad ha registrado una corrección valorativa por deterioro en la
participación de VN Global BPO, S.A., S.L.U., TSR Participaçoes Societarias, S.A., Latam ATM
Solutions, S.L. y VN Global Paraguay, S.A. por un importe de 9.371, 74.005, 345 y 287 miles de
euros, respectivamente y una reversión de deterioro en las participaciones de Prosegur International
CIT 1, S.L.U., Cía Transportadora de Valores Prosegur Colombia, S.A. y Prosegur Alpha3 Cashlabs,
S.L. por importe de 2.445, 15.786 y 9.792 miles de euros, respectivamente (Cía. Transportadora de
Valores Prosegur Colombia, S.A., Prosegur Internacional CIT 1, S.L.U., VN Global BPO, S.A. y
Grupo N, S.A. por un importe de 15.194, 2.064, 7.194 y 3.325 miles de euros, respectivamente y una
reversión de deterioro en la participación de Cash Centroamérica Dos, SL por importe de 3.109 miles
de euros , respectivamente en 2023).
Las correcciones valorativas que están registradas en el balance a cierre del ejercicio corresponden
a las participaciones en las siguientes sociedades del grupo, multigrupo y asociadas:
Miles de euros
2024
2023
Grupo N SA
(3.325)
VN Global BPO SA
(9.371)
(7.194)
Prosegur International CIT 1 SLU
2.445
(2.064)
Cía Transportadora de Valores Prosegur Colombia, S.A.
(15.194)
TSR Participaçoes Societarias, S.A.
(74.005)
Latam ATM Solutions S.L.
(345)
VN Global Paraguay, S.A.
(287)
CASH Centroamerica Dos SL
3.109
Cía Transportadora de Valores Prosegur Colombia, S.A.
15.786
Prosegur Alpha3 Cashlabs, S.L.
9.792
Total
(55.985)
(24.668)
La Sociedad evalúa anualmente la existencia de indicadores de deterioro de valor de las
participaciones en empresas del grupo y estima el valor recuperable a la fecha de cierre de aquellas
entidades para las que existen indicios de deterioro de valor. El indicador de deterioro ha sido
calculado mediante la comparación del valor neto contable de la participación con el patrimonio neto
de la sociedad participada y el valor recuperable de las entidades con indicador de deterioro ha sido
determinado considerando su valor en uso. En base al análisis realizado, en el ejercicio 2024 la
Sociedad ha registrado una corrección valorativa por deterioro en la participación de VN Global BPO,
S.A., S.L.U., TSR Participaçoes Societarias, S.A., Latam ATM Solutions, S.L. y VN Global Paraguay,
S.A. y una reversión de deterioro de participaciones en las sociedades Prosegur International CIT 1,
S.L.U., Cía Transportadora de Valores Prosegur Colombia, S.A. y Prosegur Alpha3 Cashlabs, S.L..
En el ejercicio 2023 registró una corrección valorativa por deterioro de participaciones en las
sociedades, Cía. Transportadora de Valores Prosegur Colombia, S.A., Prosegur Internacional CIT 1,
S.L.U., VN Global BPO, S.A. y Grupo N, S.A. y una reversión de deterioro de participaciones en la
sociedad Cash Centroamérica Dos, SL..
d) Participaciones en empresas del grupo
A continuación, se presenta la información relativa a las participaciones en empresas del Grupo a 31
de diciembre de 2024 y 2023:
2024
Nombre
Domicilio
Actividad
Fracción
de capital
Juncadella Prosegur
Internacional, S.L.
Calle Pajaritos 24 - 28007
Madrid - España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
4 %
30
Prosegur International CIT 1,
S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Inversiones CIT 2, S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Global CIT ROW,
S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Colombia 1, S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Colombia 2, S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Alpha3 Cashlabs, S.L.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
95 %
CASH Centroamerica Uno, S.L.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
CASH Centroamerica Tres, S.L.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
LATAM ATM Solutions, S.L.
Calle Santa Sabina 8 -
28007 Madrid - España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
49 %
Cash Centroamerica Dos, S.L.
Calle Pajaritos 24 - 28007
Madrid - España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Holding CIT ARG, S.A.
Tres Arroyos 2835
(c1416DDU) Ciudad de
Buenos Aires
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
95 %
VN Global BPO, S.A.
calle La Rioja N° 441,
oficinas D, E y F de la
Ciudad de Córdoba
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
Prosegur Serviços e
participações Societarias, S.A.
Av. Ermano Marchetti, nº
1.435, 8º andar, Sala 2,
Lapa, Capital de Sao Paulo -
SP - Brasil; CEP: 05038-001
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
60 %
Capacitaciones Ocupacionales
Sociedad Ltda
Los Gobelinos 2567 Of 203,
Renca, Santiago
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
86 %
Servicios Prosegur Ltda.
Los Gobelinos 2567 Of. 203,
Renca, Santiago
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Corresponsales Colombia SAS
Calle 11 No. 31-89 Oficina
501 Medellín - Colombia
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Cía Transportadora de Valores
Prosegur Colombia, S.A.
CL 19 68 B 76 Bogota -
Colombia
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
95 %
Consultoria de Negocios CCR
Consulting Costa Rica SA
San Jose, Costa Rica
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
70 %
Prosegur Change Denmark APS
C/O GALST
Advokatanpartsselskab
Gammel Strand 44,
Copenhagen, Denmark
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Transportadora Ecuatoriana de
Valores TEVCOL Cia Ltda
Av. La prensa junto a la FAE
N. 3558 Quito- Ecuador
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Red de Recaudación, Pagos y
Servicios Facilito Redfacilito,
S.A.
Avenida 9 de Octubre No.
1011, Guayaquil, Ecuador
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
MiDinero Ecuador SA
Avenida 9 de Octubre No
1011, Guayaquil, Ecuador
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Cash Today USA LLC
251 Little Falls Drive,
Wilmington, 19808 New
Castle
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Corporación Allium, S.A.
15 Avenida "A" 3-67 Oficina
No 5 Zona 13 - Guatemala
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
Malcoff Holding, B.V.
Olympia 2, 1213NT
Hilversum, The Netherlands
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
VN Global Paraguay SA
Avda. Artigas Esq. Maria
Concepción. Leyes de
Chavez-Asunción
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
Prosegur Cash Servicios SAC
Av. Morro Solar 1086 - Surco
- Lima - Perú
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
Prosegur Change UK Limited
353 Oxford Street, W1C
2JG, Londres, UK
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
51 %
31
The Change Group International
(holdings) Limited
353 Oxford Street, W1C
2JG, Londres, UK
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
65 %
Nummi SA
Avda. Gral. Fructuoso Rivera
2452 – Montevideo
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Findarin SA
Avda. Gral. Fructuoso Rivera
2452 – Montevideo
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Costumbres del SUR SA
Colonia 981 Apto: 305
(Montevideo)
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Grafobel SA
Avda. Gral. Fructuoso Rivera
2452 – Montevideo
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Blindados SRL
Guarani 1531 (Montevideo)
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
1 %
2023
Nombre
Domicilio
Actividad
Fracción
de capital
Juncadella Prosegur
Internacional, S.L.
Calle Pajaritos 24 - 28007
Madrid - España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
3,65 %
Prosegur International CIT 1,
S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Inversiones CIT 2, S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Global CIT ROW,
S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Colombia 1, S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Colombia 2, S.L.U.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Alpha3 Cashlabs, S.L.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
95 %
CASH Centroamerica Uno, S.L.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
CASH Centroamerica Tres, S.L.
Pajaritos 24 - 28007 Madrid -
España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
LATAM ATM Solutions, S.L.
Calle Santa Sabina 8 -
28007 Madrid - España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
49 %
Cash Centroamerica Dos, S.L.
Calle Pajaritos 24 - 28007
Madrid - España
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Holding CIT ARG, S.A.
Tres Arroyos 2835
(c1416DDU) Ciudad de
Buenos Aires
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
95 %
Grupo N, S.A.
calle La Rioja N° 441,
oficinas D, E y F de la
Ciudad de Córdoba -
Argentina
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
VN Global BPO, S.A.
calle La Rioja N° 441,
oficinas D, E y F de la
Ciudad de Córdoba -
Argentina
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
Prosegur Serviços e
participações Societarias, S.A.
Av. Ermano Marchetti, nº
1.435, 8º andar, Sala 2,
Lapa, Capital de Sao Paulo -
SP - Brasil; CEP: 05038-001
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
60 %
Capacitaciones Ocupacionales
Sociedad Ltda
Los Gobelinos 2567 Of 203,
Renca, Santiago
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
86 %
Servicios Prosegur Ltda.
Los Gobelinos 2567 Of. 203,
Renca, Santiago
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
99,98 %
Corresponsales Colombia SAS
Calle 11 No. 31-89 Oficina
501 Medellín - Colombia
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Cía Transportadora de Valores
Prosegur Colombia, S.A.
CL 19 68 B 76 Bogota -
Colombia
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
94,89 %
32
Consultoria de Negocios CCR
Consulting Costa Rica SA
San Jose, Costa Rica
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
70 %
Prosegur Change Denmark APS
C/O GALST
Advokatanpartsselskab
Gammel Strand 44,
Copenhagen, Denmark
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Transportadora Ecuatoriana de
Valores TEVCOL Cia Ltda
Av. La prensa junto a la FAE
N. 3558 Quito- Ecuador
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Red de Recaudación, Pagos y
Servicios Facilito Redfacilito,
S.A.
Avenida 9 de Octubre No.
1011, Guayaquil, Ecuador
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
MiDinero Ecuador SA
Avenida 9 de Octubre No
1011, Guayaquil, Ecuador
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Prosegur Cash Today USA LLC
251 Little Falls Drive,
Wilmington, 19808 New
Castle
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Corporación Allium, S.A.
15 Avenida "A" 3-67 Oficina
No 5 Zona 13 - Guatemala,
Guatemala
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
Malcoff Holding, B.V.
Olympia 2, 1213NT
Hilversum, The Netherlands
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
VN Global Paraguay SA
Avda. Artigas Esq. Maria
Concepción. Leyes de
Chavez-Asunción
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
Prosegur Cash Servicios SAC
Av. Morro Solar 1086 - Surco
- Lima - Perú
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
90 %
Prosegur Change UK Limited
353 Oxford Street, W1C
2JG, Londres, UK
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
51 %
The Change Group International
(holdings) Limited
353 Oxford Street, W1C
2JG, Londres, UK
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
65 %
Nummi SA
Avda. Gral. Fructuoso Rivera
2452 – Montevideo -
Uruguay
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Findarin SA
Avda. Gral. Fructuoso Rivera
2452 – Montevideo -
Uruguay
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Costumbres del SUR SA
Colonia 981 Apto: 305
(Montevideo)
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Grafobel SA
Avda. Gral. Fructuoso Rivera
2452 – Montevideo -
Uruguay
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
100 %
Blindados SRL
Guarani 1531 (Montevideo)
Actividad ligada a la línea de negocio de
Cash
1 %
El detalle del patrimonio neto al 31 de diciembre de 2024 de las participaciones en empresas del
grupo en que la Sociedad posee participación en el capital social es el siguiente:
(Expresados en miles de euros)
Capital
Aportaciones
de socios
Prima de
emisión
Reservas
Resultados
de
ejercicios
anteriores
Resultado
del
ejercicio
Dividendo
Juncadella Prosegur
Internacional, S.L.
43.207
64.957
384.286
69.863
(2.457)
Prosegur International CIT 1,
S.L.U.
3
2.267
2.012
72
(192)
(25)
Inversiones CIT 2, S.L.U.
3
3.250
540
(102)
594
Prosegur Global CIT ROW, S.L.U.
3
111.200
180.000
1
(156.238)
16.090
Prosegur Colombia 1, S.L.U.
3
9.725
100
(110)
2.690
Prosegur Colombia 2, S.L.U.
3
10.600
100
(107)
2.646
Alpha3 Cashlabs, S.L.
899
13.900
(434)
(1.431)
(618)
CASH Centroamerica Uno, S.L.
3
8.000
4.764
1
(489)
(2.340)
CASH Centroamerica Tres, S.L.
3
50
2
102
53
33
LATAM ATM Solutions, S.L.
3
1.693
(244)
(184)
Cash Centroamerica Dos, S.L.
3
3.089
1
1.695
(1.557)
Prosegur Holding CIT ARG, S.A.
9
180
21
26
VN Global BPO, S.A.
444
1.970
3.781
(1.681)
1.746
Prosegur Serviços e participações
Societarias, S.A.
94.427
43.176
73.502
3.269
Capacitaciones Ocupacionales
Sociedad Ltda
1.286
32
(1.277)
41
Servicios Prosegur Ltda.
980
28.119
(13.120)
1.658
(7.995)
Corresponsales Colombia SAS
470
144
366
(95)
1.331
(2.443)
Cía Transportadora de Valores
Prosegur Colombia, S.A.
6.426
12.940
3.839
(7.824)
1.252
Consultoria de Negocios CCR
Consulting Costa Rica SA
18
100
Prosegur Change Denmark APS
6
109
(149)
(900)
Transportadora Ecuatoriana de
Valores TEVCOL Cia Ltda
8.017
3.531
2.929
(4.055)
Red de Recaudación, Pagos y
Servicios Facilito Redfacilito, S.A.
476
124
885
(1.010)
MiDinero Ecuador SA
481
(62)
(124)
Corporación Allium, S.A.
1
4.833
(3.032)
(226)
Malcoff Holding, B.V.
20
170.814
365
62.681
(62.800)
Prosegur Cash Servicios SAC
208
(83)
2
Prosegur Change UK Limited
54
(3.703)
The Change Group International
(holdings) Limited
84
55
519
616
(1.913)
Nummi SA
547
2.737
11.052
7.934
(2.706)
Findarin SA
502
1.247
5.754
2.699
(902)
Costumbres del SUR SA
2
(53)
(58)
Grafobel SA
3.541
(1.090)
El detalle del patrimonio neto al 31 de diciembre de 2023 de las participaciones en empresas del
grupo en que la Sociedad posee participación en el capital social es el siguiente:
(Expresados en miles de euros)
Capital
Aportaciones
de socios
Prima de
emisión
Reservas
Resultados
de
ejercicios
anteriores
Resultado
del
ejercicio
Dividendo
Juncadella Prosegur
Internacional, S.L.
43.208
0
64.957
404.286
58.805
(55.000)
Prosegur International CIT 1,
S.L.U.
3
2.267
2.012
72
(167)
(25)
Inversiones CIT 2, S.L.U.
3
5.050
540
(43)
(58)
Prosegur Global CIT ROW,
S.L.U.
3
167.200
180.002
1
(102.334)
(52.725)
Prosegur Colombia 1, S.L.U.
3
100
10.725
(106)
(4)
Prosegur Colombia 2, S.L.U.
3
10.600
100
(106)
(1)
Alpha3 Cashlabs, S.L.
899
13.900
(1.872)
19
CASH Centroamerica Uno, S.L.
3
8.000
4.764
278
2.063
CASH Centroamerica Tres, S.L.
3
50
2
74
28
LATAM ATM Solutions, S.L.
3
383
77
(168)
Cash Centroamerica Dos, S.L.
3
3.089
185
1.373
Prosegur Holding CIT ARG, S.A.
5
99
(100)
111
Grupo N, S.A.
5
884
45
716
VN Global BPO, S.A.
237
1.082
1.194
1.303
(2.987)
Prosegur Serviços e
participações Societarias, S.A.
113.156
51.739
83.056
3.866
Capacitaciones Ocupacionales
Sociedad Ltda
1.373
35
(1.321)
(43)
34
Servicios Prosegur Ltda.
1.047
30.018
(10.757)
5.232
Corresponsales Colombia SAS
501
154
140
1.182
1.493
Cía Transportadora de Valores
Prosegur Colombia, S.A.
6.850
13.794
3.701
(10.655)
2.707
Consultoria de Negocios CCR
Consulting Costa Rica SA
7
10
Prosegur Change Denmark APS
6
109
(59)
(102)
Transportadora Ecuatoriana de
Valores TEVCOL Cia Ltda
7.538
1.698
903
Representaciones Ordoñez y
Negrete S.A.
450
229
467
747
MiDinero Ecuador SA
452
(64)
Corporación Allium, S.A.
1
(158)
(2.020)
(779)
Malcoff Holding, B.V.
20
170.814
445
52.021
(52.100)
Prosegur Cash Servicios SAC
198
(106)
27
Prosegur Change UK Limited
727
(675)
Costumbres del SUR SA
2
(83)
27
9.Activos financieros
Miles de euros
2024
Créditos y otros
Deudores
comerciales y
otras cuentas a
cobrar
Inversiones
financieras
Total
No corrientes
Activos financieros a coste
2.270
2.270
2.270
2.270
Corrientes
Activos financieros a coste amortizado
21.823
34.186
36.351
92.360
21.823
34.186
36.351
92.360
Total
21.823
34.186
38.621
94.630
Miles de euros
2023
Créditos y otros
Deudores
comerciales y
otras cuentas a
cobrar
Inversiones
financieras
Total
No corrientes
Activos financieros a coste amortizado
2.000
2.000
Activos financieros a coste
86
86
2.000
86
2.086
Corrientes
Activos financieros a coste amortizado
43.377
26.078
26.180
95.635
43.377
26.078
26.180
95.635
Total
45.377
26.078
26.266
97.721
El valor contable de los activos financieros valorados a coste o coste amortizado se aproxima a su
valor razonable, dado que el efecto del descuento no es significativo.
En el ejercicio 2023, la Sociedad registró un crédito a empresas del grupo por un importe de 2.000
miles de euros, este crédito tiene vencimiento en 2025 a través de un pago único, el tipo de interés
que se devengó hasta la fecha es un 7,25% (Nota 10). Los intereses devengados durante el ejercicio
35
2023 ascendieron a 24 miles de euros. Durante el ejercicio 2024, ha finalizado el contrato, la
Sociedad ha cobrado la totalidad del crédito.
Por otro lado, en el tramo corriente dentro del epígrafe activos financieros a coste amortizado se 
registró durante el 2023 un crédito a terceros por importe de 512 miles de euros y devenga un
interés del 5,00%. Durante el ejercicio 2022 se registró un crédito a terceros por un importe de 601
miles de euros. Este crédito tenía vencimiento en julio de 2024 a través de un único pago, el tipo de
interés que se devenga a la fecha es un 5,00%. A 31 de diciembre de 2023, el crédito se encontraba
recogido en el tramo corriente bajo el epígrafe activos financieros a coste amortizado.
En 2024, ambos créditos por importe del principal e intereses devengados (1.270 miles de euros),    
han sido convertibles en participaciones de la sociedad prestataria Minos Block, S.L.. A su vez, en
julio de 2024, Prosegur Cash ha acudido a una ampliación de capital de la sociedad, realizando una
aportación dineraria por importe de 1.000 miles de euros.
A 31 de diciembre de 2024, la Sociedad ostenta un 22,24% de la sociedad participada, Minos Block,
S.L. inversión registrada en el tramo no corriente, bajo el epígrafe activos financieros a coste.
Por lo que al 31 de diciembre de 2023, el importe de 86 miles de euros recogido en el epígrafe
“Inversiones financieras” valorados a coste correspondía a fianzas constituidas a largo plazo. El
saldo a 31 de diciembre de 2024, es cero.
a) Clasificación de los activos financieros por categorías
Miles de euros
31/12/2024
31/12/2023
Activos financieros a coste- no corriente
- Intrumentos de patrimonio
2.270
- Otros activos financieros
86
Activos financieros a coste amortizado - no corriente
- Créditos a empresas de grupo (Nota 18)
2.000
2.270
2.086
Activos financieros a coste amortizado - corriente
- Créditos a empresas del grupo (Nota 18)
21.823
42.234
- Otros activos financieros con empresas del grupo  (Nota 18)
36.351
26.180
- Clientes, empresas del grupo y asociadas (Nota 18)
34.045
25.773
- Deudores varios
141
305
- Créditos a empresas
1.143
92.360
95.635
Total
94.630
97.721
36
b) Clasificación por vencimientos
La clasificación de los activos financieros por vencimientos a 31 de diciembre de 2024 es como
sigue:
Miles de euros
2024
2025
2026
2027
Años
posteriores
Total
Inversiones financieras
Instrumentos de patrimonio
2.270
2.270
2.270
2.270
Inversiones en empresas del Grupo
grupo y asociadas:
Créditos a empresas (Nota 18)
21.823
21.823
Otros activos financieros (Nota 18)
36.351
36.351
58.174
58.174
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
Clientes, empresas del grupo y asociadas (Nota 18)
34.045
34.045
Deudores varios
141
141
34.186
34.186
Total
92.360
2.270
94.630
La clasificación de los activos financieros por vencimientos a 31 de diciembre de 2023 es como
sigue:
Miles de euros
2023
2024
2025
2026
Años
posteriores
Total
Inversiones financieras a largo plazo
Créditos a terceros
1.143
1.143
Otros activos financieros
86
86
1.143
86
1.229
Inversiones en empresas del Grupo
grupo y asociadas:
Créditos a empresas (Nota 18)
42.234
2.000
44.234
Otros activos financieros (Nota 18)
26.180
26.180
68.414
2.000
70.414
Deudores comerciales y otras cuentas a
cobrar
Clientes, empresas del grupo y asociadas
(Nota 18)
25.773
25.773
Deudores varios
305
305
26.078
26.078
Total
95.635
2.000
86
97.721
37
10.Inversiones financieras y deudores comerciales
Créditos a empresas del grupo y asociadas
El detalle de los créditos al 31 de diciembre de 2024 es como sigue:
Miles de euros
Tipo
Moneda
Tipo de
interés
Fecha de
vencimiento
Valor nominal
Grupo y asociadas
Prosegur International CIT 1 SL
EUR
4,50 %
31/12/2025
1.030
Inversiones CIT 2 SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
3.093
Prosegur Global CIT ROW SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
2.584
Prosegur Colombia 1 SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
20
Prosegur Servicios de Pago EP SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
984
Alpha3 Cashlabs SL
EUR
4,50 %
31/12/2025
12.473
Gelt Cash Transfer SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
717
Consultoria de Negocios CCR Consulting
Costa Rica SA
USD
6,50 %
31/12/2025
857
Corporacion Allium SA
Quetzal
7,75 %
31/12/2025
65
Total
21.823
El detalle de los créditos al 31 de diciembre de 2023 es como sigue:
Miles de euros
Tipo
Moneda
Tipo de
interés
Fecha de
vencimiento
Valor nominal
Créditos con empresas del grupo y
asociadas a corto plazo
Prosegur International CIT 1 SL
EUR
4,25 %
31/12/2024
412
Inversiones CIT 2 SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
1.802
Prosegur Global CIT ROW SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
74
Prosegur Colombia 1 SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
101
Prosegur Colombia 2 SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
10
Prosegur Servicios de Pago EP SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
736
Alpha3 Cashlabs SL
EUR
3,50 %
31/12/2024
6.868
Gelt Cash Transfer SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
579
The Change Group Spain SA
EUR
4,25 %
31/12/2024
1.511
Compañía Colombiana de Seguridad
Transbank Ltda
EUR
7,25 %
31/12/2024
24
Prosegur Foreign Exchange Pty Limited
Dólar Australiano
2,90 %
31/12/2024
2.971
Prosegur Change UK Limited
GBP
5,25 %
31/12/2024
5.736
The Change Group International PLC
GBP
5,25 %
31/12/2024
4.606
The Change Group Corporation Limited
GBP
5,25 %
31/12/2024
5.804
The Change Group London Limited
GBP
5,25-7%
31/12/2024
5.950
Corporacion Allium SA
Quetzal
8,25 %
31/12/2024
5.050
Total
42.234
38
Otros activos financieros con empresas del grupo
Bajo este epígrafe se registran los saldos por las cuentas corrientes mantenidas con las distintas
compañías del grupo que recogen los pagos y cobros de los importes a pagar/cobrar por los distintos
servicios recibidos/prestados u otras operaciones realizadas.
11.Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El detalle de efectivo y otros activos líquidos a 31 de diciembre de 2024 y 2023 es como sigue:
Miles de euros
2024
2023
Tesorería
32.809
4.609
Otros activos líquidos equivalentes
45.143
Total
77.952
4.609
En el epígrafe “Otros activos líquidos equivalentes” al 31 de diciembre de 2024, recoge los depósitos
e imposiciones en entidades bancarias con vencimiento inferior a 3 meses por importe de 45.143
miles de euros cuyo tipo de interés es del 3,05%.
El saldo restante de tesorería se corresponde principalmente con efectivo en bancos al cierre de
cada ejercicio.
12.Patrimonio neto
a) Capital social
A 31 de diciembre de 2024 el capital social de la Sociedad asciende a 29.698 miles de euros (30.459
miles de euros en 2023), y está representado por 1.484.913.487 acciones de 0,02 euros de valor
nominal cada una (1.522.946.683 acciones en 2023), totalmente suscritas y desembolsadas, que se
encuentran en su totalidad admitidas a cotización en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona,
Valencia y Bilbao, y su negociación se realiza a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español
(Mercado Continuo) (SIBE).
Con fecha 7 de febrero de 2024, se ha ejecutado la reducción del capital mediante la amortización
de acciones propias, aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas de 1 de junio de 2022
bajo el punto décimo de su orden del día y por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 7
de diciembre de 2022 bajo el punto segundo de su orden del día.
El capital social resultante está representado por 1.484.913.487 acciones ordinarias de una única
clase y serie y de 0,02 euros de valor nominal cada una de ellas. Cada acción de derecho a un voto,
por lo que el número total de derechos de voto asciende a 1.484.913.487.
La reducción de capital ha sido ejecutada sin devolución de aportaciones y con cargo a reservas de
libre disposición mediante una dotación de una reserva voluntaria indisponible por el mismo importe
de la reducción de capital (760.663,92 euros) de conformidad con el artículo 335 (c) de la Ley de
Sociedades de Capital.
No existen restricciones para la libre transmisibilidad de las mismas.
39
A 31 de diciembre de 2024 y de 2023 el importe de la prima de emisión asciende a 33.134 miles de
euros.
La composición de los derechos de voto es la siguiente:
Número de acciones
Accionistas
31/12/2024
%
Dña. Helena Revoredo Delvecchio (1)
1.209.462.035
81,45 %
Minoritarios
275.451.452
18,55 %
Total
1.484.913.487
100,00 %
(1) A través de Prosegur Compañía de Seguridad S.A.
b) Acciones y participaciones en patrimonio propias
Programa de recompra de 18 de diciembre de 2024
Con fecha 18 de diciembre de 2024 el Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado llevar
a cabo un programa de recompra de acciones propias (el "Programa"), al amparo de lo previsto en el
Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el Reglamento Delegado (UE)
2016/1052 de la Comisión (los Reglamentos), haciendo uso de la autorización conferida por la Junta
General de Accionistas celebrada el 2 de junio de 2021 (punto 11º del Orden del Día) para la compra
de acciones propias, con la finalidad de amortizarlas en ejecución de un acuerdo de reducción de
capital social de la Sociedad, que será sometido a la aprobación de la próxima Junta General de
Accionistas.
El Programa afecta a un máximo de 14.849.135 de acciones, representativas aproximadamente del
1% del capital social actual de la Sociedad (1.484.913.487 acciones).
El Programa tiene las siguientes características:
Importe máximo asignado al Programa: 8.000 miles de euros.
Número máximo de acciones objeto de la adquisición: hasta 14.849.135 acciones,
representativas de, aproximadamente, el 1% del capital social de la Sociedad a fecha del
acuerdo.
Precio máximo por acción: las acciones se comprarán respetando los límites de precio y
volumen establecidos en los Reglamentos. En particular, la Sociedad no puede comprar
acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (i) el precio de la última
operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los
centros de negociación donde se efectúe la compra.
Volumen máximo por sesión bursátil: en lo que se refieren al volumen, la Sociedad no
comprará en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las
acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra.
Duración: el Programa tiene una duración máxima de un año. No obstante, lo anterior, la
Sociedad se reserva el derecho a finalizar el Programa si, antes de que expire dicho plazo de
duración máximo de un año, hubiera adquirido el número máximo de acciones autorizado por
el Consejo de Administración, si se hubiera alcanzado el importe monetario máximo del
Programa o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.
40
El Programa tiene como gestor principal a una empresa de inversión o una entidad de crédito que ha
tomado sus decisiones en relación con el momento de realización de las compras de acciones de la
Sociedad independientemente de esta.
Por último, el accionista mayoritario de la Sociedad, la entidad Prosegur Compañía de Seguridad,
S.A. titular del 81,45% del capital social, ha manifestado su intención de no vender acciones de la
sociedad Prosegur Cash en el marco del Programa.
Programa de recompra de 20 de diciembre de 2021
Con fecha 20 de diciembre de 2021 el Consejo de Administración de la Sociedad acordó llevar a
cabo un programa de recompra de acciones propias, al amparo de lo previsto en el Reglamento (UE)
nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión
(los Reglamentos), haciendo uso de la autorización conferida por la Junta General de Accionistas
celebrada el 2 de junio de 2021 para la compra de acciones propias, con la finalidad de amortizarlas
en ejecución en ejecución de un acuerdo de reducción de capital social de la Sociedad, que será
sometido a la aprobación de la próxima Junta General de Accionistas.
El Programa tenía las siguientes características:
a. Importe máximo asignado al Programa: 15.000 miles de euros.
b. Número máximo de acciones objeto de la adquisición: hasta 22.844.200 acciones,
representativas de, aproximadamente, el 1,5% del capital social de la Sociedad a fecha del
acuerdo.
c. Precio máximo por acción: las acciones se comprarán respetando los límites de precio y
volumen establecidos en los Reglamentos. En particular, la Sociedad no puede comprar
acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (i) el precio de la última
operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los
centros de negociación donde se efectúe la compra.
d. Duración: el Programa tenía una duración máxima de un año. No obstante, lo anterior, la
Sociedad se reservaba el derecho a finalizar el Programa si, antes de que expirara dicho
plazo de duración máximo de un año, hubiera adquirido el número máximo de acciones
autorizado por el Consejo de Administración, si se hubiera alcanzado el importe monetario
máximo del Programa o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.
Adicionalmente, el accionista mayoritario de la Sociedad, la entidad Prosegur Compañía de
Seguridad, S.A. titular del 79,42% del capital social a fecha de realización del programa, manifestó
su intención de no vender acciones de la sociedad Prosegur Cash en los siguientes meses. Si bien
con fecha 4 de mayo de 2022 Prosegur Assets Management, S.L., fue liquidada.
Como consecuencia de la implementación del Programa se llevó a cabo la suspensión de la
operativa del contrato de liquidez que entró en vigor el 11 de julio de 2017 y que fue suscrito por la
Sociedad.
Con fecha 26 de octubre de 2022, el Consejo de Administración acordó modificar determinados
aspectos del Programa, relativa a los siguientes extremos:
Ampliación del número máximo de acciones que afectó al Programa, para incrementarlo en
15.229.466 acciones, representativas aproximadamente del 1% del capital social actual de la
Sociedad (1.522.946.683 acciones).
Incremento en 10.000 miles de euros del importe máximo asignado al Programa.
41
Ampliación de su duración en un año, es decir, hasta el 20 de diciembre de 2023.
Este Programa, denominado Programa Ampliado, tenía las siguientes características:
Importe máximo asignado al Programa: 25.000 miles de euros.
Número máximo de acciones objeto de la adquisición: hasta 38.073.666 acciones,
representativas de, aproximadamente, el 2,5% del capital social de la Sociedad a fecha del
acuerdo.
Precio máximo por acción: las acciones se compraron respetando los límites de precio y
volumen establecidos en los Reglamentos. En particular, la Sociedad no pudo comprar
acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (i) el precio de la última
operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los
centros de negociación donde se efectúe la compra.
Duración: el Programa Ampliado tuvo una duración máxima de hasta el 20 de diciembre de
2023. No obstante a lo anterior, la Sociedad se reservó el derecho a finalizar el Programa
Ampliado si, antes de que expire dicho plazo de duración máximo, hubiera adquirido el
número máximo de acciones autorizado por el Consejo de Administración, si se hubiera
alcanzado el importe monetario máximo del Programa Ampliado o si concurriese alguna otra
circunstancia que así lo aconsejara.
El accionista mayoritario de la Sociedad, la entidad Prosegur Compañía de Seguridad, S.A. titular del
79,42% del capital social, manifestó su intención de no vender acciones de la sociedad Prosegur
Cash en el marco del Programa Ampliado.
El Programa Ampliado tuvo como gestor principal a una empresa de inversión o una entidad de
crédito que tomó sus decisiones en relación con el momento de realización de las compras de
acciones de la Sociedad independientemente de esta.
A 31 de diciembre de 2023, se adquirieron un total de 38.033.196 acciones al amparo del Programa
de recompra, estando el número de acciones adquiridas por debajo del objetivo máximo del
Programa de recompra establecido en su total de 38.073.666 acciones.
Como consecuencia de la finalización del Programa Ampliado, y habiendo desaparecido, por tanto,
la causa que motivó la suspensión del contrato de liquidez suscrito por la Sociedad el 7 de julio de
2017, con efectos 20 de diciembre de 2023, la Sociedad procedió a resolver el Contrato de Liquidez.
En este sentido, y teniendo en cuenta los límites de los recursos asociados al Contrato de Liquidez
establecidos en Circular 1/2017, de 26 de abril, de la Comisión Nacional de Mercado de Valores,
sobre los contratos de liquidez que iban a resultar de aplicación a la operativa bajo el referido
Contrato de Liquidez como consecuencia de que las acciones de la Sociedad no tenían un mercado
líquido desde el 1 de abril de 2023, la Sociedad no consideró de utilidad contar con un Contrato de
Liquidez.
Entrega de acciones propias por incentivos a largo plazo
Como consecuencia del Plan de incentivos a largo plazo Plan 21-23, durante el ejercicio 2024 se
entregaron al Presidente Ejecutivo y otros directivos de la Sociedad un total de 1.916.220 acciones.
En enero 2023, se entregaron 56.293 acciones asociadas al Plan de Retención.
El resto de acciones entregadas corresponden a otras retribuciones no asociadas a Planes de
Incentivos a largo plazo. 
42
A cierre del ejercicio 2024, la autocartera de Prosegur Cash, S.A. está compuesta por 11.378.122
acciones (52.213.748 acciones en 2023).
El detalle de los movimientos producidos en la cuenta de acciones propias durante el ejercicio es
como sigue:
Número de Acciones
Miles de euros
Saldo al 31 de diciembre de 2021
36.304.785
25.874
Compra de acciones propias
16.011.835
10.172
Entrega de acciones propias
(102.872)
(74)
Saldo al 31 de diciembre de 2022
52.213.748
35.972
Compra de acciones propias
398.958
219
Entrega de acciones propias
(2.681.388)
(2.203)
Otras entregas
(520.000)
(395)
Reducción de capital
(38.033.196)
(24.487)
Saldo al 31 de diciembre de 2023
11.378.122
9.106
Prosegur Cash mantiene un 0,77% (2023: 3,43%) de autocartera.
c) Dividendos
La distribución de dividendos a los accionistas de la Sociedad se reconoce como un pasivo en las
cuentas anuales de la Sociedad en el ejercicio en el que los dividendos son aprobados por la Junta
General de Accionistas de la Sociedad (ver nota 5). Los dividendos a cuenta también aflorarán un
pasivo, en las cuentas anuales de la Sociedad en el ejercicio en el que el pago a cuenta es aprobado
por el Consejo de Administración.
d) Otros instrumentos de patrimonio neto
En el ejercicio 2024, se ha aprobado el Plan 24-25 de incentivos a largo plazo para el Presidente
Ejecutivo, Consejero Delegado y Dirección de Grupo Cash, ligado a la creación de valor durante el
periodo 2024-2025 y contempla la entrega de incentivos en metálico y el pago en acciones de la
Sociedad para cinco empleados. El periodo de medición del Plan abarca para la gran mayoría de los
casos desde el 1 de enero 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025 y el periodo de permanencia
abarca desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de mayo de 2027.
A 31 de diciembre de 2024, el impacto positivo en el estado de cambios en el patrimonio neto
asciende a 1.222 miles de euros.
La cuantificación del incentivo total dependerá del grado de consecución de los objetivos que se han
establecido en línea con el plan estratégico.
43
13.Pasivos financieros
Miles de euros
2024
Obligaciones y
otros valores
negociables
Deudas con
entidades de
crédito
Deudas con
empresas
del grupo
Acreedores
comerciales
y otras
cuentas a
pagar
Otros
pasivos
financieros
Total
No corrientes
Pasivos financieros coste amortizado
(Nota 14)
597.023
146.454
282.826
29.790
1.056.093
597.023
146.454
282.826
29.790
1.056.093
Corrientes
Pasivos financieros coste amortizado
(Nota 14)
9.497
153.080
178.557
15.219
63.557
419.910
9.497
153.080
178.557
15.219
63.557
419.910
Total
606.520
299.534
461.383
15.219
93.347
1.476.003
Miles de euros
2023
Obligaciones y
otros valores
negociables
Deudas con
entidades de
crédito
Deudas con
empresas
del grupo
Acreedores
comerciales
y otras
cuentas a
pagar
Otros
pasivos
financieros
Total
No corrientes
Pasivos financieros coste amortizado
(Nota 14)
597.023
125.000
283.826
41.974
1.047.823
597.023
125.000
283.826
41.974
1.047.823
Corrientes
Pasivos financieros coste amortizado
(Nota 14)
8.629
83.449
182.898
33.682
71.842
380.500
8.629
83.449
182.898
33.682
71.842
380.500
Total
605.652
208.449
466.724
33.682
113.816
1.428.323
Obligaciones y otros valores negociables
El 4 de diciembre de 2017, Prosegur Cash S.A. realizó una emisión de bonos simples por importe
nominal de 600.000 miles de euros con vencimiento el 4 de febrero de 2026. La emisión se realizó
en el euromercado al amparo del programa de emisión de valores de renta fija (Euro Medium Term
Note Programme). Esta emisión permite el aplazamiento de los vencimientos de parte de la deuda
de Prosegur Cash y la diversificación de las fuentes de financiación. Los bonos cotizan en el
mercado secundario, en el Irish Stock Exchange. Devengan un cupón del 1,38% anual pagadero por
anualidades vencidas.
El valor contable de los pasivos financieros valorados a coste o coste amortizado se aproxima a su
valor razonable, dado que el efecto del descuento no es significativo.
44
a) Clasificación de los pasivos financieros por categorías
La clasificación de los pasivos financieros a coste o costes amortizado por categorías y clases es
como sigue:
Miles de euros
2024
2023
No corriente
-  Obligaciones y otros valores negociables
597.023
597.023
-  Deudas con entidades de crédito
146.454
125.000
-  Deudas con empresas del grupo (Nota 14 y 18)
282.826
283.826
-  Otros pasivos financieros
29.790
41.974
Total
1.056.093
1.047.823
Corriente
-  Obligaciones y otros valores negociables
9.497
8.629
-  Préstamos con entidades de crédito
153.080
83.449
-  Deudas con empresas del grupo (Nota 14 y 18)
178.557
182.898
-  Otros pasivos financieros con empresas del grupo (Nota 14)
8
-  Acreedores varios (Nota 14)
15.219
33.674
-  Otras deudas
63.557
71.842
Total
419.910
380.500
b)  Clasificación por vencimientos
La clasificación de los pasivos financieros por vencimientos a 31 de diciembre de 2024 es como
sigue:
Miles de euros
2024
Pasivos financieros
2025
2026
2027
2028
Años
posteriores
Total
Deudas con entidades de crédito
153.080
20.000
126.454
299.534
Obligaciones y otros valores negociables
9.497
597.023
606.520
Otros pasivos financieros (Nota 14)
63.557
18.808
10.982
93.347
Deudas con empresas del grupo y asociadas (Nota 14 y 18)
178.557
282.826
461.383
Proveedores, empresas del grupo y asociadas (Nota 18)
9.386
9.386
Acreedores varios
3.712
3.712
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
2.121
2.121
Total
419.910
898.657
20.000
126.454
10.982
1.476.003
45
La clasificación de los pasivos financieros por vencimientos a 31 de diciembre de 2023 es como
sigue:
Miles de euros
2023
Pasivos financieros
2024
2025
2026
2027
Años
posteriores
Total
Deudas con entidades de crédito
83.449
125.000
208.449
Obligaciones y otros valores negociables
8.629
597.023
605.652
Otros pasivos financieros (Nota 14)
71.842
16.415
16.252
9.306
113.816
Deudas con empresas del grupo y asociadas (Nota 18)
182.898
282.826
1.000
466.724
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
8
8
Proveedores, empresas del grupo y asociadas (Nota 18)
27.137
27.137
Acreedores varios
4.643
4.643
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
1.894
1.894
Total
380.500
299.241
738.276
1.000
9.306
1.428.323
14.Deudas financieras y acreedores comerciales
a) Deudas con entidades de crédito
Las deudas con entidades de crédito no corrientes y corrientes a 31 de diciembre de 2024 son las
que se detallan a continuación:
Miles de euros
2024
Tipo
Tipo interés
Vencimiento
Valor nominal
Deuda pendiente
a 31/12/2024
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
30/05/2028
30.000
30.381
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
25/06/2028
75.000
75.035
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
30/07/2028
11.000
11.079
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
26/12/2028
15.000
15.008
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
19/12/2027
20.000
20.022
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
15/03/2025
15.000
15.000
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
31/05/2025
10.000
10.034
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
05/02/2025
12.060
12.428
Programa Pagarés
Eur+magen
03/04/2025
99.200
98.783
Póliza de crédito
Eur+magen
24/05/2025
10.000
4
Póliza de crédito
Eur+magen
06/06/2025
12.060
11.760
Total
299.534
A fecha 31 de diciembre de 2024 la Sociedad mantiene líneas de crédito con un saldo dispuesto de
11.764 miles de euros (48.449 miles de euros en 2023).
46
Las deudas con entidades de crédito no corrientes y corrientes a 31 de diciembre de 2023 son las
que se detallan a continuación:
Miles de euros
2023
Tipo
Tipo interés
Vencimiento
Valor nominal
Deuda pendiente
a 31/12/2023
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
24/03/2024
15.000
15.000
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
22/03/2024
10.000
10.000
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
10/03/2024
15.000
10.000
Préstamos con entidades de crédito
Eur+magen
14/02/2026
100.000
125.000
Póliza de crédito
Eur+magen
13/10/2024
10.000
6.649
Póliza de crédito
Eur+magen
28/06/2024
5.000
2.157
Póliza de crédito
Eur+magen
04/11/2024
15.000
11.161
Póliza de crédito
Eur+magen
11/07/2024
10.000
118
Póliza de crédito
Eur+magen
30/04/2024
15.000
11.663
Póliza de crédito
Eur+magen
01/06/2024
10.000
5.454
Póliza de crédito
Eur+magen
09/06/2024
11.275
11.247
Total
208.449
Operación financiera sindicada
El 10 de febrero de 2017, Prosegur Cash, S.A., contrató una operación de financiación sindicada en
la modalidad de crédito por importe de 300.000 miles de euros a un plazo de cinco años con el
objeto dotar de liquidez a la compañía en el largo plazo. Con fecha 7 de febrero de 2019 se realizó
una novación de esta operación financiera sindicada en la modalidad de crédito, extendiendo el
vencimiento por otros cinco años y en febrero de 2020 se realizó la extensión de vencimientos hasta
febrero de 2025. Adicionalmente, en febrero de 2021 se realizó una nueva extensión de vencimiento
hasta febrero de 2026.
A 31 de diciembre de 2024, no hay un saldo dispuesto de este crédito (125.000 miles de euros a 31
de diciembre de 2023).
El tipo de interés de las disposiciones de la operación financiera sindicada corresponde al Euribor
más un margen ajustable en función del rating de la compañía.
Adicionalmente, esta financiación cuenta con las garantías otorgadas por las siguientes filiales de
Prosegur Cash, S.A.: Prosegur Brasil, S.A. Transportadora de Valores e Segurança (Brasil),
Transportadora de Caudales Juncadella, S.A. (Argentina) y Compañía de Seguridad Prosegur, S.A.
(Perú). Dicho contrato dispone de las siguientes ratios financieras de obligado cumplimiento:
Ratio Deuda Financiera Neta / EBITDA, que deberá ser inferior a 3,5.
Ratio EBITDA / Gastos Financieros, que deberá ser superior a 5.
Al cierre del ejercicio 2024 y 2023 la Sociedad cumple con los mencionados ratios.
Programa Pagarés
En el mes de junio de 2024, Prosegur ha formalizado un programa de pagarés denominado
Programa de Pagarés AIAF Prosegur Cash 2024, por un importe máximo en cada momento de hasta
cuatrocientos millones de euros (en adelante, el Programa).
Los pagarés tienen un importe nominal unitario de 100 miles euros, y tienen vencimientos mínimos
de tres días hábiles y máximos de trescientos sesenta y cuatro días naturales.
47
La formalización de este Programa se ha llevado a cabo como complemento a los canales de
financiación tradicionales que la Sociedad ha venido utilizando en los últimos años, con el fin de
diversificar sus fuentes de financiación.
Durante el año 2024, se han formalizado doce emisiones, a 31 de diciembre 2024, de las cuales
cinco emisiones han vencido y las siete restantes tienen las siguientes características: 
       
5.200 miles de euros, emitidos el 16 de julio de 2024, con liquidación el 19 de julio de
2024 y vencimiento el 3 de febrero de 2025, con un tipo de interés del 3,90%.
23.000 miles de euros, emitidos el 25 de septiembre de 2024, con liquidación el 1 de
octubre de 2024 y vencimiento el 15 de enero de 2025, con un tipo de interés del 3,72%.
20.000 miles de euros, emitidos el 25 de septiembre de 2024, con liquidación el 1 de
octubre de 2024 y vencimiento el 3 de febrero de 2025, con un tipo de interés del 3,68%.
10.000 miles de euros, emitidos el 29 de octubre de 2024, con liquidación el 4 de
noviembre de 2024 y vencimiento el 3 de febrero de 2025, con un tipo de interés del
3,32%.
5.000 miles de euros, emitidos el 29 de octubre de 2024, con liquidación el 4 de
noviembre de 2024 y vencimiento el 3 de marzo de 2025, con un tipo de interés del
3,28%.
16.000 miles de euros, emitidos el 26 de noviembre de 2024, con liquidación el 2 de
diciembre de 2024 y vencimiento el 3 de marzo de 2025, con un tipo de interés del
3,28%.
20.000 miles de euros, emitidos el 26 de noviembre de 2024, con liquidación el 2 de
diciembre de 2024 y vencimiento el 3 de abril de 2025, con un tipo de interés del 3,23%.
b) Deudas con empresas del grupo
El detalle de las deudas a 31 de diciembre de 2024 es como sigue (Nota 18):
Miles de euros
Tipo
Moneda
Tipo
interés
Vencimiento
Valor
nominal
Corriente
Préstamos con empresas del grupo
Transportadora de Caudales Juncadella SA
EUR
4,50 %
31/12/2025
9.404
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e Seguranca (*)
EUR
4,50 %
31/12/2025
44.263
Corresponsales Colombia SAS
EUR
3,30 %
31/12/2025
1.717
Compañia Transportadora de Valores Prosegur de Colombia SA
EUR
3,30 %
31/12/2025
5.416
Prosegur Cash International SAU
EUR
4,50 %
31/12/2025
723
Prosegur Servicios de Efectivo España SLU (*)
EUR
4,50 %
31/12/2025
2.805
Prosegur Smart Cash Solutions SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
1.736
Juncadella Prosegur Internacional SA (*)
EUR
4,50 %
31/12/2025
35.749
Prosegur Colombia 2 SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
1.053
CASH Centroamerica Uno SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
2.484
CASH Centroamerica Tres SLU
EUR
4,50 %
31/12/2025
198
Cash Centroamérica Dos S.L.
EUR
4,50 %
31/12/2025
1.634
Cash RE SA
EUR
4,50 %
31/12/2025
10.100
Compañia de Seguridad Prosegur SA
EUR
6,50 %
31/12/2025
29.832
Prosegur Cajeros SA
EUR
6,50 %
31/12/2025
823
48
Prosegur Paraguay SA
EUR
4,50 %
31/12/2025
5.880
Prosegur Transportadora de Caudales SA
EUR
4,75 %
31/12/2025
1.141
154.958
Otros pasivos financieros
Transportadora de Caudales Juncadella SA (**)
EUR
14.796
Prosegur Holding CIT ARG SA (**)
EUR
1
VN Global BPO SA (**)
EUR
6
Prosegur SA (**)
EUR
3
Transportadora Ecuatoriana de Valores TEVCOL Cia Ltda (**)
EUR
35
Prosegur Gestion de Activos, S.L.U.  (**)
EUR
6.983
Contesta Teleservicios SAU (**)
EUR
1
MiRubi Internet SLU (**)
EUR
33
LATAM ATM Solutions, S.L. (**)
EUR
3
21.861
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
Transportadora de Caudales Juncadella SA
EUR
1
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e Seguranca
EUR
333
Juncadella Prosegur Group Andina SpA
EUR
28
Servicios Prosegur Ltda
EUR
59
Corresponsales Colombia SAS
EUR
5
Compañia Transportadora de Valores Prosegur de Colombia SA
EUR
16
Prosegur Cash International SAU
EUR
3
Prosegur Servicios de Efectivo España SLU
EUR
15
Prosegur Smart Cash Solutions SLU
EUR
7
Juncadella Prosegur Internacional SA
EUR
1.172
Prosegur Colombia 2 SLU
EUR
4
CASH Centroamerica Uno SLU
EUR
6
CASH Centroamerica Tres SLU
EUR
1
CASH Centroamerica Dos SL
EUR
5
Cash RE SA
EUR
74
Prosegur Transportadora de Caudales SA
EUR
9
1.738
Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo
Juncadella Prosegur Internacional SA
EUR
4,50 %
31/12/2026
282.826
Total
461.383
(*) Estos saldos son consecuencia del barrido de cuentas corrientes
diario del cash-pooling (Nota 24)
(**) Saldo correspondiente a la cuenta corriente mantenida con la
Sociedad
El detalle de las deudas a 31 de diciembre de 2023 es como sigue (Nota 18):
Miles de euros
Tipo
Moneda
Tipo interés
Vencimiento
Valor
nominal
Corriente
Préstamos con empresas del grupo
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e
Seguranca (*)
EUR
4,25 %
31/12/2024
47.774
Prosegur Cash International SAU
EUR
4,25 %
31/12/2024
794
Prosegur Servicios de Efectivo España SLU (*)
EUR
4,25 %
31/12/2024
923
Prosegur Smart Cash Solutions SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
1.662
49
Juncadella Prosegur Internacional SA (*)
EUR
4,25 %
31/12/2024
14.069
Prosegur Global CIT ROW SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
1.368
CASH Centroamerica Uno SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
2.264
CASH Centroamerica Tres SLU
EUR
4,25 %
31/12/2024
148
Cash Centroamérica Dos S.L.
EUR
4,25 %
31/12/2024
1.538
Pitco Reinsurance SA
EUR
4,25 %
31/12/2024
54.564
Cash RE SA
EUR
4,25 %
31/12/2024
4.100
Compañia de Seguridad Prosegur SA
EUR
3,50 %
31/12/2024
198
Transportadora de Caudales Juncadella SA
EUR
4,25 %
31/12/2024
294
Compañia de Seguridad Prosegur SA
EUR
3,50 %
02/06/2024
46.944
176.640
Otros pasivos financieros
Transportadora de Caudales Juncadella SA (**)
EUR
3
Grupo N SA (**)
EUR
1
Prosegur SA (**)
EUR
3
Servicios Prosegur Ltda (**)
EUR
527
Compañia Transportadora de Valores Prosegur de
Colombia SA (**)
EUR
32
Transportadora Ecuatoriana de Valores TEVCOL Cia Ltda
(**)
EUR
33
Prosegur Cash International SAU (**)
EUR
1
Prosegur Global CIT ROW SLU (**)
EUR
13
Contesta Teleservicios SAU (**)
EUR
1
LATAM ATM Solutions, S.L. (**)
EUR
2
Compañia de Seguridad Prosegur SA (**)
EUR
5
621
Deudas con empresas del grupo y asociadas a
corto plazo
Transportadora de Caudales Juncadella SA
EUR
36
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e
Seguranca
EUR
2.466
Prosegur Cash International SAU
EUR
3
Prosegur Servicios de Efectivo España SLU
EUR
5
Juncadella Prosegur Internacional SA
EUR
1.137
CASH Centroamerica Uno SLU
EUR
7
CASH Centroamerica Tres SLU
EUR
1
Cash Centroamérica Dos S.L.
EUR
5
Pitco Reinsurance SA
EUR
190
Cash RE SA
EUR
40
Compañia de Seguridad Prosegur SA
EUR
1.734
Prosegur Logistica e Tratamento de Valores Portugal SA
EUR
7
Prosegur Smart Cash Solutions SLU
EUR
6
5.637
Deudas con empresas del grupo y asociadas a
largo plazo
Juncadella Prosegur Internacional SA
EUR
0,50 %
31/12/2025
282.826
Prosegur Logistica e Tratamento de Valores Portugal SA
EUR
4,00 %
22/06/2027
1.000
283.826
Total
466.724
(*) Estos saldos son consecuencia del barrido de cuentas
corrientes diario del cash-pooling (Nota 24)
(**) Saldo correspondiente a la cuenta corriente mantenida
con la Sociedad
50
Asimismo, bajo la partida “deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo” se reconocen
los importes debidos por concepto de dividendos.
c) Otros pasivos financieros
A 31 de diciembre de 2024, el epígrafe Otros pasivos financieros corriente y no corriente recoge
principalmente los pagos aplazados derivados de la adquisición de Nummi, S.A. y The Change
Group Internacional (holding) Limited por importe de 6.354 y 84.388 miles de euros, respectivamente
(31.391 y 79.763 miles de euros, respectivamente en 2023).
Con fecha 29 de julio de 2022, la Sociedad adquirió 45.500 participaciones de Change Group
Holding Ltd. (en adelante, Change Group), representativas del 65% del total de las participaciones.
El 35% restante, es decir, 24.500 participaciones (en adelante, participaciones restantes), se
adquirirá en tres tramos diferentes durante los años siguientes, 2025, 2026, 2027-2039, conforme al
calendario de contraprestaciones contingentes aplazadas futuras establecido entre las partes.
Estas adquisiciones futuras están instrumentalizadas en un contrato de opciones de compraventa
cruzadas formalizado entre las partes, en un acuerdo separado al contrato de compraventa.
Las citadas opciones podrán ser ejercidas por las partes, en base a las condiciones dispuestas en el
citado acuerdo, las cuales se exponen a continuación:
Opción de venta:
El vendedor podrá exigir al comprador que compre las participaciones restantes en los siguientes
términos:
Tramo uno: opción de venta ejecutable desde el 30 de abril al 15 de mayo de 2025,
correspondiente al 33% de las participaciones restantes.
Tramo dos: opción de venta ejecutable desde el 30 de abril al 15 de mayo de 2026,
correspondiente al 50% de las participaciones restantes.
Tramo tres: opción de venta ejecutable desde el 1 de abril de 2029 al 31 de marzo del 2039,
correspondiente al remanente de las participaciones restantes.
Opción de compra:
El comprador podrá adquirir las participaciones restantes en los siguientes términos:
Tramo uno: opción de compra ejecutable desde el 16 de mayo al 31 de mayo de 2025,
correspondiente al 33% de las participaciones restantes.
Tramo dos: opción de compra ejecutable desde el 16 de mayo al 31 de mayo de 2026,
correspondiente al 50% de las participaciones restantes.
Tramo tres: opción de compra ejecutable desde el 1 de abril de 2029 al 31 de marzo del
2039, correspondiente al remanente de las participaciones restantes.
La opción de venta y de compra se ejercitarán por el mayor valor entre el precio de la opción en
cada uno de los tramos, según lo descrito en la Nota 9, o 1 libra esterlina por participación.
Debido a que, en base a lo establecido en el contrato de opciones de compraventa cruzadas, si el
vendedor no ejercita la opción de venta, será la Sociedad quien ejercite la opción de compra
(depende exclusivamente de su voluntad), bajo ambos escenarios la Sociedad devendría propietaria
del 35% restante del capital social de Change Group.
En este sentido, los acuerdos alcanzados permiten concluir que la transmisión de los riesgos y
beneficios asociados a la propiedad de las participaciones restantes se producirá en un momento
determinado a lo largo de la vida de las citadas opciones. Es por ello, que la compra del 35%
51
restante está garantizada, debiendo la Sociedad registrar desde la fecha de la transacción, la
compra del 100% de las participaciones de Change Group y la deuda aplazada.
Por otra parte, en base a lo expuesto con anterioridad, el contrato de opciones de compraventa
cruzadas se califica contablemente como un contrato híbrido, que combina un contrato principal no
derivado (pasivo financiero) y un derivado financiero implícito (precio de ejercicio de las opciones).
En base a lo dispuesto, en la Nota 26.7, el derivado financiero implícito no se puede valorar de forma
separada, por lo que la Sociedad ha clasificado el contrato híbrido en su conjunto como un pasivo
financiero, valorando el derivado implícito como parte de la contraprestación contingente. En este
sentido, los acuerdos alcanzados permiten concluir que la transmisión de los riesgos y beneficios
asociados a la propiedad de las participaciones restantes se producirá en un momento determinado
a lo largo de la vida de las citadas opciones. es por ello, que la compra del 35% restante está
garantizada, debiendo la Sociedad registrar desde la fecha de la transacción, la compra del 100% de
las participaciones de Change Group y la deuda aplazada.
d) Acreedores comerciales
El detalle de los saldos con acreedores comerciales es como sigue:
Miles de euros
2024
2023
Corriente
Proveedores, empresas del grupo y asociadas (Nota 18)
8
Proveedores, empresas del grupo y asociadas (Nota 18)
9.386
27.137
Acreedores varios
3.712
4.643
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
2.121
1.894
Total
15.219
33.682
Dentro del apartado de proveedores se encuentra la facturación de la marca pendiente de pago.
El valor razonable de los incentivos referenciados al precio de cotización de la acción ha sido
estimado en base al precio de cotización de la acción de Prosegur Cash al cierre del periodo o en el
momento de pago.
Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición
adicional tercera. “Deber de información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio”
A continuación, se detalla la información requerida por la Disposición adicional tercera de la Ley
15/2010, de 5 de julio (modificada a través de la Disposición final segunda de la Ley 31/2014, de 3
de diciembre) preparada conforme a la Resolución del ICAC de 29 de enero de 2016, sobre la
información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de
pago a proveedores en operaciones comerciales.
Por último, conforme a los desgloses requeridos en el artículo 9 de la ley 18/2022, de 28 de
septiembre, de creación y crecimientos de empresas, el volumen monetario y número de facturas
pagadas en un periodo inferior al máximo establecido han sido de 19.605 miles de euros y 855
facturas, respectivamente; asimismo, y el porcentaje que estas facturas suponen sobre el número
total de facturas y sobre el total monetario de los pagos a sus proveedores han representado el 53%
del total de las facturas y el 72% del total monetario.
52
2024
2023
Días
Periodo medio de pago a proveedores
48
82
Ratio de operaciones pagadas
48
86
Ratio de operaciones pendientes de pago
36
53
Importe
Miles de euros
Total de pagos realizados
19.605
15.918
Total de pagos pendientes
907
1.920
Número de facturas pagadas antes de los 60 días
855
556
Volumen (miles de euros)
14.123
7.270
% que supone sobre el total de operaciones
72 %
46 %
Se consideran proveedores, a los exclusivos efectos de dar la información prevista en esta
Resolución, a los acreedores comerciales por deudas con suministradores de bienes o servicios,
incluidos en la partida proveedores y otras cuentas a pagar del pasivo corriente del balance.
Se entiende por “Periodo medio de pago a proveedores” el plazo que transcurre desde la entrega de
los bienes o la prestación de los servicios a cargo del proveedor y el pago material de la operación.
El plazo máximo legal de pago aplicable a las sociedades en el ejercicio 2024 y 2023 según la Ley
11/2013, de 26 de julio, es de 30 días (a menos que se cumplan las condiciones establecidas en la
misma, que permitirían elevar dicho plazo máximo de pago hasta los 60 días).
Durante el ejercicio 2025 la Sociedad realizará las acciones oportunas para reducir el periodo medio
de pago a proveedores de acuerdo a la normativa vigente.
15.Situación fiscal
El detalle de los saldos con Administraciones Públicas es como sigue:
Miles de euros
2024
2023
No
Corriente
No
Corriente
corriente
corriente
Activos
Activos por impuesto diferido
2.192
1.496
Impuesto sobre el valor añadido y similares
11.393
10.486
Otros
73
2.192
11.466
1.496
10.486
Pasivos
Pasivos por impuesto diferido
2.929
2.715
Seguridad Social
166
146
Retenciones
674
625
Otros
814
2.929
1.654
2.715
771
Prosegur Compañía de Seguridad, S.A., es la matriz de un grupo que tributa en el Impuesto sobre
Sociedades en España de acuerdo con el régimen tributario especial de consolidación fiscal. El
Grupo de Consolidación Fiscal con número 0020/01 incluye a Prosegur Compañía de Seguridad,
S.A. como entidad dominante del mismo, y como entidades dependientes, entre ellas a la Sociedad,
aquellas sociedades españolas del Grupo Prosegur que cumplen los requisitos exigidos por la
normativa del Impuesto sobre Sociedades, reguladora del régimen especial de consolidación fiscal.
53
Nueva norma de fiscalidad internacional (Pilar Dos)
La Sociedad forma parte del Grupo Prosegur, cuya matriz, Prosegur Compañía de Seguridad, S.A.,
está sujeta al Impuesto Complementario previsto en la Ley 7/2024, que implementa el Pilar Dos en
España.
Procedimientos de comprobación e investigación.
Comprobación de los ejercicios 2015 a 2018
El 10 de julio de 2020 se recibió apertura de procedimiento inspector general para la compañía
Prosegur Global CIT, S.A para los ejercicios 2015 al 2018 en concepto de impuesto sobre
sociedades. La compañía Prosegur Cash, S.A. es la entidad sucesora de Prosegur Global CIT, S.L.
En relación con el impuesto sobre sociedades de la sociedad Prosegur Global CIT se firmó acta en
disconformidad en fecha 11 de mayo de 2022. Tras una primera fase de alegaciones fue notificada a
la Sociedad acuerdo de liquidación en fecha 4 de octubre de 2022 cuyo importe ascendió a 1.431
miles de euros (cuota tributaria 1.244 miles de euros, intereses de demora 187 miles de euros).
El acuerdo de liquidación ha sido objeto de recurso en vía administrativa mediante la interposición de
Recurso Económico Administrativo ante el Tribunal Económico Administrativo Central, el cual, se
encuentra pendiente de resolución.
Comprobación de los ejercicios 2019 a 2022
El 11 de mayo de 2023 se recibió comunicación de apertura de procedimiento de comprobación e
investigación de carácter parcial para la compañía Prosegur Cash, S.A. (como sucesora de Prosegur
Global CIT, S.L.), ejercicios 2019 al 2021, en relación con la deducibilidad de las retenciones en
origen en el Impuesto sobre Sociedades.
En fecha 17 de julio de 2023 se firmó acta en disconformidad por parte de Prosegur Compañía de
Seguridad, S.A. al ser la sociedad dominante del grupo de consolidación fiscal, en la que se
proponía una regularización con un potencial impacto en Prosegur Cash, S.A. por importe de 2.340
miles de euros (cuota tributaria 2.187 miles de euros, intereses de demora 153 miles de euros). En
fecha 31 de julio de 2023, Prosegur Compañía de Seguridad, S.A., como sociedad dominante,
presentó un primer escrito de alegaciones al acta. Posteriormente, en fecha 18 de octubre de 2023,
la oficina técnica ordenó la reapertura del expediente y la realización de actuaciones
complementarias, las cuales se encuentran todavía en curso y de las que podrían derivarse
modificaciones a las anteriores conclusiones.
Como consecuencia de las diferentes posibles interpretaciones de la legislación fiscal vigente,
podrían surgir pasivos adicionales como resultado de comprobaciones administrativas. En todo caso,
los Administradores de la Sociedad consideran que dichos pasivos, en caso de producirse, no
afectarían significativamente a las cuentas anuales individuales.
54
Impuesto sobre beneficios
La conciliación de la diferencia existente entre el resultado contable del ejercicio y la base imponible
del impuesto de sociedades es la siguiente:
Miles de euros
2024
2023
Resultado contable antes de impuestos
(34.327)
(23.428)
Diferencias permanentes
(30.025)
(48.084)
Diferencias temporales:
770
(238)
  -  Con origen en el ejercicio
5.945
2.892
  -  Con origen en ejercicios anteriores
(5.175)
(3.129)
Base Imponible aportada a consolidación fiscal
(63.582)
(71.750)
Tipo impositivo
25 %
25 %
Cuota resultante
(15.896)
(17.937)
Deducciones:
(3.806)
(4.737)
  -  Doble imposición
(3.180)
(4.247)
  -  Aportaciones a fundaciones
(626)
(490)
Cuota impuesto
(19.702)
(22.674)
Las diferencias permanentes al resultado contable del ejercicio 2024 corresponden principalmente a
partidas que no tienen carácter de gasto fiscalmente deducible o ingreso tributable, principalmente
corresponden a: la exención de dividendos recibido de filiales por importe negativo de 83.851 miles
de euros (2023: 70.707 miles de euros por las filiales), importe negativo de 2.906 miles de euros
corresponden a impuestos pagados en el extranjero y no pueden acogerse a la deducción por doble
imposición internacional (2023: 3.191 miles de euros), aportaciones a fundaciones por importe
positivo de 1.565 miles de euros (2023: 1.400 miles de euros) y el deterioro de participaciones en
empresas del grupo por importe positivo de 84.008 miles de euros y una reversión de deterioro de
participaciones por importe de 28.023 miles de euros (deterioro de participaciones por importe de
27.777 miles de euros en 2023).
Los principales ajustes de diferencias temporales al resultado contable con origen en el ejercicio y
que serán deducibles en ejercicios posteriores son los siguientes:
1. Positivos:
Dotación de la provisión para gastos de personal por importe de 1.701 miles de euros
(2023: 3.507 miles de euros).
Otros ajustes por importe de 5.102 miles de euros correspondiente a amortizaciones y
provisiones (2023: 242 miles de euros).
2. Negativos:
Amortización fiscal de bienes intangibles por importe de 857 miles de euros. En 2023 el
ajuste ascendió a 857 miles de euros.
Por otra parte, los principales ajustes en diferencias temporales al resultado contable con origen en
ejercicios anteriores son los siguientes:
1. Positivos:
En el ejercicio 2024 no hay ajustes positivos; ni en el ejercicio 2023.
2. Negativos:
Reversiones de provisiones de ejercicios anteriores por importe de 5.175 miles de euros
(3.129 miles de euros en 2023).
55
En el ejercicio 2024, las deducciones corresponden a la deducción por doble imposición
internacional referida a impuestos satisfechos en el extranjero por servicios diversos por importe de
3.180 miles de euros (4.247 miles de euros en 2023), deducción por donaciones a entidades sin
fines de lucro por importe de 626 miles de euros (490 miles de euros en 2023).
El detalle del gasto por impuesto sobre beneficios de la cuenta de pérdidas y ganancias es como
sigue:
Miles de euros
2024
2023
Resultado contable antes de impuestos
(34.327)
(23.428)
Diferencias permanentes
(30.025)
(48.084)
Eliminación operaciones con acciones propias
888
9
Base imponible
(63.464)
(71.503)
Tipo impositivo
25 %
25 %
Cuota resultante
(15.866)
(17.876)
Deducciones:
(3.806)
(4.737)
  -  Doble imposición
(3.180)
(4.247)
  -  Aportaciones a fundaciones
(626)
(490)
Gasto (ingreso) por impuesto sobre beneficios
(19.672)
(22.613)
Retenciones en origen  y otros
10.888
8.958
Gasto (ingreso) final por impuesto sobre beneficios
(8.784)
(13.655)
El gasto por el Impuesto sobre Sociedades se compone de:
Miles de euros
2024
2023
Impuesto corriente
(19.702)
(22.674)
Eliminación operaciones con acciones propias
222
3
Impuesto diferido 
(193)
59
Ajustes años anteriores
10.888
8.958
(8.784)
(13.654)
Respecto al detalle de Retenciones en origen, ajustes años anteriores y movimiento de provisiones
del impuesto de sociedades, éste se corresponde principalmente con retenciones en origen, a una
dotación de provisión derivada del ajuste negativo practicado por retenciones soportadas en origen
no incluidas  en la deducción de doble imposición internacional y a ajustes derivados de la
liquidación del impuesto de sociedades del año anterior.
Con fecha 28 de noviembre de 2016, por acuerdo del socio único de la sociedad Prosegur Cash,
S.A., se aprobó el acogimiento de la sociedad al régimen especial de las Entidades de Tenencia de
Valores Extranjeros previsto en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre
Sociedades. Dicho acogimiento fue debidamente comunicado a la Administración en tiempo y forma.
No se realizaron operaciones de reestructuración durante los ejercicios 2024 y 2023.
Impuestos diferidos
Los activos y pasivos se compensan si en ese momento la Sociedad tiene el derecho exigible de
compensar los importes reconocidos y tiene la intención de liquidar las cantidades por el neto o de
realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente.
56
El movimiento en los impuestos diferidos ha sido el siguiente:
2024
Miles de euros
Activos por impuestos diferidos
Saldo inicio
periodo
Otros ajustes
Bajas
Altas
Saldo final
periodo
Amortización activos intangibles
253
18
18
289
Otras provisiones
1.243
271
(713)
1.102
1.903
1.496
289
(713)
1.120
2.192
2023
Miles de euros
Activos por impuestos diferidos
Saldo inicio
periodo
Otros ajustes
Bajas
Altas
Saldo final
periodo
Amortización activos intangibles
213
21
18
253
Otras provisiones
1.022
84
(783)
919
1.243
1.235
105
(783)
937
1.496
2024
Miles de euros
Pasivos por impuestos diferidos
Saldo inicio
periodo
Otros ajustes
Bajas
Altas
Saldo final
periodo
Fondos de comercio fiscales
(2.715)
(214)
(2.929)
(2.715)
(214)
(2.929)
2023
Miles de euros
Pasivos por impuestos diferidos
Saldo inicio
periodo
Otros ajustes
Bajas
Altas
Saldo final
periodo
Fondos de comercio fiscales
(2.500)
(215)
(2.715)
(2.500)
(215)
(2.715)
Según lo dispuesto en la legislación fiscal vigente, la compensación de bases imponibles negativas
de la Sociedad está limitada al 70% de la base imponible previa a dicha compensación. Asimismo, la
amortización del fondo de comercio financiero y no financiero está limitada al importe anual máximo
de la veintésima parte de su importe.
Según lo dispuesto en la legislación fiscal vigente, la compensación de bases imponibles negativas
de la Sociedad está limitada al 25% de la base imponible previa a dicha compensación. Asimismo, la
amortización del fondo de comercio financiero y no financiero está limitada al importe anual máximo
de la veintésima parte de su importe.
16.Contingencias
a) Pasivos contingentes
La Sociedad tiene pasivos contingentes por litigios en el curso normal del negocio de los que no se
prevé que surjan pasivos significativos.
La Sociedad tiene pasivos contingentes por avales bancarios y otras garantías relacionadas con el
curso normal del negocio de las que se prevé que no surgirá ningún pasivo significativo.
57
Las garantías concedidas por la Sociedad a terceros al cierre del ejercicio son las siguientes:
Miles de euros
2024
2023
Avales comerciales
13.271
12.336
Avales financieros
19.325
12.298
32.596
24.634
Los avales financieros incluyen principalmente avales por litigios en curso.
b) Activos contingentes
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no existen activos contingentes.
17.Compromisos
a) Compromisos de compra de activos fijos
A 31 de diciembre de 2024 mantiene compromisos de compra de activos fijos por importe de 98
miles de euros. Durante el ejercicio 2023, la Sociedad no mantuvo ningún compromiso de compra.
b) Compromisos por arrendamiento operativo
En el ejercicio 2024 y 2023 la Sociedad no mantiene compromisos relacionados principalmente al
alquiler de vehículos bajo contratos no cancelables de arrendamiento operativo.
18.Saldos y transacciones con partes vinculadas
a) Saldos con partes vinculadas
El desglose de los saldos por categorías es el siguiente:
Miles de euros
2024
Activos financieros
Pasivos financieros
Corriente
Corriente
Créditos
(Nota 9)
Deudores
(Nota 9)
Otros
activos
financieros
(Nota 9)
Deudas
(Nota 13)
Proveedores
(Nota 13)
Sociedades del Grupo y asociadas
Prosegur SIS España, S.L.
(70)
Prosegur Compañia de Seguridad, S.A.
1.380
32.410
(671)
Prosegur Gestion de Activos, S.L.U.
2
(6.983)
(4.995)
Prosegur Cash International S.A.U.
(726)
Prosegur Ciberseguridad
(135)
Prosegur Servicios de Efectivo España, S.L.U.
1.117
(2.820)
Prosegur Smart Cash Solutions S.L.
(1.743)
(69)
Prosegur Avos España, S.L.U.
(4)
Juncadella Prosegur Internacional, S.L.
(36.921)
Prosegur International CIT 1, S.L.
1.030
Prosegur International CIT 2 SLU
3.093
Prosegur Global CIT ROW, S.L.U.
2.584
86
ESC Servicios Generales SLU
(7)
Contesta Teleservicios
(1)
(10)
Prosegur Colombia 1 SLU
20
5
Prosegur Colombia 2 SLU
(1.057)
Prosegur Servicios de Pago EP SLU
984
Risk Management Solutions SLU
(8)
58
Prosegur Alpha3 Cashlab
12.473
524
CASH Centroamerica Uno S.L.U.
(2.490)
(43)
CASH Centroamerica Tres S.L.U.
(199)
(7)
Gelt Cash Transfer S.L.U.
717
Prosegur Custodia de Activos Digitales SLU
480
MiRubi Internet SLU
(34)
Tidian Europe SL
11
LATAM ATM Solutions SL
1
(3)
The Change Group Spain SA
39
Cash Centroamérica Dos S.L.
(1.639)
(33)
Prosegur SIS España SL
34
Prosegur Smart Cash Solutions SLU (EP Mexico)
426
Transportadora de Caudales Juncadella SA
3.792
1.629
(24.201)
(953)
Prosegur Holding CIT ARG SA
(1)
VN Global BPO SA
1.076
193
(6)
Prosegur SA
(3)
Prosegur Serviços e Participaçoes Societarias SA
4
Prosegur Logistica e Armazenamento Ltda
4
Log Cred Tecnologia Comercio e Serviços Ltda
44
(3)
Pros Serviços de Manutençao Ltda
200
Prosegur Pay Consultoria em Tecnologia da Informaçao Ltda
2
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e Seguranca
2.539
2
(44.596)
Procesos Tecnicos de Seguridad y Valores SAS
147
Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda
850
3
Corresponsales Colombia SAS
26
(1.722)
Compañia Transportadora de Valores Prosegur de Colombia
SA
121
(5.432)
(54)
Prosegur Procesos SAS
190
Compañía de Seguridad Prosegur, S.A.
1.466
(29.831)
(419)
Prosegur Cajeros SA
38
(823)
Prosegur Cash Services Germany GmbH
134
(1.188)
PT Prosgur Cash Indonesia
4
Juncadella Prosegur Group Andina SpA
(28)
(28)
Servicios Prosegur Ltda
2.864
(59)
(59)
Capacitaciones Ocupacionales Sociedad Ltda
1
Empresa de Transportes Cia de Seguridad Chile Ltda
1.625
Prosegur Change UK Limited
1.758
409
The Change Group International Limited
2
The Change Group International PLC
603
The Change Group Corporation Limited
647
The Change Group London Limited
1.611
Change Group ATMs Limited
380
The Change Group Denmark APS
1
Prosegur Change Denmark APS
92
The Change Group Helsinki OY
4
The Change Group France SAS
345
Change Group Sweden AB
46
Prosegur Change USA LLC
47
Prosegur Change SG Pte Ltd
62
Consultoria de Negocios CCR Consulting Costa Rica SA
856
1.857
Transportadora Ecuatoriana de Valores TEVCOL Cia Ltda
1.479
(35)
Tevlogistic SA
14
Transportadora Ecuatoriana de Productos Valorados
Setaproval SA
21
(29)
Red de Recaudación, Pagos y Servicios Facilito Redfacilito,
SA
88
Prosegur Paraguay SA
1.894
46
(5.880)
(435)
Prosegur Logistica e Tratamento de Valores Portugal SA
192
Nummi SA
50
Findarin SA
162
Prosegur Transportadora de Caudales SA
763
93
(1.150)
(57)
Cash RE SA
(10.174)
The Change Group New York Inc
13
Corporacion Allium SA
65
2.792
942
Alarmas de Guatemala SA
51
Proteccion de Valores SA
159
SIS Cash Services Private Ltd
2
59
Proteccion de Valores SA
52
Armored Transport Plus Incorporated
106
Proteccion de Valores SA de CV
64
Singpai Pte Ltd
(109)
Prosegur Foreign Exchange Pty Limited
81
Total
21.823
34.045
36.351
(178.557)
(9.386)
Miles de euros
2023
Activos financieros
Pasivos financieros
Corriente
Corriente
Créditos
(Nota 9)
Deudores
(Nota 9)
Otros
activos
financieros
(Nota 9)
Deudas
(Nota 13)
Proveedore
s (Nota 13)
Sociedades del Grupo y asociadas
Prosegur SIS España, S.L.
(20)
Prosegur Compañia de Seguridad, S.A.
972
24.053
Prosegur Gestion de Activos, S.L.U.
12
(5.885)
Prosegur Cash International S.A.U.
(798)
(9)
Prosegur Ciberseguridad
(90)
Prosegur Servicios de Efectivo España, S.L.U.
137
(928)
(228)
Prosegur Smart Cash Solutions S.L.
44
(1.667)
Prosegur Avos España, S.L.U.
38
(12)
Juncadella Prosegur Internacional, S.L.
(15.207)
(13.900)
Prosegur International CIT 1, S.L.
412
25
Prosegur International CIT 2 SLU
1.802
72
Prosegur Global CIT ROW, S.L.U.
74
328
26
(1.382)
(12)
ESC Servicios Generales SLU
(5)
Contesta Teleservicios
14
(1)
(3)
Prosegur Colombia 1 SLU
101
4
Prosegur Colombia 2 SLU
10
Prosegur Global Cyber Security SLU
(37)
Prosegur Servicios de Pago EP SLU
736
36
1
Risk Management Solutions SLU
8
Prosegur Alpha3 Cashlab
6.868
135
200
CASH Centroamerica Uno S.L.U.
(2.271)
(47)
CASH Centroamerica Tres S.L.U.
5
(148)
(5)
Gelt Cash Transfer S.L.U.
579
9
LATAM ATM Solutions SL
(3)
The Change Group Spain SA
1.511
150
Cash Centroamérica Dos S.L.
(1.543)
Prosegur Smart Cash Solutions SLU (EP Mexico)
Movistar Prosegur Alarmas S.L.
(2)
Transportadora de Caudales Juncadella SA
1.817
1
(333)
(1.940)
Prosegur Holding CIT ARG SA
VN Global BPO SA
479
13
Grupo N SA
351
(1)
Prosegur SA
(3)
Log Cred Tecnologia Comercio e Serviços Ltda
(3)
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e
Seguranca
2
(50.241)
(156)
Prosegur Serviços e Participaçoes Societarias SA (Ex-TSR
Participacoes Societarias SA)
223
Prosegur Logistica e Armazenamento Ltda
10
Log Cred Tecnologia Comercio e Serviços Ltda
79
Prosegur Pay Consultoria em Tecnologia da Informaçao
Ltda
27
60
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e
Seguranca
3.465
Compañia Transportadora de Valores Prosegur de
Colombia SA
736
43
(32)
(81)
Procesos Tecnicos de Seguridad y Valores SAS
1.307
Change Group ATMs Limited
93
Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda
24
4.337
3
(1.495)
Corresponsales Colombia SAS
107
Prosegur Procesos SAS
442
Compañía de Seguridad Prosegur, S.A.
707
5
(48.881)
(796)
Prosegur Cajeros SA
72
Prosegur Cash Services Germany GmbH
98
SIS Cash Services Private Ltd
18
Servicios Prosegur Ltda
703
(527)
Capacitaciones Ocupacionales Sociedad Ltda
6
Empresa de Transportes Cia de Seguridad Chile Ltda
1.225
Nummi SA
50
Findarin SA
Prosegur Transportadora de Caudales SA
65
24
(339)
The Change Group Wechselstuben GMBH
7
Prosegur Change UK Limited
5.736
539
386
The Change Group International PLC
4.606
The Change Group Corporation Limited
5.804
396
181
The Change Group London Limited
5.950
511
The Change Group Denmark APS
1
Prosegur Change Denmark APS
46
The Change Group Helsinki OY
1
The Change Group France SAS
138
Change Group Sweden AB
1
The Change Group New York Inc
16
Corporacion Allium SA
5.050
1.939
869
Proteccion de Valores SA
585
Proteccion de Valores SA
11
Armored Transport Plus Incorporated
104
Proteccion de Valores SA de CV
197
Singpai Pte Ltd
(76)
Grupo Proval CR SA
(193)
Consultoria de Negocios CCR Consulting Costa Rica SA
1.183
Transportadora Ecuatoriana de Valores TEVCOL Cia Ltda
329
(33)
Tevlogistic SA
3
Transportadora Ecuatoriana de Productos Valorados
Setaproval SA
3
Prosegur Paraguay SA
1.336
270
(34)
Prosegur Logistica e Tratamento de Valores Portugal SA
(5)
Pitco Reinsurance SA
(54.754)
(1.769)
Cash RE SA
(4.140)
Prosegur Foreign Exchange Pty Limited
2.971
124
Total
42.234
25.773
26.180
(182.898)
(27.137)
61
Miles de euros
2023
Activos financieros
Pasivos financieros
Corriente
Corriente
Créditos
(Nota 9)
Deudores
(Nota 9)
Otros
activos
financieros
(Nota 9)
Deudas
(Nota 13)
Proveedores
(Nota 13)
Sociedades del grupo a largo plazo
Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda
2.000
Total
2.000
Los saldos de Deudores y Proveedores corresponden principalmente a los saldos pendientes en
relación con las facturaciones realizadas y recibidas respectivamente por las distintas empresas del
grupo y que incluyen principalmente facturación en relación a servicios centralizados.
Los activos financieros – Créditos corresponden, por una parte, a créditos a corto plazo entregados a
empresas del grupo en el marco de la gestión centralizada de la tesorería, los mismos están
denominados en euros, devengando un tipo de interés anual del 4,50% en España (4,25% en 2023).
Por otra parte, encontramos créditos a corto plazo concedidos a filiales en Costa Rica en USD y
Guatemala, denominado en euros, devengando un tipo de interés anual del 6,50% Costa Rica y del
7,75% en Guatemala (8,25% en 2023). Durante 2023, se concedió un crédito a corto plazo a filiales
en Australia en AUD, que devengó un tipo de interés anual del 4,00%. Los intereses devengados
durante 2024 han ascendido a 2.387 miles de euros (3.875 miles de euros en 2023).
En el ejercicio 2023 los activos financieros no corrientes con empresas del grupo se correspondían
con un préstamo ampliable con vencimiento en el ejercicio 2025 y el cual devengó un tipo de interés
del 7,25%. Durante el ejercicio 2024 ha finalizado el contrato, la Sociedad ha cobrado la totalidad del
crédito.
Los pasivos financieros – Deudas corresponden, por una parte, a préstamos a corto plazo recibidos
de empresas del grupo en el marco de la gestión centralizada de la tesorería se encuentran
denominados principalmente en euros, devengando un tipo de interés anual del 4,50% en
Luxemburgo (4,25% en 2023). Por otra parte encontramos préstamos a corto plazo concedidos por
filiales en Brasil devengando un tipo de interés del 4,50% (4,25% en 2023). Los intereses
devengados durante 2024 han ascendido a 20.807 miles de euros (20.905 miles de euros en 2023).
b) Transacciones con partes vinculadas
Los importes de las transacciones de la Sociedad con partes vinculadas son las siguientes:
Miles de euros
2024
Ingresos
por
dividendos
(Nota 3)
Ingresos
financieros
(Nota 3)
Prestación
de
servicios
(Nota 3)
Gastos por
intereses
(Nota 4)
Servicios
recibidos
Prosegur Soluciones Integrales de Seguridad España SLU
(120)
Prosegur Compañia de Seguridad, S.A.
(26.277)
Prosegur Gestion de Activos, S.L.U.
(42.007)
(227)
Prosegur Cash International S.A.U.
85
(31)
0
Prosegur Ciberseguridad SLU
(188)
Prosegur Servicios de Efectivo España SLU
5
4.753
(147)
(2)
Prosegur Smart Cash Solutions S.L.U.
(70)
Prosegur Avos España, S.L.U.
(3)
Juncadella Prosegur Internacional SA
2.457
(13.920)
Prosegur International CIT 1, S.L.
21
62
Prosegur International
135
Prosegur Global CIT ROW, S.L.U.
16.146
(74)
ESC Servicios Generales SLU
(16)
Contesta Teleservicios SAU
(33)
Prosegur Colombia 1 SLU
5
Prosegur Servicios de Pago EP SLU
44
(4)
Prosegur Alpha3 Cashlabs SL
557
CASH Centroamerica Uno SLU
2.340
(43)
CASH Centroamerica Tres SLU
(7)
Gelt Cash Transfer SLU
34
The Change Group Spain SA
28
149
CASH Centroamerica Dos SL
1.557
(33)
Prosegur Smart Cash Solutions SLU (EP Mexico)
1.310
Transportadora de Caudales Juncadella SA
22.750
(88)
VN Global BPO SA
246
The Change Group Wechselstuben GMBH
55
Prosegur Foreign Exchange Pty Limited
104
198
Prosegur Serviços e Participaçoes Societarias SA
239
Prosegur Logistica e Armazenamento Ltda
14
Log Cred Tecnologia Comercio e Serviços Ltda
230
Pros Serviços de Manutençao Ltda
198
Prosegur Pay Consultoria em Tecnologia da Informaçao Ltda
25
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e Seguranca
11.089
(2.010)
(180)
Profacil Serviços Ltda
1
Juncadella Prosegur Group Andina SpA
(28)
(28)
Capacitaciones Ocupacionales Sociedad Ltda
16
0
Servicios Prosegur Ltda
7.995
3.969
(59)
(91)
Empresa de Transportes Cia de Seguridad Chile Ltda
1.573
Procesos Tecnicos de Seguridad y Valores SAS
560
Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda
4.753
(34)
(21)
Corresponsales Colombia SAS
2.443
371
(5)
Compañia Transportadora de Valores Prosegur de Colombia SA
952
(16)
Prosegur Procesos SAS
517
Consultoria de Negocios CCR Consulting Costa Rica SA
28
882
(3)
Prosegur Cash Services Germany GmbH
2.012
The Change Group Denmark APS
16
Prosegur Change Denmark APS
46
Transportadora Ecuatoriana de Valores TEVCOL Cia Ltda
4.055
2.565
(5)
Tevlogistic SA
22
Transportadora Ecuatoriana de Productos Valorados Setaproval
SA
32
Representaciones Ordoñez y Negrete SA REPORNE
1.010
95
The Change Group Helsinki OY
20
The Change Group France SAS
8
209
Prosegur Change UK Limited
152
393
The Change Group International Limited
2
The Change Group International PLC
273
The Change Group Corporation Limited
175
16
The Change Group London Limited
290
479
Change Group ATMs Limited
1
286
Corporacion Allium SA
387
668
Alarmas de Guatemala SA
60
Proteccion de Valores SA
1.528
SIS Cash Services Private Ltd
4
Pitco Reinsurance, S.A.
(890)
Luxpai CIT SARL
(914)
Cash RE SA
(386)
Proteccion de Valores SA
203
Malcoff Holdings BV
62.800
Compañia de Seguridad Prosegur SA
7.013
(1.841)
(253)
Prosegur Cajeros SA
262
(43)
Prosegur Logistica e Tratamento de Valores Portugal SA
761
(37)
63
Prosegur Paraguay SA
1.998
(78)
(12)
Change Group Sweden AB
30
163
Singpai Pte Ltd
(1.104)
Prosegur Change SG Pte Ltd
62
Proteccion de Valores SA de CV
578
The Change Group New York Inc
13
Nummi SA
2.705
980
Findarin SA
902
172
Prosegur Transportadora de Caudales SA
1.209
(49)
(12)
Total
88.264
2.387
23.450
(20.807)
(1.194)
Miles de euros
2023
Ingresos
por
dividendos
(Nota 3)
Ingresos
financieros
(Nota 3)
Prestación
de
servicios
(Nota 3)
Gastos por
intereses
(Nota 4)
Servicios
recibidos
Prosegur Soluciones Integrales de Seguridad España SLU
(70)
Prosegur Compañia de Seguridad, S.A.
(21.519)
Prosegur Gestion de Activos, S.L.U.
(31.914)
Prosegur Cash International S.A.U.
79
(13)
Prosegur Servicios de Efectivo España SLU
4.613
(212)
(51)
Prosegur Smart Cash Solutions S.L.U.
38
Prosegur Avos España, S.L.U.
(10)
Juncadella Prosegur Internacional SA
2.050
(14.985)
Prosegur International CIT 1, S.L.
26
Prosegur International
78
Prosegur Global CIT ROW, S.L.U.
546
13.673
ESC Servicios Generales SLU
(13)
Contesta Teleservicios SAU
(7)
Prosegur Colombia 1 SLU
4
Prosegur Servicios de Pago EP SLU
39
Risk Management Solutions SLU
(1)
Prosegur Alpha3 Cashlabs SL
159
(8)
CASH Centroamerica Uno SLU
(53)
CASH Centroamerica Tres SLU
(5)
Gelt Cash Transfer SLU
11
Prosegur Custodia de Activos Digitales SLU
(1)
LATAM ATM Solutions, S.L.
10
The Change Group Spain SA
66
87
CASH Centroamerica Dos SL
(5)
Prosegur Smart Cash Solutions SLU (EP Mexico)
650
Transportadora de Caudales Juncadella SA
18.166
(37)
Grupo N SA
97
VN Global BPO SA
124
The Change Group Wechselstuben GMBH
57
Prosegur Australia Holdings PTY Limited
(21)
Prosegur Australia Pty Limited
(285)
Prosegur Foreign Exchange Pty Limited
121
178
(26)
Prosegur Serviços e Participaçoes Societarias SA
151
247
Prosegur Logistica e Armazenamento Ltda
13
Log Cred Tecnologia Comercio e Serviços Ltda
144
Prosegur Pay Consultoria em Tecnologia da Informaçao Ltda
40
Prosegur Brasil SA Transportadora de Valores e Seguranca
7.316
(2.030)
Capacitaciones Ocupacionales Sociedad Ltda
9
Servicios Prosegur Ltda
5.765
2.531
Empresa de Transportes Cia de Seguridad Chile Ltda
1.571
Procesos Tecnicos de Seguridad y Valores SAS
318
Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda
209
2.312
Corresponsales Colombia SAS
1.145
225
64
Compañia Transportadora de Valores Prosegur de Colombia SA
60
1.194
Prosegur Procesos SAS
450
Consultoria de Negocios CCR Consulting Costa Rica SA
568
Prosegur Cash Services Germany GmbH
466
The Change Group Denmark APS
20
Prosegur Change Denmark APS
6
40
Transportadora Ecuatoriana de Valores TEVCOL Cia Ltda
8.346
786
Tevlogistic SA
17
Transportadora Ecuatoriana de Productos Valorados Setaproval
SA
14
Representaciones Ordoñez y Negrete SA REPORNE
73
The Change Group Helsinki OY
15
The Change Group France SAS
9
128
Prosegur Change UK Limited
543
383
The Change Group International PLC
146
The Change Group Corporation Limited
389
124
(82)
The Change Group London Limited
390
405
Change Group ATMs Limited
220
Corporacion Allium SA
412
458
Proteccion de Valores SA
1.107
SIS Cash Services Private Ltd
22
Pitco Reinsurance, S.A.
(1.697)
Cash RE SA
(40)
Proteccion de Valores SA
94
Malcoff Holdings BV
52.100
Prosegur Cash Servicios SAC
1
Compañia de Seguridad Prosegur SA
3.682
(1.759)
Prosegur Cajeros SA
143
Prosegur Logistica e Tratamento de Valores Portugal SA
281
(40)
Prosegur Paraguay SA
1.488
Change Group Sweden AB
6
114
Singpai Pte Ltd
(838)
Proteccion de Valores SA de CV
372
The Change Group New York Inc
16
Nummi SA
2.510
905
Findarin SA
2.513
88
Prosegur Transportadora de Caudales SA
239
Beagle Control (Pty) Ltd
26
(37)
Total
74.429
3.875
65.933
(20.905)
(54.854)
Las transacciones con partes vinculadas más relevantes durante los ejercicios 2024 y 2023 son las
siguientes:
Facturación relacionada a servicios centralizados, con las sociedades vinculadas Prosegur
Global CIT ROW, S.L.U. y Transportadora de Caudales Juncadella, S.A., en virtud de la cual
se registra una prestación de servicios de 38.896 miles de euros en el ejercicio 2024 (31.839
miles de euros en 2023). Asimismo, por conceptos de servicios centralizados, con las
sociedades vinculadas Prosegur Gestión de Activos, S.L.U. y Prosegur Compañía de
Seguridad, S.A. se registran unos servicios recibidos de 227 miles de euros en el ejercicio
2024 (54.433 miles de euros en 2023).
Facturación en concepto de cesión de marca, con distintas sociedades vinculadas repartidas
por la geografía mundial, en virtud de la cual se facturan 22.439 miles de euros en el ejercicio
2024 (16.883 miles de euros en 2023). Igualmente, se ha registrado facturación recibida en
65
concepto de cesión de marca de 26.778 miles de euros en el ejercicio 2024 (21.519 miles de
euros en 2023).
Los ingresos y gastos por intereses corresponden a los devengados por los préstamos a corto plazo
otorgados a, y recibidos de, empresas del grupo antes detallados (Nota 14).
19.Provisiones a largo plazo
La composición del saldo y el movimiento es el siguiente:
Miles de euros
Devengos al
personal
Otras
provisiones
TOTAL
Saldo a 1 de enero de 2023
2.521
700
3.221
Dotaciones
1.044
9
1.053
Reversiones
(58)
(341)
(399)
Saldo a 1 de enero de 2024
3.507
368
3.875
Aplicaciones
(2.990)
(2.990)
Dotaciones
1.114
9.436
10.550
Traspasos
70
70
Saldo al 31 de diciembre de 2024
1.701
9.804
11.505
Las provisiones de devengos al personal recogen el incentivo devengado del Plan 21-23 y Plan
24-25 (Plan 18-20 y Plan 21-23 en 2023). Durante el periodo, se ha realizado una dotación con
cargo a resultados del ejercicio por importe de 1.114 miles de euros, unos traspasos por importe de
70 miles de euros y una aplicación por importe de 2.990 miles de euros (dotación con cargo a
resultados del ejercicio por importe de 1.044 miles de euros y una reversión por importe de 58 miles
de euros en el ejercicio 2023).
El Plan 24-25 está ligado, con carácter general, a la creación de valor durante el período 2024-2025
y contempla la entrega de incentivos en metálico, y el pago en acciones de la sociedad dominante
para cinco empleados. El periodo de medición del Plan abarca para la gran mayoría de los casos
desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025 y el periodo de permanencia abarca
desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de mayo de 2027.
El Plan 21-23 está ligado, con carácter general, a la creación de valor durante el período 2021-2023
y contempla la entrega de incentivos en metálico, calculándose para alguno beneficiarios en base al
valor de cotización de la acción. El periodo de medición del Plan abarca para la gran mayoría de los
casos desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 y el periodo de permanencia
abarca desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de mayo de 2026.
Para ambos planes, a efectos de determinar el valor en efectivo de cada acción a la que tenga
derecho el beneficiario, se tomara como referencia la media del precio de cotización de las acciones
de Grupo Prosegur Cash en la Bolsa en las quince últimas sesiones bursátiles del mes anterior a
aquel en el que corresponda efectuar la entrega de acciones.
Para ambos Planes vigentes la Sociedad reconoce un gasto de forma lineal en la cuenta de
resultados durante el periodo de permanencia de cada Plan, así como el correspondiente incremento
de un pasivo no corriente por la parte que será satisfecha en metálico, y un incremento de
patrimonio neto por la parte que será satisfecha en acciones, en base al valor razonable de las
66
acciones comprometidas en el momento de la concesión del Plan. Para el Plan 24-25 el valor
razonable de las acciones en el momento de la concesión ascendió a 0,468 euros por acción.
A 31 de diciembre de 2024, Otras provisiones corresponde, principalmente, a que la Sociedad ha
dotado una provisión por importe de 3.621 miles de euros correspondiente a una provisión de
responsabilidades por tener la participación de la sociedad Prosegur Change UK Ltd a 31 de
diciembre de 2024 unos fondos propios negativos (Nota 3). Adicionalmente, la Sociedad ha dotado
una provisión por importe de 5.090 miles de euros correspondiente al ajuste negativo practicado por
retenciones soportadas en origen no incluidas en la deducción de doble imposición internacional.
a) Remuneraciones a los consejeros
Se entiende por Consejo de Administración el grupo directivo de la Sociedad integrado por personas
elegidas por la Asamblea General de accionistas que desarrolla funciones de dirección, mando,
representación y gestión de las mismas.
Los miembros del Consejo de Administración han percibido las siguientes retribuciones por parte de
la Sociedad:
Miles de euros
2024
2023
Retribución fija
1.941
1.637
Retribución variable
711
611
Primas de seguros y otras retribuciones en especie
5
4
Dietas
174
187
Total
2.831
2.439
b) Remuneraciones a personal de Alta Dirección
Se entiende por personal de Alta Dirección aquellas personas que desarrollen en la Sociedad de
hecho o de derecho funciones de alta dirección bajo la dependencia directa de su órgano de
administración o comisiones ejecutivas o consejeros delegados de la misma, incluidos los
apoderados que no restrinjan el ámbito de su representación en áreas o materias específicas o
ajenas a la actividad que constituyen el objeto de la Sociedad.
El personal de Alta Dirección ha percibido las siguientes retribuciones por parte de la Sociedad:
Miles de euros
2024
2023
Retribución fija
569
947
Rertribución variable
249
579
Primas de seguros y otras retribuciones en especie
10
36
Total
828
1.562
Estas provisiones recogen el incentivo, pagadero en metálico, devengado, correspondiente, Plan
21-23 y  Plan 24-25 (Plan-18-20 y Plan 21-23 en 2023) (Nota 3 y 26.9).
67
El valor razonable de los incentivos referenciados al precio de cotización de la acción ha sido
estimado en base al precio de cotización de la acción de Prosegur Cash a cierre del periodo o
momento de pago.
No ha existido gasto devengado por seguros de responsabilidad civil de la Alta Dirección en el
ejercicio 2024 y 2023.
c) Información sobre el cumplimiento del artículo 229 de la Ley de Sociedades de Capital
En relación con lo establecido en el artículo 228, 229 y 230 del Texto Refundido de la Ley de
Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio y modificado
por la Ley 31/2014 para la mejora del Gobierno Corporativo, durante el ejercicio 2024, no ha habido
situaciones en las que los miembros del Consejo de Administración y sus partes vinculadas hayan
tenido conflicto directo o indirecto con el interés de la Sociedad.
Durante el ejercicio 2024 la sociedad Euroforum Escorial, S.A. (controlada por Gubel, S.L.) ha
facturado 80 miles de euros por servicios hoteleros a Prosegur Cash (a 31 de diciembre de 2023 se
facturo por servicios hoteleros 62 miles de euros).
Prosegur está controlada por Gubel, S.L., sociedad constituida en Madrid, titular del 65,09% de las
acciones de Prosegur, la cual consolida a Prosegur Cash en sus estados financieros consolidados.
Proactinmo, S.L. (controlada por Gubel S.L.) ha facturado 22 miles de euros por servicios de
arrendamiento de un inmueble en la calle San Máximo a Prosegur Cash durante el ejercicio 2024 (a
31 de diciembre de 2023 se facturo por servicios de arrendamiento 262 miles de euros).
Por otra parte, don Christian Gut Revoredo y don Antonio Rubio Merino ostentan, respectivamente,
los cargos de Consejero Delegado de Prosegur y Presidente Ejecutivo de Prosegur Cash y Director
Económico Financiero de Prosegur y Consejero dominical (en representación de Prosegur) en
Prosegur Cash. Doña Chantal Gut Revoredo es Consejera dominical en Prosegur y en Prosegur
Cash. El Consejo de Administración considera que sus respectivos cargos en Prosegur no afectan
en modo alguno su independencia en el desempeño de sus funciones en Prosegur Cash.
21.Información sobre empleados
El número medio de empleados de la Sociedad durante los ejercicios desglosados por categorías es
como sigue:
2024
2023
Personal indirecto
76
69
Total
76
69
La distribución al cierre de ejercicio por sexos y categoría del personal de la Sociedad es la
siguiente:
2024
2023
Mujeres
Hombres
Mujeres
Hombres
Personal indirecto
21
55
21
48
Total
21
55
21
48
68
No hay empleados en la Sociedad con discapacidad mayor o igual del 33%.
La distribución por sexos de los miembros del Consejo de Administración y Alta Dirección al cierre de
ejercicio es como sigue:
2024
2023
Mujeres
Hombres
Mujeres
Hombres
Consejeros
4
6
3
6
Alta dirección
1
3
2
8
Total
5
9
5
14
22.Honorarios de auditores de cuentas
La empresa auditora de las cuentas anuales de la Sociedad, Ernst & Young S.L. en 2024 y 2023, ha
facturado honorarios por servicios profesionales, según el siguiente detalle:
Miles de euros
2024
2023
Por servicios de auditoría
196
191
Otros servicios relacionados con la auditoría
23
21
Por otros servicios
23
18
Total
242
230
Los importes incluidos en el cuadro anterior incluyen la totalidad de los honorarios relativos a los
servicios realizados durante los ejercicios 2024 y 2023, con independencia del momento de su
facturación.
Adicionalmente, otras entidades afiliadas a EY Internacional no han facturado a la Sociedad, durante
el ejercicio, servicios por honorarios y gastos profesionales.
En el ejercicio 2024, Ernst & Young, S.L. ha prestado otros servicios relacionados con la auditoría
por 23 miles de euros (21 miles de euros en 2023).
23.Información sobre el medio ambiente
La Sociedad, al 31 de diciembre de 2024 y 2023, no tiene contingencias medioambientales, ni
reclamaciones judiciales, ni ingresos ni gastos por este concepto.
24.Gestión del riesgo financiero
Factores de riesgo financiero
Las actividades de la Sociedad están expuestas a diversos riesgos financieros: riesgo de mercado
(incluyendo riesgo de tipo de cambio y de tipo de interés), riesgo de crédito y riesgo de liquidez. El
programa de gestión del riesgo de la Sociedad se centra en la incertidumbre de los mercados
financieros y trata de minimizar los efectos potenciales adversos sobre el negocio de ésta.
(i) Riesgo de tipo de cambio
La Sociedad opera principalmente en el ámbito nacional. Asimismo, el Grupo Prosegur Cash, del
que es sociedad dominante, opera en el ámbito internacional. Por este motivo la Sociedad está
expuesta a riesgo de tipo de cambio por operaciones en divisa con sus filiales extranjeras y también
por activos y pasivos contratados en moneda extranjera con terceros. El riesgo de tipo de cambio
surge de activos y pasivos reconocidos en moneda extranjera.
69
La Dirección ha establecido una política de gestión del riesgo de tipo de cambio de moneda
extranjera frente a la moneda funcional para minimizar el riesgo de tipo de cambio al que queda
expuesta la Sociedad. El riesgo de tipo de cambio surge cuando las transacciones futuras o los
activos o pasivos reconocidos están denominados en una moneda que no es la moneda funcional de
la sociedad dominante.
Para controlar el riesgo de tipo de cambio que surge de transacciones comerciales, activos y pasivos
reconocidos, y cuando sea necesario en función de la política de la Sociedad y las expectativas de
mercado, la Sociedad usa contratos a plazo, acordados por el Departamento de Tesorería, quien los
contrata en el mercado correspondiente. El Departamento de Tesorería es el responsable de
gestionar la posición neta en moneda extranjera usando contratos externos a plazo de moneda
extranjera o locales, en función de la competitividad e idoneidad de los mismos.
Considerando que la Sociedad, como sociedad dominante del Grupo Prosegur Cash, ha definido
una estrategia de largo plazo o cuasi permanente en los mercados exteriores en los que está
presente, no se adoptan políticas de gestión de riesgo de cambio estrictamente ligadas al patrimonio
neto invertido en el país que corresponda.
El valor de los activos y pasivos financieros asignables a la Sociedad a 31 de diciembre
denominados por tipo de divisa se desglosa en la siguiente tabla:
Miles de euros
2024
2023
Activos
Pasivos
Activos
Pasivos
Euros
125.994
1.289.016
70.376
1.264.447
Pesos argentinos
587
601
1.263
Dólar estadounidense
4.637
34.783
228
88.839
Dólar Australiano
81
3.078
(3.327)
Sol Peruano
51.520
49.586
Pesos Colombianos
78
54
56
(589)
Libra esterlina
5.036
95.195
22.971
54.476
Corona Danesas
91
46
Quetzal de Guatemala
941
869
Pesos Filipinos
41
98
PesosUruguayos
(26.360)
Otras monedas
4.817
(11)
Total
137.486
1.475.986
97.722
1.428.324
(ii) Riesgo de tipo de interés de los flujos de efectivo y del valor razonable
La Sociedad no posee activos remunerados significativos a tipo de interés variable, por tanto, en
general los ingresos y los flujos de efectivo de las actividades de explotación son básicamente
independientes respecto de las variaciones de los tipos de interés de mercado.
El riesgo de tipo de interés de la Sociedad surge principalmente de los recursos ajenos a largo plazo.
Los recursos ajenos emitidos a tipos variables exponen a la Sociedad a riesgo de tipo de interés de
los flujos de efectivo. Los recursos ajenos a tipo de interés fijo exponen a la Sociedad a riesgos de
tipo de interés sobre el valor razonable. Durante 2024, los recursos ajenos de la Sociedad a tipo de
interés variable estaban denominados en euros.
La Sociedad analiza su exposición al riesgo de tipo de interés de forma dinámica. Se realiza una
simulación de varios escenarios teniendo en cuenta la refinanciación, renovación de las posiciones
actuales, financiación alternativa y cobertura. En función de estos escenarios, la Sociedad calcula el
efecto sobre el resultado de una variación determinada del tipo de interés. Los escenarios
70
únicamente se llevan a cabo para los pasivos que representan las posiciones más relevantes que
soportan un interés variable.
A continuación, se presenta un detalle de las deudas por préstamos y créditos bancarios, indicando
el porcentaje de dicha deuda que se considera cubierta por un tipo de interés fijo:
Miles de euros
2024
Total deuda
Deuda cubierta
Deuda expuesta
No corriente (Nota 13)
773.267
773.267
Corriente (Nota 13)
162.577
162.577
Total deuda
935.844
935.844
Miles de euros
2023
Total deuda
Deuda cubierta
Deuda expuesta
No corriente (Nota 13)
763.997
763.997
Corriente (Nota 13)
92.078
92.078
Total deuda
856.075
856.075
(iii) Riesgo de crédito
La Sociedad no tiene concentraciones significativas de riesgo de crédito puesto que la actividad
principal de la Sociedad se corresponde con compañías del grupo.
(iv) Riesgo de liquidez
Una gestión prudente del riesgo de liquidez implica el mantenimiento de efectivo y valores
negociables suficientes, la disponibilidad de financiación mediante un importe suficiente de
facilidades de crédito comprometidas y tener capacidad para liquidar posiciones de mercado. Dado
el carácter dinámico de los negocios subyacentes, el Departamento de Tesorería de la Sociedad
tiene como objetivo mantener la flexibilidad en la financiación.
La Dirección realiza un seguimiento de las previsiones de la reserva de liquidez de la Sociedad, que
comprende las disponibilidades de crédito y el efectivo, en función de los flujos de efectivo
esperados.
La tabla que se muestra a continuación presenta un análisis de los pasivos financieros de la
Sociedad que se liquidarán por el neto agrupados por vencimientos de acuerdo con los plazos
pendientes a la fecha de balance hasta la fecha de vencimiento estipulada en el contrato. Los
importes que se muestran en la tabla corresponden a los flujos de efectivo estipulados en el
contrato.
Miles de euros
Menos de 1
año
Entre 1 y 2
años
Entre 2 y 5
años
Mas de 5 años
Total
31 de diciembre de 2024
162.577
635.831
137.436
935.844
Miles de euros
Menos de 1
año
Entre 1 y 2
años
Entre 2 y 5
años
Mas de 5 años
Total
31 de diciembre de 2023
92.078
763.997
856.075
71
Finalmente cabe señalar que se realizan previsiones de manera sistemática sobre la generación y
necesidades de caja previstas que permiten determinar y seguir de forma continuada la posición de
liquidez de la Sociedad.
25.Hechos posteriores al cierre
Con fecha 14 de febrero de 2025, se ha realizado la renovación de la financiación sindicada en
modalidad de crédito de Prosegur Cash, S.A. lo que ha supuesto la cancelación de la financiación
sindicada actual (cuyo vencimiento era el 7 de febrero 2026) y la formalización de una nueva
financiación sindicada también en modalidad de crédito, con el mismo límite de 300.000 miles de
euros de la línea anterior y ampliando el vencimiento por otros 5 años hasta febrero 2030, con la
posibilidad de extenderlo adicionalmente otros dos años a opción del emisor.
26.Criterios contables
Las presentes Cuentas Anuales han sido elaboradas aplicando los mismos principios contables que
utilizó el Grupo Prosegur Cash para la elaboración de las Cuentas Anuales del ejercicio anterior.
26.1.Inmovilizado intangible
Los activos incluidos en el inmovilizado intangible figuran contabilizados a su precio de adquisición o
a su coste de producción. La capitalización del coste de producción se realiza a través del epígrafe
“Trabajos efectuados por la empresa para su activo” de la cuenta de pérdidas y ganancias. El
inmovilizado intangible se presenta en el balance por su valor de coste minorado en el importe de las
amortizaciones y correcciones valorativas por deterioro acumuladas.
Los costes incurridos en la realización de actividades que contribuyen a desarrollar el valor del
negocio de la Sociedad en su conjunto, como fondo de comercio, marcas y similares generadas
internamente, así como los gastos de establecimiento se registran como gastos en la cuenta de
pérdidas y ganancias a medida que se incurren.
a) Aplicaciones informáticas:
Las aplicaciones informáticas adquiridas a terceros se capitalizan sobre la base de los costes en que
se ha incurrido para adquirirlas y prepararlas para su uso. Esos costes se amortizan durante sus
vidas útiles estimadas en una media de 5 años.
Los gastos relacionados con el mantenimiento de programas informáticos se reconocen como gasto
cuando se incurre en ellos.
b) Patentes, licencias, marcas y similares:
Las licencias tienen una vida útil definida, y se llevan a coste menos amortización acumulada y
correcciones por deterioro de valor reconocidas. La amortización se calcula por el método lineal para
asignar el coste de las licencias durante su vida útil estimada entre 1 y 10 años.
En 2020, la Sociedad ha reestimado la vida útil de las licencias teniendo en cuenta el proyecto de
transformación digital en el que se encuentra inmersa, siendo el periodo de amortización de 4 años,
y habiéndose ajustado en la cuenta de pérdidas y ganancias prospectivamente.
72
c) Otro inmovilizado intangible:
Otro inmovilizado intangible engloba principalmente, el conjunto de conocimientos y medios técnicos
del personal adquirido a Prosegur Compañía de Seguridad, S.A. (Nota 6). Se amortizan de forma
lineal a lo largo de su vida útil estimada entre 2 y 10 años.
26.2.Inmovilizado material
Los elementos del inmovilizado material se reconocen por su precio de adquisición o coste de
producción menos la amortización acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro
reconocidas.
Los costes de ampliación, modernización o mejora de los bienes del inmovilizado material se
incorporan al activo como mayor valor del bien exclusivamente cuando suponen un aumento de su
capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil, y siempre que sea posible conocer o estimar
el valor contable de los elementos que resultan dados de baja del inventario por haber sido
sustituidos.
Los costes de reparaciones importantes se activan y se amortizan durante la vida útil estimada de
los mismos, mientras que los gastos de mantenimiento recurrentes se cargan en la cuenta de
pérdidas y ganancias durante el ejercicio en que se incurre en ellos.
La amortización del inmovilizado material se calcula sistemáticamente por el método lineal en
función de su vida útil estimada, atendiendo a la depreciación efectiva, uso y disfrute.
Los coeficientes de amortización estimados por la Sociedad son los siguientes:
Coeficientes de amortización
Otras Instalaciones
10 %
Mobiliario
10 %
Equipos para Proceso de Información
25 %
Otro Inmovilizado Material
10% al 20%
El valor residual y la vida útil de los activos se revisa, ajustándose si fuese necesario, en la fecha de
cada balance.
Cuando el valor contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se
reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable.
Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculan comparando los ingresos
obtenidos por la venta con el valor contable y se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias.
26.3.Pérdidas por deterioro del valor de los activos no
financieros
Los activos sujetos a amortización se someten a pruebas de pérdidas por deterioro siempre que
algún suceso o cambio en las circunstancias indiquen que el valor contable puede no ser
recuperable.
Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del valor contable del activo sobre su importe
recuperable, entendido éste como el valor razonable del activo menos los costes de venta o el valor
en uso, el mayor de los dos.
73
A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los activos se agrupan al nivel más bajo
para el que hay flujos de efectivo identificables por separado (unidades generadoras de efectivo-
UGE).
Los activos no financieros, que hubieran sufrido una pérdida por deterioro se someten a revisiones a
cada fecha de balance por si se hubieran producido reversiones de la pérdida.
26.4.Activos financieros
Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y,
simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa.
La Sociedad reconocerá un instrumento financiero en su balance cuando se convierta en una parte
obligada del contrato o negocio jurídico conforme a las disposiciones del mismo, bien como emisor o
como tenedor o adquirente de aquél.
La Sociedad determina la clasificación de sus activos financieros en el momento de su
reconocimiento inicial y, cuando está permitido y es apropiado, se reevalúa dicha clasificación en
cada cierre del balance.
Un activo financiero es cualquier activo que sea: dinero en efectivo, un instrumento de patrimonio de
otra empresa, o suponga un derecho contractual a recibir efectivo u otro activo financiero (un
instrumento de deuda), o a intercambiar activos o pasivos financieros con terceros en condiciones
potencialmente favorables.
Los instrumentos financieros utilizados por la Sociedad, a efectos de su valoración, se clasifican en
alguna de las siguientes categorías:
a) Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
Los activos financieros incluidos en esta categoría se valorarán inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable
de la contraprestación entregada. Los costes de transacción que les sean directamente atribuibles
se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
Después del reconocimiento inicial la sociedad valorará los activos financieros comprendidos en esta
categoría a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
b) Activos financieros a coste amortizado
Un activo financiero se incluirá en esta categoría, incluso cuando esté admitido a negociación en un
mercado organizado, si la sociedad mantiene la inversión con el objetivo de percibir los flujos de
efectivo derivados de la ejecución del contrato, y las condiciones contractuales del activo financiero
dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente cobros de principal e
intereses sobre el importe del principal pendiente.
Se incluyen en activos corrientes, excepto para vencimientos superiores a 12 meses desde la fecha
del balance que se clasifican como activos no corrientes.
Los activos financieros a coste amortizado se incluyen en “Inversiones financieras a largo plazo”,
“Créditos a empresas del grupo” y “Créditos a terceros” en el activo no corriente del balance, y en
“Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar” en el activo corriente del balance.
Los flujos de efectivo contractuales que son únicamente cobros de principal e interés sobre el
importe del principal pendiente son inherentes a un acuerdo que tiene la naturaleza de préstamo
74
ordinario o común, sin perjuicio de que la operación se acuerde a un tipo de interés cero o por
debajo de mercado.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los créditos por operaciones comerciales y los
créditos por operaciones no comerciales:
a) Créditos por operaciones comerciales: son aquellos activos financieros que se originan en la
venta de bienes y la prestación de servicios por operaciones de tráfico de la sociedad con cobro
aplazado, y
b) Créditos por operaciones no comerciales: son aquellos activos financieros que, no siendo
instrumentos de patrimonio ni derivados, no tienen origen comercial y cuyos cobros son de cuantía
determinada o determinable, que proceden de operaciones de préstamo o crédito concedidos por la
sociedad.
Los activos financieros clasificados en esta categoría se valorarán inicialmente por su valor
razonable, que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor
razonable de la contraprestación entregada, más los costes de transacción que les sean
directamente atribuibles.
No obstante, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que
no tengan un tipo de interés contractual explícito, así como los créditos al personal, los dividendos a
cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir
en el corto plazo, se podrán valorar por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos
de efectivo no sea significativo.
Los activos financieros incluidos en esta categoría se valorarán posteriormente por su coste
amortizado. Los intereses devengados se contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias,
aplicando el método del tipo de interés efectivo.
No obstante, los créditos con vencimiento no superior a un año que, de acuerdo con lo dispuesto en
el apartado anterior, se valoren inicialmente por su valor nominal, continuarán valorándose por dicho
importe, salvo que se hubieran deteriorado.
Cuando los flujos de efectivo contractuales de un activo financiero se modifican debido a las
dificultades financieras del emisor, la sociedad analizará si procede contabilizar una pérdida por
deterioro de valor.
Deberán efectuarse las correcciones valorativas necesarias siempre que exista evidencia objetiva de
que el valor de un activo financiero, o de un grupo de activos financieros con similares
características de riesgo valorados colectivamente, se ha deteriorado como resultado de uno o más
eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o
retraso en los flujos de efectivo estimados futuros, que pueden venir motivados por la insolvencia del
deudor.
La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros será la diferencia entre su valor en
libros y el valor actual de los flujos de efectivo futuros, incluidos, en su caso, los procedentes de la
ejecución de las garantías reales y personales, que se estima van a generar, descontados al tipo de
interés efectivo calculado en el momento de su reconocimiento inicial. Para los activos financieros a
tipo de interés variable, se empleará el tipo de interés efectivo que corresponda a la fecha de cierre
de las cuentas anuales de acuerdo con las condiciones contractuales. En el cálculo de las pérdidas
por deterioro de un grupo de activos financieros se podrán utilizar modelos basados en fórmulas o
métodos estadísticos.
75
Las correcciones de valor por deterioro, así como su reversión cuando el importe de dicha pérdida
disminuyese por causas relacionadas con un evento posterior, se reconocerán como un gasto o un
ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tendrá
como límite el valor en libros del activo que estaría reconocido en la fecha de reversión si no se
hubiese registrado el deterioro del valor.
No obstante, como sustituto del valor actual de los flujos de efectivo futuros se utilizará el valor de
mercado del instrumento, siempre que éste sea lo suficientemente fiable como para considerarlo
representativo del valor que pudiera recuperar la empresa.
El reconocimiento de intereses en los activos financieros con deterioro crediticio seguirá las reglas
generales, sin perjuicio de que de manera simultánea la sociedad deba evaluar si dicho importe será
objeto de recuperación y, en su caso, contabilice la correspondiente pérdida por deterioro.
c) Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
Los activos financieros incluidos en esta categoría se valorarán inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable
de la contraprestación entregada, más los costes de transacción que les sean directamente
atribuibles.
Formará parte de la valoración inicial el importe de los derechos preferentes de suscripción y
similares que, en su caso, se hubiesen adquirido.
La valoración posterior de estos activos será su valor razonable, sin deducir los costes de
transacción en que se pudiera incurrir en su enajenación. Los cambios que se produzcan en el valor
razonable se registrarán directamente en el patrimonio neto, hasta que el activo financiero cause
baja del balance o se deteriore, momento en que el importe así reconocido, se imputará a la cuenta
de pérdidas y ganancias.
No obstante, las correcciones valorativas por deterioro del valor y las pérdidas y ganancias que
resulten por diferencias de cambio en activos financieros monetarios en moneda extranjera, de
acuerdo con la norma relativa a esta última, se registrarán en la cuenta de pérdidas y ganancias.
También se registrarán en la cuenta de pérdidas y ganancias el importe de los intereses, calculados
según el método del tipo de interés efectivo, y de los dividendos devengados.
Cuando deba asignarse valor a estos activos por baja del balance u otro motivo, se aplicará el
método del valor medio ponderado por grupos homogéneos.
d) Activos financieros a coste
Los activos financieros a coste se incluyen en “Inversiones en instrumentos de patrimonio de
empresas del grupo” y “Otros activos financieros a largo plazo” en el activo no corriente del balance,
y en “Otros activos financieros a corto plazo” en el activo corriente del balance.
Las inversiones incluidas en esta categoría se valorarán inicialmente al coste, que equivaldrá al valor
razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean
directamente atribuibles.
Los instrumentos de patrimonio incluidos en esta categoría se valorarán por su coste, menos, en su
caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
Cuando deba asignarse valor a estos activos por baja del balance u otro motivo, se aplicará el
método del coste medio ponderado por grupos homogéneos, entendiéndose por estos los valores
que tienen iguales derechos.
76
En el caso de venta de derechos preferentes de suscripción y similares o segregación de los mismos
para ejercitarlos, el importe del coste de los derechos disminuirá el valor contable de los respectivos
activos. Dicho coste se determinará aplicando alguna fórmula valorativa de general aceptación.
Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y
similares se valorarán al coste, incrementado o disminuido por el beneficio o la pérdida,
respectivamente, que correspondan a la empresa como partícipe no gestor, y menos, en su caso, el
importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
Se aplicará este mismo criterio en los préstamos participativos cuyos intereses tengan carácter
contingente, bien porque se pacte un tipo de interés fijo o variable condicionado al cumplimiento de
un hito en la empresa prestataria (por ejemplo, la obtención de beneficios), o bien porque se calculen
exclusivamente por referencia a la evolución de la actividad de la citada empresa. Si además de un
interés contingente se acuerda un interés fijo irrevocable, este último se contabilizará como un
ingreso financiero en función de su devengo. Los costes de transacción se imputarán a la cuenta de
pérdidas y ganancias de forma lineal a lo largo de la vida del préstamo participativo.
Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas necesarias por deterioro de
valor si existe evidencia objetiva de que no se cobrarán todos los importes que se adeudan.
El importe de la pérdida por deterioro de valor es la diferencia entre el valor en libros del activo y el
valor actual de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados al tipo de interés efectivo en el
momento de reconocimiento inicial. Las correcciones de valor, así como en su caso su reversión, se
reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.
a) Bajas de activos financieros
Los activos financieros se dan de baja contable cuando los derechos a recibir flujos de efectivo
relacionados con los mismos han vencido o se han transferido y la Sociedad ha traspasado
sustancialmente los riesgos y beneficios derivados de su titularidad.
La baja de un activo financiero en su totalidad implica el reconocimiento de resultados por la
diferencia existente entre su valor contable y la suma de la contraprestación recibida, neta de gastos
de la transacción, incluyéndose los activos obtenidos o pasivos asumidos y cualquier pérdida o
ganancia diferida en ingresos y gastos reconocidos en patrimonio neto.
b)  Principios de compensación
Un activo financiero es objeto de compensación sólo cuando la Sociedad tiene el derecho exigible de
compensar los importes reconocidos y tiene la intención de liquidar la cantidad neta o de realizar el
activo simultáneamente.
26.5.Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El efectivo y otros activos líquidos equivalentes incluyen, la tesorería depositada en la caja de la
empresa, los depósitos bancarios a la vista y los instrumentos financieros que sean convertibles en
efectivo y que, en el momento de su adquisición, su vencimiento no fuera superior a tres meses,
siempre que no exista riesgo significativo de cambios de valor y formen parte de la política de
gestión normal de la tesorería de la Sociedad.
26.6.Patrimonio neto
La adquisición por el Grupo de instrumentos de patrimonio de la Sociedad dominante se presenta
por el coste de adquisición de forma separada como una minoración del patrimonio neto en el estado
77
de situación financiera consolidado, con independencia del motivo que justificó su adquisición. En las
transacciones realizadas con instrumentos de patrimonio propio no se reconoce ningún resultado.
La amortización posterior de los instrumentos de patrimonio de la Sociedad dominante da lugar a
una reducción de capital por el importe del nominal de dichas acciones y la diferencia positiva o
negativa entre el precio de adquisición y el nominal de las acciones se carga o abona a cuentas de
reservas.
Los costes de transacción relacionados con instrumentos de patrimonio propio se registran como
una minoración del patrimonio neto, una vez considerado cualquier efecto fiscal.
26.7.Pasivos financieros
Los instrumentos financieros emitidos, incurridos o asumidos se clasificarán como pasivos
financieros, en su totalidad o en una de sus partes, siempre que de acuerdo con su realidad
económica supongan para la empresa una obligación contractual, directa o indirecta, de entregar
efectivo u otro activo financiero, o de intercambiar activos o pasivos financieros con terceros en
condiciones potencialmente desfavorables.
Los pasivos financieros utilizados por la Sociedad, a efectos de su valoración, se han clasifican en
alguna de las siguientes categorías:
a. Pasivos financieros a coste amortizado
La empresa clasificará todos los pasivos financieros en esta categoría excepto cuando deban
valorarse a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los débitos por operaciones comerciales y los
débitos por operaciones no comerciales:
a) Débitos por operaciones comerciales: son aquellos pasivos financieros que se originan en la
compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa con pago aplazado, y
b) Débitos por operaciones no comerciales: son aquellos pasivos financieros que, no siendo
instrumentos derivados, no tienen origen comercial, sino que proceden de operaciones de préstamo
o crédito recibidos por la empresa. Los préstamos participativos que tengan las características de un
préstamo ordinario o común también se incluirán en esta categoría sin perjuicio de que la operación
se acuerde a un tipo de interés cero o por debajo de mercado.
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valorarán inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable
de la contraprestación recibida ajustado por los costes de transacción que les sean directamente
atribuibles.
No obstante, los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no
tengan un tipo de interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros sobre
participaciones, cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se podrán valorar por su valor
nominal, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo.
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valorarán por su coste amortizado. Los
intereses devengados se contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método
del tipo de interés efectivo.
No obstante, los débitos con vencimiento no superior a un año que se valoren inicialmente por su
valor nominal, continuarán valorándose por dicho importe.
78
b. Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y
ganancias
En esta categoría se incluirán los pasivos financieros que cumplan alguna de las siguientes
condiciones:
a) Son pasivos que se mantienen para negociar.
b) Desde el momento del reconocimiento inicial, ha sido designado por la entidad para contabilizarlo
al valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valorarán inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable
de la contraprestación recibida. Los costes de transacción que les sean directamente atribuibles se
reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
Después del reconocimiento inicial la empresa valorará los pasivos financieros comprendidos en
esta categoría a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
c. Instrumentos financieros híbridos
Los instrumentos financieros híbridos son aquellos que combinan un contrato principal no derivado y
un derivado financiero, denominado derivado implícito, que no puede ser transferido de manera
independiente y cuyo efecto es que algunos de los flujos de efectivo del instrumento híbrido varían
de forma similar a los flujos de efectivo del derivado considerado de forma independiente.
La Sociedad ha optado por designar contratos híbridos que son pasivos financieros a valor
razonable con cambios en resultados. Asimismo, la Sociedad clasifica los contratos híbridos que son
pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados cuando no puede valorar de forma
fiable el derivado implícito.
d. Bajas de pasivos financieros
La empresa dará de baja un pasivo financiero, o parte del mismo, cuando la obligación se haya
extinguido; es decir, cuando haya sido satisfecha, cancelada o haya expirado. También dará de baja
los pasivos financieros propios que adquiera, aunque sea con la intención de recolocarlos en el
futuro.
Si se produjese un intercambio de instrumentos de deuda entre un prestamista y un prestatario,
siempre que estos tengan condiciones sustancialmente diferentes, se registrará la baja del pasivo
financiero original y se reconocerá el nuevo pasivo financiero que surja. De la misma forma se
registrará una modificación sustancial de las condiciones actuales de un pasivo financiero.
La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero o de la parte del mismo que se haya dado
de baja y la contraprestación pagada incluidos los costes o comisiones en que se incurra y en la que
se recogerá asimismo cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo asumido, se reconocerá
en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que tenga lugar.
e. Instrumentos de patrimonio propio
Un instrumento de patrimonio es cualquier negocio jurídico que evidencia, o refleja, una participación
residual en los activos de la empresa que los emite una vez deducidos todos sus pasivos.
En el caso de que la empresa realice cualquier tipo de transacción con sus propios instrumentos de
patrimonio, el importe de estos instrumentos se registrará en el patrimonio neto, como una variación
79
de los fondos propios, y en ningún caso podrán ser reconocidos como activos financieros de la
empresa ni se registrará resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los gastos derivados de estas transacciones, incluidos los gastos de emisión de estos instrumentos,
tales como honorarios de letrados, notarios, y registradores; impresión de memorias, boletines y
títulos; tributos; publicidad; comisiones y otros gastos de colocación, se registrarán directamente
contra el patrimonio neto como menores reservas.
Los gastos derivados de una transacción de patrimonio propio, de la que se haya desistido o se haya
abandonado, se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias.
f. Fianzas entregadas y recibidas
En las fianzas entregadas o recibidas por arrendamientos operativos o por prestación de servicios, la
diferencia entre su valor razonable y el importe desembolsado (debida, por ejemplo, a que la fianza
es a largo plazo y no está remunerada) se considerará como un pago o cobro anticipado por el
arrendamiento o prestación del servicio, que se imputará a la cuenta de pérdidas y ganancias
durante el periodo del arrendamiento o durante el periodo en el que se preste el servicio, de acuerdo
con la norma sobre ingresos por ventas y prestación de servicios.
Al estimar el valor razonable de las fianzas, se tomará como periodo remanente el plazo contractual
mínimo comprometido durante el cual no se pueda devolver su importe, sin tomar en consideración
el comportamiento estadístico de devolución.
Cuando la fianza sea a corto plazo, no será necesario realizar el descuento de flujos de efectivo si su
efecto no es significativo.
26.8.Impuestos corrientes y diferidos
El gasto/ (ingreso) por impuesto sobre beneficios es el importe que, por este concepto, se devenga
en el ejercicio y que comprende tanto el gasto/ (ingreso) por impuesto corriente como por impuesto
diferido.
Tanto el gasto/ (ingreso) por impuesto corriente como diferido se registra en la cuenta de pérdidas y
ganancias. No obstante, se reconoce en el patrimonio neto el efecto impositivo relacionado con
partidas que se registran directamente en el patrimonio neto.
Los activos y pasivos por impuesto corriente se valorarán por las cantidades que se espera pagar o
recuperar de las autoridades fiscales, de acuerdo con la normativa vigente o aprobada y pendiente
de publicación en la fecha de cierre del ejercicio.
Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método del pasivo, sobre las diferencias
temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus valores en libros. Sin
embargo, si los impuestos diferidos surgen del reconocimiento inicial de un activo o un pasivo en una
transacción distinta de una combinación de negocios que en el momento de la transacción no afecta
ni al resultado contable ni a la base imponible del impuesto no se reconocen. El impuesto diferido se
determina aplicando la normativa y los tipos impositivos aprobados o a punto de aprobarse en la
fecha del balance y que se espera aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se
realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.
Los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida en que resulte probable que se vaya
a disponer de ganancias fiscales futuras con las que poder compensar las diferencias temporarias.
Los activos por impuesto diferido derivados de diferencias temporarias deducibles se reconocen
siempre que resulte probable que existan ganancias fiscales futuras suficientes para su
80
compensación y vayan a revertir en un plazo inferior a los diez años. Los activos que surjan del
reconocimiento inicial de activos o pasivos en una transacción que no es una combinación de
negocios y en la fecha de la transacción no afecta ni al resultado contable ni a la base imponible
fiscal, no son objeto de reconocimiento. Los activos que vayan a revertir en un plazo superior a los
diez años, se reconocen a medida que vayan transcurriendo los ejercicios, siempre que sea
probable que existan ganancias fiscales futuras.
Las oportunidades de planificación fiscal, sólo se consideran en la evaluación de la recuperación de
los activos por impuesto diferido, si la Sociedad tiene la intención de adoptarlas o es probable que
las vaya a adoptar.
La Sociedad reconoce la conversión de un activo por impuesto diferido en una cuenta a cobrar frente
a la Administración Pública, cuando es exigible según lo dispuesto en la legislación fiscal vigente. De
igual forma, la Sociedad reconoce el canje de un activo por impuesto diferido por valores de Deuda
Pública, cuando se adquiere la titularidad de los mismos.
26.9.Prestaciones a los empleados
Compensaciones basadas en la cotización de las acciones de Prosegur Cash para el Plan 18-20, Plan
21-23 y Plan 24-25
El Plan 18-20, Plan 21-23 y el Plan 24-25 están ligados, con carácter general, a la creación de valor
y contempla la entrega de incentivos referenciados al valor de cotización de la acción y/o en metálico
al Presidente Ejecutivo, Consejero Delegado y a la Dirección de la Sociedad.
El valor razonable de los incentivos referenciados al precio de cotización de la acción ha sido
estimado en base al precio de cotización de la acción de Prosegur Cash a cierre del período.
El devengo de los incentivos a largo plazo asociados al Plan 18-20, Plan 21-23 y Plan 24-25 para el
presidente ejecutivo, Consejero Delegado y la Dirección de Grupo ha sido incluido bajo el epígrafe
de sueldos y salarios (Nota 3 y Nota 20).
La cuantificación del incentivo total dependerá del grado de consecución de los objetivos que han
sido establecidos en línea con el plan estratégico.
a) Indemnizaciones por cese
Las indemnizaciones por cese se pagan a los empleados como consecuencia de la decisión de la
Sociedad de rescindir su contrato de trabajo antes de la edad normal de jubilación o cuando el
empleado acepta renunciar voluntariamente a cambio de esas prestaciones. La Sociedad reconoce
estas prestaciones cuando se ha comprometido de forma demostrable a cesar en su empleo a los
trabajadores de acuerdo con un plan formal detallado sin posibilidad de retirada o a proporcionar
indemnizaciones por cese como consecuencia de una oferta para animar a una renuncia voluntaria.
26.10.Provisiones y pasivos contingentes
Las provisiones para eventuales costes de reestructuración y/o litigios se reconocen cuando la
Sociedad tiene una obligación presente, ya sea legal o implícita, como resultado de sucesos
pasados, es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación y el
importe se puede estimar de forma fiable.
Las provisiones se valoran por el valor actual de los desembolsos que se espera que sean
necesarios para liquidar la obligación usando un tipo antes de impuestos que refleje las evaluaciones
del mercado actual del valor temporal del dinero y los riesgos específicos de la obligación. De
81
corresponder, los ajustes en la provisión con motivo de su actualización se reconocen como un gasto
financiero conforme se van devengando.
Las provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, con un efecto financiero no significativo no
se descuentan.
Cuando se espera que parte del desembolso necesario para liquidar la provisión sea reembolsado
por un tercero, el reembolso se reconoce como un activo independiente, siempre que sea
prácticamente segura su recepción.
Por su parte, se consideran pasivos contingentes aquellas posibles obligaciones surgidas como
consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización está condicionada a que ocurra o no uno o
más eventos futuros independientes de la voluntad de la Sociedad. Dichos pasivos contingentes no
son objeto de registro contable presentándose detalle de los mismos en la memoria (Nota 16).
26.11.Reconocimiento de ingresos
Con fecha 1 de enero de 2021, la Sociedad adopto el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero relativo
principalmente a las normas de registro y valoración de reconocimiento de ingresos, no ha
presentado impacto al 1 de enero de 2021.
Una empresa reconocerá los ingresos por el desarrollo ordinario de su actividad cuando se produzca
la transferencia del control de los bienes o servicios comprometidos con los clientes. En ese
momento, la empresa valorará el ingreso por el importe que refleje la contraprestación a la que
espere tener derecho a cambio de dichos bienes o servicios.
Para aplicar este criterio fundamental de registro contable de ingresos, la empresa seguirá un
proceso completo que consta de las siguientes etapas sucesivas:
a) Identificar el contrato (o contratos) con el cliente, entendido como un acuerdo entre dos o más
partes que crea derechos y obligaciones exigibles para las mismas.
b) Identificar la obligación u obligaciones a cumplir en el contrato, representativas de los
compromisos de transferir bienes o prestar servicios a un cliente.
c) Determinar el precio de la transacción, o contraprestación del contrato a la que la empresa
espera tener derecho a cambio de la transferencia de bienes o de la prestación de servicios
comprometida con el cliente.
d) Asignar el precio de la transacción a las obligaciones a cumplir, que deberá realizarse en
función de los precios de venta individuales de cada bien o servicio distinto que se hayan
comprometido en el contrato, o bien, en su caso, siguiendo una estimación del precio de venta
cuando el mismo no sea observable de modo independiente.
e) Reconocer el ingreso por actividades ordinarias cuando (a medida que) la empresa cumple una
obligación comprometida mediante la transferencia de un bien o la prestación de un servicio;
cumplimiento que tiene lugar cuando el cliente obtiene el control de ese bien o servicio, de forma que
el importe del ingreso de actividades ordinarias reconocido será el importe asignado a la obligación
contractual satisfecha.
La empresa reconocerá los ingresos derivados de un contrato cuando (o a medida que) se produzca
la transferencia al cliente del control sobre los bienes o servicios comprometidos (es decir, la o las
obligaciones a cumplir).
82
El control de un bien o servicio (un activo) hace referencia a la capacidad para decidir plenamente
sobre el uso de ese elemento patrimonial y obtener sustancialmente todos sus beneficios restantes.
El control incluye la capacidad de impedir que otras entidades decidan sobre el uso del activo y
obtengan sus beneficios.
Para cada obligación a cumplir (entrega de bienes o prestación de servicios) que se hubiera
identificado, la empresa determinará al comienzo del contrato si el compromiso asumido se cumplirá
a lo largo del tiempo o en un momento determinado.
Los ingresos derivados de los compromisos (con carácter general, de prestaciones de servicios) que
se cumplen a lo largo del tiempo se reconocerán en función del grado de avance o progreso hacia el
cumplimiento completo de las obligaciones contractuales siempre que la empresa de información
fiable para realizar la medición del grado de avance.
Los ingresos ordinarios procedentes de la venta de bienes y de la prestación de servicios se
valorarán por el importe monetario o, en su caso, por el valor razonable de la contrapartida, recibida
o que se espere recibir, derivada de la misma, que, salvo evidencia en contrario, será el precio
acordado para los activos a trasferir al cliente, deducido: el importe de cualquier descuento, rebaja
en el precio u otras partidas similares que la empresa pueda conceder, así como los intereses
incorporados al nominal de los créditos
Los trabajos en curso se valoran atendiendo a la mejor estimación al cierre del ejercicio en función
del grado de realización del proyecto, calculando los costes incurridos, así como los que queden por
incurrir hasta completarlo, y del margen esperado en cada uno de los contratos según la información
disponible. Mientras no se facturan los trabajos éstos se mantienen en el epígrafe de clientes por
ventas y prestaciones de servicios.
Por excepción a la regla general, la contraprestación variable relacionada con los acuerdos de
cesión de licencias, en forma de participación en las ventas o en el uso de esos activos, solo se
reconocerá cuando (o a medida que) ocurra el que sea posterior de los siguientes sucesos:
a) Tenga lugar la venta o el uso posterior; o
b) La obligación que asume la empresa en virtud del contrato y a la que se ha asignado parte o toda
la contraprestación variable ha sido satisfecha (o parcialmente satisfecha).
De acuerdo a la Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (I.C.A.C) 79/2009
Consulta 2, acerca de la clasificación en las cuentas anuales individuales de los ingresos y gastos de
una sociedad holding, cuya actividad principal es la tenencia de participaciones así como la
financiación de las operaciones realizadas por sus participadas, se clasifican los ingresos por
dividendos y los intereses devengados por financiación concedida a sus participadas, dentro de la
partida  “Importe neto de la cifra de negocios”, de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Se ha
habilitado una partida dentro del margen de explotación para recoger las correcciones valorativas
por deterioro efectuadas en los instrumentos de patrimonio asociadas a su actividad.
Si surgieran circunstancias que modificaran las estimaciones iniciales de ingresos ordinarios, o
costes, se procede a revisar dichas estimaciones. Las revisiones podrían dar lugar a aumentos o
disminuciones en los ingresos y costes estimados y se reflejan en la cuenta de resultados en el
período en el que las circunstancias que han motivado dichas revisiones son conocidas por la
Dirección.
83
a) Prestación de servicios
Consisten principalmente en servicios de cesión de uso de marca y a servicios generales prestados
por la sociedad matriz del grupo como son la asistencia de dirección y administrativa, servicios de
marketing, informática, legal y fiscal por parte de la Sociedad a sus sociedades filiales.
b) Ingresos por intereses
Los ingresos por intereses se reconocen usando el método del tipo de interés efectivo. Cuando una
cuenta a cobrar sufre pérdida por deterioro del valor, la Sociedad reduce el valor contable a su
importe recuperable, descontando los flujos futuros de efectivo estimados al tipo de interés efectivo
original del instrumento, y continúa llevando el descuento como menos ingreso por intereses. Los
ingresos por intereses de préstamos que hayan sufrido pérdidas por deterioro del valor se reconocen
utilizando el método del tipo de interés efectivo.
c) Ingresos por dividendos
Los ingresos por dividendos se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias
cuando se establece el derecho a recibir el cobro.
26.12.Transacciones en moneda extranjera
Las transacciones en moneda extranjera se registran contablemente por su contravalor en euros,
utilizando los tipos de cambio de contado vigentes en las fechas en que se realizan.
Al cierre de cada ejercicio, las partidas monetarias se valoran aplicando el tipo de cambio medio de
contado, existente en dicha fecha. Las diferencias de cambio, tanto positivas como negativas, que se
originan en este proceso, así como las que se generadas al liquidar dichos elementos patrimoniales,
se reconocen en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio en el que surgen.
Las partidas no monetarias valoradas a coste histórico, se mantienen valoradas aplicando el tipo de
cambio de la fecha de la transacción. La valoración así obtenida, no puede exceder, al cierre del
ejercicio, del importe recuperable en ese momento, aplicando a este valor, si fuera necesario, el tipo
de cambio de cierre; es decir, de la fecha a la que se refieren las cuentas anuales.
Al cierre de cada ejercicio, las partidas no monetarias valoradas a valor razonable, se valoran
aplicando el tipo de cambio de la fecha de determinación del valor razonable, esto es al cierre del
ejercicio.
26.13.Transacciones entre partes vinculadas
Las transacciones entre empresas del grupo, salvo aquellas relacionadas con fusiones, escisiones y
aportaciones no dinerarias de negocios, se reconocen en el momento inicial por el valor razonable
de la contraprestación entregada o recibida. En su caso, si el precio acordado difiere de su valor
razonable, la diferencia se registra atendiendo a la realidad económica de la operación. La
valoración posterior se realiza conforme con lo previsto en las correspondientes normas.
En las aportaciones no dinerarias a una empresa del grupo, el aportante valorará su inversión por el
valor contable de los elementos patrimoniales entregados en las cuentas anuales consolidadas en la
fecha en que se realiza la operación según las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales
Consolidadas. La sociedad adquirente los reconocerá por el mismo importe.
En las operaciones de fusión y escisión entre empresas del grupo en las que intervenga la empresa
dominante del mismo o la dominante de un subgrupo y su dependiente, directa o indirectamente, los
84
elementos patrimoniales adquiridos se valorarán por el importe que correspondería a los mismos,
una vez realizada la operación, en las cuentas anuales consolidadas del grupo o subgrupo según las
citadas Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas. La diferencia que
pudiera ponerse de manifiesto en el registro contable por la aplicación de los criterios anteriores se
registrará en una partida de reservas.
27.14 Arrendamientos
Cuando la Sociedad es el arrendatario - Arrendamiento operativo
Los arrendamientos en los que el arrendador conserva una parte importante de los riesgos, y
beneficios derivados de la titularidad se clasifican como arrendamientos operativos. Los pagos en
concepto de arrendamiento operativo (netos de cualquier incentivo recibido del arrendador) se
cargan en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en el que se devengan sobre una base
lineal durante el período de arrendamiento.
86
Índice
1.
Situación de la entidad ......................................................................
1.1.
Modelo de negocio ...............................................................................................................
1.2
Visión y Valores ....................................................................................................................
1.3.
Estructura organizativa y gobernanza ............................................................................
1.4.
Actuación estratégica ..........................................................................................................
1.5
Innovación y transformación digital ................................................................................
1.5.1
Así innovamos .......................................................................................................................
1.5.1.1
Proyectos emblemáticos ........................................................................................................
1.5.2
Así nos transformamos ......................................................................................................
2.
Evolución y resultados del negocio ................................................
2.1.
2.2.
Inversiones .............................................................................................................................
2.3.
Personal ..................................................................................................................................
2.4.
Medioambiente ......................................................................................................................
3.
Liquidez y recursos de capital ..........................................................
3.1.
Liquidez ...................................................................................................................................
3.2.
Recursos de capital .............................................................................................................
3.3.
4.
Principales riesgos e incertidumbres ...............................................
5.
Periodo medio de pago a proveedores .......................................
6.
ejercicio ...................................................................................................
7.
8.
Performance Measures) .....................................................................
9.
Información bursátil .............................................................................
10.
Estado de información no financiera .............................................
87
Informe de gestión correspondiente al
ejercicio 2024
El presente informe de gestión ha sido elaborado siguiendo las recomendaciones de la Guía para la
elaboración del informe de gestión de las entidades cotizadas, publicada por la Comisión Nacional
del Mercado de Valores (CNMV).
1.Situación de la entidad
Prosegur Cash fue constituida como sociedad de responsabilidad limitada unipersonal de
conformidad con la legislación española el 22 de febrero de 2016, y posteriormente, convertida en
sociedad anónima el 21 de septiembre de 2016.
El grupo Prosegur Cash surgió por la escisión de la unidad de negocio de Cash del Grupo Prosegur
que se llevó a cabo mediante la aportación no dineraria de entidades bajo control común del Grupo
Prosegur.
Las acciones de Prosegur Cash fueron admitidas a cotización el 17 de marzo de 2017 a un precio de
2 euros por acción en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Su negociación se realiza
a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (Mercado Continuo) (SIBE). Con fecha 7 de
abril de 2017, se dio por concluido el periodo de estabilización (Green Shoe), del proceso de salida a
bolsa, alcanzando, en este momento, el capital flotante un 27,50% de las acciones de Prosegur
Cash.
1.1.Modelo de negocio
Prosegur Cash y sociedades participadas constituyen un grupo de soluciones globales de logística
de valores, gestión de efectivo y otros servicios de valor añadido. Su actividad está enfocada
principalmente en el transporte de mercancías de alto valor, gestión integral del ciclo completo de
transacciones en dinero metálico, soluciones orientadas a la automatización de pagos en comercios
y gestión integral de cajeros automáticos. Fundamentalmente, se ofrecen esos servicios a
instituciones financieras, comercios, organismos gubernamentales y bancos centrales, fábricas de
moneda y joyerías.
Prosegur Cash y sus sociedades participadas desarrollan su actividad en los siguientes 34 países de
cuatro continentes: España, Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Austria, Dinamarca,
Finlandia, Suecia, Islandia, Chipre, Italia, República Checa,, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Singapur, El
Salvador, Costa Rica, Ecuador, Australia, India, Filipinas, Indonesia y Nueva Zelanda. En estos
momentos, cuentan con una plantilla de unos 56.500 empleados, 600 delegaciones y una flota de
más de 11.460 vehículos entre blindados y ligeros.
88
Al estar especializadas en el diseño e implementación de soluciones que cubran la gestión segura y
eficiente de dinero en efectivo, Prosegur Cash y sus sociedades participadas han desarrollado las
siguientes líneas básicas de negocio:
LOGÍSTICA
Servicios de trasporte local e internacional, tanto por vía terrestre, como
marítima y aérea, de fondos y otras mercancías de alto valor como joyas, obras
de artes, metales preciosos, dispositivos electrónicos, productos farmacéuticos,
papeletas de voto y pruebas judiciales, entre otros. Estos servicios incluyen la
recogida, transporte, custodia, entrega y deposito en cámaras de seguridad.
GESTIÓN DE EFECTIVO
Abarca servicios de procesamiento y automatización del efectivo, incluyendo el
conteo, procesamiento, acondicionamiento y reciclado, custodia,
empaquetado y entrega de billetes y monedas, control de flujos de efectivo y
sistemas de seguimiento, así como carga de cajeros automáticos.
PRODUCTOS DE TRANSFORMACIÓN
Comprende la automatización de pagos en comercio a través del servicio Cash
Today, incluyendo, entre otros, dispositivos para el ingreso de efectivo, el reciclado y
dispensación de monedas y billetes, así como gestión de ATMs end to end, lo que
incluye la planificación y previsión de necesidades de efectivo, recarga, supervisión, 
mantenimiento de operaciones de primer y segundo nivel y cuadre. También los
servicios de valor añadido para bancos (AVOS), corresponsalía bancaria (Corban),
que abarcan la gestión de cobros y pagos y servicio de cobros de facturas, los
servicios de cambio de divisas (Forex) y nuevas soluciones más innovadoras:
servicio de custodia de activos digitales (Crypto), la devolución de dinero a los
usuarios por compras en el supermercado, viajes online, tarjetas regalo (Cashback) y
por último Wallet (cuenta digital prepago).
89
1.2  Visión y Valores
Prosegur Cash y sus sociedades participadas tienen el propósito fundamental de facilitar el comercio
en todos los territorios en que opera de la manera más eficiente ofreciendo soluciones al retail ,
entidades financieras y al consumidor en general.
De ese compromiso deriva una firme voluntad de promover la seguridad y la eficiencia de las
relaciones comerciales de una manera innovadora, a través de un proceso continuo de optimización
y digitalización de los servicios ofrecidos a los clientes de la compañía, especialmente en los ámbitos
financieros y de distribución.
Prosegur Cash y sus sociedades participadas parten de la sólida implantación sectorial del Grupo al
que pertenecen, que lleva más de 45 años ostentando un sólido liderazgo en el ámbito de la
seguridad privada. Esa tradición y esa firme cultura corporativa del trabajo bien hecho se ha
trasladado con éxito a nuestra esfera específica de actividades.
En la actualidad, tras algo más de casi una década de presencia en el mercado como línea de
negocio independiente, la compañía es líder en actividades relacionadas con la gestión de efectivo
en los mercados en que opera.
Liderazgo responsable
A lo largo de los últimos años, Prosegur Cash y sus sociedades participadas han consolidado una
serie de valores fundamentales compartidos con el grupo al que pertenece. Esta serie de principios,
profundamente arraigados en la cultura de la compañía, son el eje de todas sus acciones y
decisiones:
1. Nos importan
las personas
2. Pensamos
en positivo
3. Somos
imparables
La prioridad es la protección y el
bienestar de las personas. La labor
de la empresa está enfocada en
preservar la seguridad y la
tranquilidad en todos los entornos,
tanto físicos como digitales.
Prosegur busca siempre un
impacto positivo en la vida
personal y profesional de quienes
se encuentran bajo su cuidado.
Prosegur Cash y sus sociedades
participadas mantienen una
mentalidad proactiva y optimista
ante los desafíos. La compañía
fomenta una cultura de
aprendizaje y mejora continua, lo
que permite fortalecer la confianza
en sus equipos, aprender de los
errores y ofrecer soluciones cada
vez más efectivas y constructivas.
Este valor refleja la firme
determinación por seguir
creciendo y evolucionando.
Inspirada en la visión de un futuro
más seguro, la empresa aplica
soluciones tecnológicas
avanzadas a los desafíos de
seguridad actuales. Este enfoque
no solo beneficia a Prosegur Cash
y sus sociedades participadas,
sino que también impulsa el
progreso de toda la industria de
protección y seguridad.
La sostenibilidad es un valor seguro
En consonancia con la evolución introducida en nuestra cultura corporativa, Prosegur Cash y sus
sociedades participadas reafirman su compromiso con la sostenibilidad a través de su Plan Director
de Sostenibilidad 2024-2027, aprobado por el Consejo de Administración de la compañía. En él se
trazan las líneas maestras en torno a las cuales se articula su compromiso en materia de
sostenibilidad (en cada uno de los tres pilares de actuación: medio ambientes, personas y ética,
transparencia y gobernanza).
90
El documento parte de una adhesión sin fisuras a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
lanzados en 2015 por las Naciones Unidas, que han pasado a formar parte tanto de la estrategia de
negocio como del sistema de gobierno del grupo. El plan de Sostenibilidad, ayudará a cumplir con la
nueva normativa introducida por la Comisión Europea en relación con la directiva sobre informes de
Sostenibilidad Corporativa (CSRD), vigente desde enero de 2023. Para ello se han realizado análisis
de doble materialidad en los tres pilares de actuación: medio ambiente, personas y ética,
transparencia y gobernanza.
La supervisión de la estrategia de sostenibilidad es una materia indelegable del Consejo de
Administración según el Reglamento del Consejo. La supervisión de la adecuación de la estrategia y
actividad de la Sociedad y sus sociedades participadas a los principios de desarrollo sostenible en
materia medioambiental, social y de gobierno corporativo así como el compromiso con los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas.
Reconocimiento independiente
Este proceso de perfeccionamiento continuo de nuestra perspectiva ética global y la responsabilidad
y sostenibilidad de nuestro modelo de negocio ha dado frutos muy tangibles durante los últimos
años.
Por ejemplo, en noviembre de 2021, Prosegur Cash recibió un espaldarazo al convertirse la primera
compañía -junto con Prosegur- en obtener la certificación de Buen Gobierno Corporativo que otorga
AENOR. Durante el ejercicio de 2022, Prosegur y Prosegur Cash se convirtieron en las primeras
compañías del mundo en el sector de la seguridad privada en obtener y publicar su evaluación en
materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) por S&P Global
Ratings. En este indicador independiente se valora la estrategia de una empresa y su capacidad
para enfrentarse a posibles riesgos y oportunidades futuras. En 2023, ambas compañías han
obtenido la calificación máxima de G++, lo que reconoce su responsabilidad y su transparencia en
los protocolos de gobernanza y de relación con los grupos de interés. En 2024, ha continuado la
tendencia de reconocimiento a los continuos avances de la Compañía en materia de ESG con la
mejora de calificaciones obtenida por parte de diversas entidades tales como MSCI, S&P o
EthiFinance y con la renovación de la certificación de AENOR con la máxima calificación G++.
Compromisos éticos y nuevas alianzas
Más allá del reconocimiento obtenido en evaluaciones independientes de responsabilidad y
excelencia en las prácticas empresariales, 2024 ha sido también un año de grandes compromisos
éticos para Prosegur Cash.
Prosegur Cash está adherida a esta iniciativa impulsada por la Agencia Española de Protección de
Datos (AEDP), con el compromiso de implantar los principios y recomendaciones recogidos en el
Pacto, difundir entre sus empleados y grupos de interés el Canal Prioritario de la Agencia, a través
del cual cualquier ciudadano puede solicitar la eliminación de contenidos sexuales, violentos o
sensibles publicados en internet.
Entre los principios del Pacto Digital se encuentran impulsar la transparencia para que los
ciudadanos conozcan qué datos se recaban, promover tanto la igualdad de género como la
protección de la infancia y a las personas en situación de vulnerabilidad, así como garantizar que las
tecnologías evitan perpetuar sesgos o aumentan las desigualdades existentes.
En julio de 2024 se aprobó una nueva versión de la Política Anticorrupción y la actualización de la
Política de Comunicación.
91
Por otro lado, en octubre de 2024 se llevó a cabo la actualización de las siguientes políticas:
Política de Medioambiente
Política de Sostenibilidad
Política de Derechos Humanos.
Política Condiciones Laborales, Diálogo Social y contra la esclavitud moderna
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
Política de Diversidad y Crecimiento Inclusivo
Política de Compras
y se aprobó, asimismo, una nueva Política de Cumplimiento Normativo.
A estos nuevos compromisos se unen los ya suscritos en años anteriores, como la iniciativa
ecológica The Climate Pledge, de la que deriva un completo plan corporativo de descarbonización y
compensación de emisiones, o la adhesión a Forética, organización de referencia en materia de
sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España.
1.3.Estructura organizativa y gobernanza
Nuestra estructura organizativa está diseñada con el objetivo de mejorar los procesos de negocio y
la flexibilidad, que facilita la adaptación al entorno cambiante y la evolución de los servicios,
enfocados a generar valor para el cliente. Las Direcciones de Negocio se articulan en dos
segmentos geográficos: Iberoamérica y EMEA, y un nuevo bloque de nuevos negocios.
Por su parte, existe una Dirección de Innovación y Productividad, una Dirección de Nuevos Negocios
y una Dirección de Transformación Digital. Las funciones corporativas son supervisadas por las
Direcciones Globales de Soporte de Finanzas y Planificación Estratégica.
92
La organización de Prosegur Cash y sus sociedades participadas se refleja en el siguiente cuadro:
PRESIDENTE EJECUTIVO
CONSEJERO DELEGADO
AUDITORÍA
INTERNA
LATAM
EMEA & REL. INV.
NUEVOS
NEGOCIOS
P&I CASH
FINANZAS
PLANIFICA.
ESTRATÉGICA
ESTRATEGIA
DE NEGOCIO
DIGITAL
LATAM
ATLÁNTICO
LATAM
PACÍFICO
IBERIA
(ES+PT)
FOREX GLOBAL
PRODUCTIV.
CONTROL DE
GESTIÓN
ARGENTINA
CHILE
ALEMANIA
OPERACIONES
INNOVACIÓN
& OFICINA
ATO
RR.HH. & ESG
BRASIL
COLOMBIA
FILIPINAS
IT FOREX
CISO
ASESORÍA
JURÍDICA
PARAGUAY
ECUADOR
INDIA
DTI CASH
CPO &
Strategic
Alliances
GESTIÓN
RIESGOS
URUGUAY
MÉXICO
TRANSPORTE
INT.
PERÚ
CAM
CORBAN
BRASIL
CORBAN
COLOMBIA
CORBAN
URUGUAY
CORBAN
ECUADOR
P&I CORBAN
Cambios en las sociedades participadas por Prosegur Cash
Los cambios producidos en las sociedades participadas por Prosegur Cash durante el ejercicio 2024
han venido principalmente determinados por los siguientes acontecimientos:
Durante el ejercicio 2024 se han constituido y liquidado las siguientes sociedades:
En el mes de abril de 2024, se ha liquidado en Reino Unido la sociedad 353 Oxford Street
Limited;
En el mes de abril de 2024, se ha liquidado en Reino Unido la sociedad CGX Accesories
Limited;
En el mes de abril de 2024, se ha constituido en República Dominicana, la sociedad
HISPRONET LATAM ATM Solutions RD, S.A.
En el mes de julio de 2024, se ha liquidado en Brasil la sociedad Gelt Brasil Consultoría
Tecnologia da Informaçao Ltda;
93
En el mes de julio de 2024, se ha liquidado en Brasil la sociedad Gelt Brasil Consultoria em
Tecnologia da Informacao Ltda.
En el mes de noviembre de 2024, se ha liquidado en Australia la sociedad Prosegur Australia
Investments PTY Limited.
En el mes de noviembre de 2024, se ha liquidado en Australia la sociedad Prosegur Services
Pty Ltd.
En el mes de noviembre de 2024, se ha liquidado en Australia la sociedad Cash Services
Australia Pty Limited.
Durante el ejercicio 2024 se han fusionado las siguientes sociedades:
En el mes de octubre de 2024, la sociedad argentina Grupo N SA se ha fusionado en la
sociedad VN Global BPO SA;
Adquisición Latam ATM Solutions Perú SAC
Durante el mes de septiembre de 2024 se ha adquirido en Perú la sociedad Latam ATM Solutions
Perú SAC, sin actividad.
Venta del 100% de la sociedad Pitco Reinsurance SA
Con fecha 14 de mayo de 2024, Prosegur Cash ha vendido a un tercero la sociedad luxemburguesa
Pitco Reinsurance SA por un importe total de 49.513 miles de euros. Las razones de la venta han
respondido a motivos de eficiencia financiera, ya que se consiguió llegar al máximo de rentabilidad
en Pitco Reinsurance SA por la reinversión de los resultados en la reserva técnica de estabilización,
común en sociedades reaseguradoras. Los resultados reinvertidos que hubieran excedido de este
máximo habrían perdido la eficiencia.
El efectivo y el efectivo equivalente de la sociedad a fecha de la transacción ascendía a 57.207 miles
de euros. La deuda financiera neta de Prosegur Cash y sus sociedades participadas se ha visto
incrementada en 7.694 miles de euros por la diferencia entre el precio de venta por importe de
49.513 miles de euros y el efectivo y el efectivo equivalente de la sociedad a fecha de la transacción
por importe de 57.207 miles de euros.
Los activos netos de la sociedad luxemburguesa en el momento de su venta ascendían a 43.820
miles de euros. La venta ha supuesto un ingreso para Prosegur Cash y sus sociedades participadas
de 5.693 miles de euros, incluido dentro del epígrafe de otros ingresos.
Modificación del Acuerdo de Socios de las sociedades Indias
Prosegur Cash opera en la India desde mayo de 2011, participando al 49% en los activos netos de la
sociedad SIS Cash Services Pvt. Ltd. Co. y sus sociedades participadas SIS Prosegur Holdings
Private Limited y SIS Prosegur Cash Logisitics Private Limited (en delante, las sociedades indias). El
51% restante está participado en un 49% por Security and Intelligence Services (en adelante, SIS) y
el 2% por otro socio minoritario.
El 4 de abril de 2024 Prosegur Cash y su socio SIS, alcanzaron un acuerdo para modificar el pacto
de socios, existente entre ambos desde el ejercicio 2011, sobre las sociedades indias.
La modificación del pacto ha consistido en cambiar funciones de los órganos de gobierno de las
sociedades con la creación de un Business Committe, formado por tres miembros, de los cuales dos
son designados por  Grupo Cash. Por tanto, Grupo Cash tiene la capacidad de dirigir  las actividades
94
relevantes que afectan a los rendimientos de las sociedades a través de los derechos de voto en el
Business Committee, entre ellas:
Aprobación de los presupuestos y planes estratégicos;
Aprobación de políticas de gasto y de inversión;
Aprobación de políticas de financiación y deuda;
Aprobación de políticas de dividendos;
Como consecuencia de la modificación del pacto de socios, el Consejo de Administración no dirige
las actividades relevantes que afectan a los rendimientos de las sociedades, y tiene que adoptar el
Plan de Negocio y la política de dividendos aprobada por el Business Committee.
La modificación del pacto de socios no ha supuesto ninguna contraprestación en efectivo o
contingente, no ha supuesto modificación de la estructura de porcentaje de participación sobre los
activos netos de las sociedades indias y no tiene una fecha de vencimiento determinada.
Por ello, las sociedades indias que hasta el 31 de marzo de 2024 consolidaban por el método de la
participación, han comenzado a consolidarse de forma global a partir de abril de 2024, como
consecuencia de la modificación del pacto de socios existente entre Prosegur Cash y SIS Limited.
Compraventa de activos a Grupo Prosegur relacionados con el área de soporte en Argentina
Con fecha 1 de febrero de 2024, Prosegur Cash a través de su sociedad participada en Argentina,
Transportadora de Caudales Juncadella SA, ha adquirido a Prosegur SA (sociedad de Seguridad en
Argentina) determinados activos relacionados con el área de soporte de gestión de activos, con los
que se prestan servicios de soporte para el segmento LATAM. Además, algunos empleados de la
filial de Grupo Prosegur en Argentina, Prosegur SA ahora forman parte de la sociedad participada de
Prosegur Cash en Argentina,  Transportadora de Caudales Juncadella SA.
El valor neto contable de los inmovilizados adquiridos han ascendido a 1.292 miles de euros y  los
empleados traspasados han sido 459.
Sistema de Gobierno de Prosegur Cash
Los dos principales órganos responsables de la existencia de un adecuado y efectivo SCIIF, así
como de su implantación y de su supervisión, son el Consejo de Administración y la Comisión de
Auditoría.
Así pues, en primer lugar, el Reglamento del Consejo de Administración de Prosegur Cash,
establece en su artículo 5 que dicho órgano tiene una función general de supervisión. Más en
concreto, establece que “salvo en las materias reservadas a la competencia de la Junta General de
Accionistas, el Consejo de Administración es el máximo órgano de decisión de la Sociedad”.
Asimismo, el Reglamento del Consejo de Administración atribuye a éste la obligación, en particular,
de ejercer directamente las siguientes facultades: “la determinación de las políticas y estrategias
generales de la Sociedad y, en particular: (i) el plan estratégico o de negocio, así como los objetivos
de gestión y presupuesto anuales; (ii) la política de inversiones y financiación; (iii) la política de
gobierno corporativo de la Sociedad y del grupo del que sea entidad dominante; (iv) la política de
responsabilidad social corporativa; (v) la política de retribuciones y evaluación del desempeño de los
altos directivos; (vi) la política en materia de autocartera y, en especial, sus límites; (vii) la política de
dividendos; (viii) la determinación de la estrategia fiscal de la Sociedad; y (ix) la política de control y
gestión de riesgos, incluidos los fiscales, así como la supervisión de los sistemas internos de
información y control.”.
95
En los artículos 17 del Reglamento del Consejo de Administración y 8 y 11 del Reglamento de la
Comisión de Auditoría se establece que ésta tendrá, entre otras, la responsabilidad de:
Velar por que las cuentas anuales que el Consejo de Administración presente a la Junta
General se elaboren conforme a la normativa contable (…)”
Supervisar y evaluar el proceso de elaboración y presentación de la información financiera
preceptiva y presentar recomendaciones o propuestas al Consejo de Administración dirigidas
a salvaguardar su integridad. En relación con ello, le compete supervisar y evaluar el proceso
de elaboración e integridad de la información financiera y no financiera, así como los
sistemas de control y gestión de riesgos financieros y no financieros relativos a la Sociedad y
al Grupo, incluyendo los operativos, tecnológicos, legales, sociales, medioambientales,
políticos y reputacionales o relacionados con la corrupción revisando el cumplimiento de los
requisitos normativos, la adecuada delimitación del perímetro de consolidación, y la correcta
aplicación de los criterios contables, dando cuenta de ello al Consejo de Administración”.
“Informar, con carácter previo, al Consejo de Administración, sobre la información financiera
que la Sociedad deba hacer pública periódicamente”.
Supervisar la eficacia del control interno de la Sociedad y los sistemas de gestión de riesgos,
incluidos los fiscales, así como discutir con el auditor de cuentas las debilidades significativas
del sistema de control interno detectadas en el desarrollo de la auditoría, todo ello sin
quebrantar su independencia. A tales efectos, y en su caso, podrá presentar
recomendaciones o propuestas al Consejo de Administración y el correspondiente plazo para
su seguimiento”.
En relación con ello, le corresponde “proponer al Consejo de Administración la política de control y
gestión de riesgos, la cual identificará o determinará, al menos: (i) los distintos tipos de riesgos
financieros o no financieros (operativo, tecnológico, financiero, legal, social, medio ambiental, político
y reputacional, incluidos los relacionados con la corrupción) a los que se enfrenta la Sociedad,
incluyendo entre los financieros o económicos, los pasivos contingentes y otros riesgos fuera de
balance; (ii) un modelo de control y gestión de riesgos basado en diferentes niveles, del que formará
parte una comisión especializada en riesgos cuando las normas sectoriales lo prevean o la Sociedad
lo estime apropiado; (iii) la fijación del nivel de riesgo que la Sociedad considere aceptable; (iv) las
medidas para mitigar el impacto de los riesgos identificados en caso de que lleguen a materializarse;
y (v) los sistemas de control e información que se emplearán para controlar y gestionar los citados
riesgos.
Supervisar el funcionamiento de la unidad de control y gestión de riesgos de la Sociedad
responsable de: (i) asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de control y gestión de
riesgos y, en particular, de que se identifican, gestionan, y cuantifican adecuadamente todos
los riesgos importantes que afectan a la Sociedad; (ii) participar activamente en la
elaboración de la estrategia de riesgos y en las decisiones importantes sobre su gestión; y
(iii) velar por que los sistemas de control y gestión de riesgos mitiguen los riesgos
adecuadamente de acuerdo con la política definida por el Consejo de Administración”.
Adicionalmente, el Reglamento de la Comisión de Auditoría, determina en su artículo 1 que “La
Comisión de Auditoría, como órgano colegiado, tiene responsabilidades específicas de
asesoramiento al Consejo de Administración y de supervisión y control de los procesos de
elaboración y presentación de la información financiera, de la independencia del auditor de cuentas y
de la eficacia de los sistemas internos de control y gestión de riesgos, sin perjuicio de la
responsabilidad del Consejo de Administración.”.
96
Responsabilidades, Código General de Conducta, canal de denuncias y formación
Funciones de responsabilidad
El Consejo de Administración de Prosegur Cash tiene la competencia de nombrar y destituir 
directamente al Consejero Delegado de la Sociedad, así como el establecimiento de las condiciones
de su contrato y el nombramiento y destitución de los directivos que tuvieran dependencia directa del
Consejo de Administración o de alguno de sus miembros, así como el establecimiento de las
condiciones básicas de sus contratos, incluyendo su retribución.
El diseño y revisión de la estructura organizativa y la definición de las líneas de responsabilidad y
autoridad es propuesta por el Consejero Delegado. La Dirección de Recursos Humanos se encarga
de actualizar la información en el organigrama, una vez validada la modificación, y publicarlo en la
intranet.
Las responsabilidades - funciones, además del perfil del puesto y las competencias necesarias de
cada uno de los puestos de trabajo, son definidas por cada superior directo y son validadas por los
Directores de las áreas correspondientes en base a la política de valoración de puestos aplicable a 
Prosegur Cash. Para ello, cuentan con la ayuda de los expertos del departamento corporativo de
Recursos Humanos.
Esta estructura organizativa se materializa en un organigrama que representa gráficamente las
relaciones entre los distintos departamentos de negocio y de soporte que integran Prosegur Cash. El
organigrama de la Compañía se encuentra ubicado en la intranet corporativa y es accesible para
todo el personal.
Código Ético y de Conducta
La Sociedad cuenta con un Código Ético y de Conducta, aprobado por el Consejo de Administración
el día 26 de abril de 2017 y actualizado el 26 de octubre de 2022, que es aplicable a todas las
sociedades que integran Prosegur Cash y en todos los negocios y actividades que realiza Prosegur
Cash en todos los países donde opera. Es vinculante para los miembros del Consejo de
Administración, la alta dirección y en general, sin excepción y cualquiera que sea su cargo,
responsabilidad, ocupación o ubicación geográfica, a todos los empleados de Prosegur Cash (las
“personas sujetas”). El Código Ético y de Conducta establece los principios y valores que deben
guiar la conducta de todos los profesionales de Prosegur Cash, y refleja su compromiso de
actuación cada día conforme a dichos principios y valores en las relaciones con el conjunto de
grupos de interés afectados por su actividad: empleados; accionistas e inversores; clientes y
usuarios; proveedores y asociados; autoridades, administraciones públicas y organismos
reguladores; competidores y la sociedad civil en la que se encuentra presente.
Todas las personas sujetas tienen la obligación de conocer y cumplir el Código Ético y de Conducta
y de colaborar para facilitar su implantación, bajo el principio de “tolerancia cero” ante cualquier tipo
de comportamiento ilícito o no ético, que se concreta en el deber de comunicar los posibles
incumplimientos de los que tengan conocimiento.
El Código establece que si se detectan conductas que puedan ser consideradas irregulares o poco
apropiadas, se deben tomar las precauciones necesarias para que se estudien los hechos a través
de un proceso de investigación que se realiza por un equipo de expertos imparciales, coordinados y
supervisados por el área de Compliance, que expondrán sus conclusiones y propondrán, en su caso,
las medidas correctivas que se deban aplicar, informando a las personas que hayan identificado o
denunciado el incumplimiento. Cualquier incumplimiento del Código, de cualquier otra normativa o
política interna y/o norma legal o convencional, puede ser considerado un incumplimiento laboral
susceptible de ser sancionado, utilizándose para ello la normativa que resulte de aplicación. 
97
El Código ético se adecua a:
El ADN de la marca Prosegur Cash: Hacer del mundo un lugar más seguro cuidando a las
personas y las empresas, manteniéndonos a la vanguardia de la innovación.
Los valores de Prosegur Cash: importan las personas, pensamos en positivo y somos
imparables.
Modelo de liderazgo basado en 5 principios: Pasión por el cliente, Orientación a resultados,
Transformación e innovación, Espíritu de equipo, Responsabilidad y Compromiso.
Además, se reforzó el contenido del Código Ético y de Conducta adecuándolo a los nuevos
principios de gestión que rigen en la Compañía e incluyó cambios regulatorios y las mejores
prácticas y estándares del mercado a nivel global, introduciendo, entre otros, los siguientes
aspectos:
Protección de datos personales y privacidad.
Prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Sostenibilidad.
Uso adecuado de información y las tecnologías: la inteligencia artificial.
Utilización de las redes sociales.
Derechos de propiedad intelectual y propiedad industrial.
Dentro del apartado referido a pautas de conducta en el desempeño de las actividades del Código
Ético y de Conducta, se hace mención expresa a la elaboración de la información financiera de
forma íntegra, clara y exacta, mediante la utilización de los registros contables apropiados y de su
difusión a través de canales de comunicación transparentes que permitan al mercado, y en especial
a los accionistas e inversores de Prosegur Cash, su acceso permanentemente.
Igualmente, se incluye dentro del apartado de uso y protección de los recursos la necesidad de velar
por que todas las operaciones con trascendencia económica que se realicen en nombre de Prosegur
Cash figuren con claridad y exactitud en registros contables apropiados que representen la imagen
fiel de las transacciones realizadas y estén a disposición de los auditores internos y externos.
Dentro del apartado de incumplimientos y sanciones, se indica de forma precisa que los hechos de
los que pudiera derivarse un incumplimiento se estudian a través de un proceso de investigación que
se realiza por un equipo de expertos imparciales que exponen sus conclusiones y proponen, en su
caso, las medidas correctivas que se deban aplicar, salvo las denuncias que afecten a un miembro
del Consejo de Administración que deberán remitirse al Secretario del Consejo de Administración,
quien dará cuenta de ellas al Consejo de Administración para que, previo informe de la Comisión de
Sostenibilidad, Gobierno Corporativo, Nombramientos y Retribuciones, decida acerca de la forma de
tramitarlas.
El Código Ético y de Conducta se encuentra disponible en la página web corporativa de Prosegur
Cash.
Asimismo, el Código Ético y de Conducta describe en su apartado tercero que todas las personas
sujetas aceptan las normas contenidas en dicho Código, quedando vinculados al cumplimiento del
mismo. Las nuevas incorporaciones de empleados reciben, junto con la documentación de
bienvenida, físicamente una copia del Código Ético y de Conducta.
98
Los empleados de Prosegur Cash cuentan con cursos de formación relacionados con el Código
Ético y de Conducta en la plataforma de la Universidad Corporativa Prosegur.
Canal Ético
Prosegur Cash dispone de un Canal Ético que permite, a cualquier interesado, comunicar cualquier
incidencia o irregularidad de potencial trascendencia, que pudiera ser constitutivas de delito, acoso,
o contrarias a los principios y valores de la organización o a sus normas (incluyendo el Código Ético
y de Conducta de Prosegur Cash), y garantizar que ésta será tratada de forma objetiva,
independiente, anónima y confidencial, adoptando las medidas oportunas para asegurar el
cumplimiento efectivo del Código Ético. Entre las cuestiones susceptibles de ser comunicadas a
través del Canal Ético se encuentran las irregularidades financieras y contables.
El Canal Ético consiste en una herramienta de comunicación disponible tanto en el sitio web https://
www.prosegurcash.com/canal-etico, como en la intranet de la Compañía, que se mantiene
permanentemente abierto, el cual permite conservar el anonimato necesario para garantizar la
integridad de las personas que lo utilizan.
La supervisión general del funcionamiento del Canal Ético, de conformidad con lo dispuesto en el
Reglamento del Consejo de Administración, corresponde a la Comisión de Auditoría de la Sociedad.
Para ello, de manera trimestral, se pondrá en conocimiento de los miembros de la Comisión de
Auditoría de Prosegur Cash, información sobre el funcionamiento del Canal Ético, que incluirá, al
menos, el número de denuncias recibidas y su tipología. El Gestor Ético, como figura independiente,
administra el Canal Ético realizando un control continuo sobre las denuncias entrantes y las
unidades de trabajo, con el objetivo de velar por la correcta tramitación y resolución de las mismas.
En el caso de que los hechos denunciados puedan llegar a tener un impacto relevante en los
sistemas de gobierno, control interno y gestión de riesgos de la Sociedad se involucrará al
departamento de Auditoría Interna.
La política del Canal Ético de la Sociedad fue aprobada por la Comisión de Auditoría el 27 de
octubre de 2021 y revisada, por última vez, el 23 de julio de 2024 y se encuentra disponible en la
web corporativa de la Sociedad.
Formación
Prosegur Cash presta especial atención a la actualización formativa y el desarrollo de sus
profesionales para un adecuado desempeño de sus funciones. En particular, Prosegur Cash cuenta
para la gestión de los procesos formativos con una plataforma online - Universidad Corporativa
Prosegur –, desde donde el personal de la Sociedad (o personal corporativo que presta servicios a la
Sociedad) puede obtener formación que precise y que se pone a su disposición.
Por otra parte, en virtud del contrato marco de relaciones entre Prosegur Compañía de Seguridad
S.A. y Prosegur Cash S.A, existen contratos de prestación de servicios centrales y de apoyo a la
gestión (entre otros, servicios, contabilidad y servicios financieros) entre Prosegur Cash y las
compañías que integran la división de gestión de activos del Grupo Prosegur, concretamente la
sociedad Prosegur Gestión de Activos S.L., propiedad 100% de Prosegur Compañía de Seguridad
S.A. Por ello, el personal que presta los servicios centrales y de apoyo a la gestión a la Sociedad, en
particular, en lo relativo a la preparación y revisión de la información financiera y de la evaluación del
SCIIF, así como la Dirección de Auditoría Interna, atiende de forma regular a sesiones formativas
para actualizarse en cambios normativos y legislativos relativos al ámbito contable, fiscal, de
auditoría interna y de control y gestión de riesgos.
99
Informe Anual de Gobierno Corporativo
El Informe Anual de Gobierno Corporativo de Prosegur Cash del ejercicio 2024 forma parte del
Informe de Gestión y se presenta en documento separado en su formato correspondiente. Por lo
tanto, se encuentra disponible en la página web de la CNMV y en la de Prosegur Cash, desde el
mismo día de publicación de las Cuentas Anuales.
Informe de Remuneración de Consejeros
El Informe Anual de Remuneración de Consejeros de Prosegur Cash, correspondiente al ejercicio
2024, forma parte del Informe de Gestión, y se presenta en documento separado en su formato
correspondiente. Por lo tanto, se encuentra disponible en la página web de la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV) y en la de Prosegur Cash, desde el día de la publicación de las
Cuentas Anuales.
1.4.Actuación estratégica
El Plan Estratégico 2024-2026 está basado en tres pilares que convertirán a Prosegur Cash en una
compañía más grande, mejor valorada y más diversificada. Esto permitirá reducir y rebalancear
riesgos, otorgando mayor capacidad de resiliencia y centrándose en aquellos negocios, geografías y
clientes con mayor potencial.
Las tres palancas del Plan Estratégico 2024-2026 son: desempeño por ejecución, acelerar la
transformación y desarrollar el carácter cash.
1. Desempeño por ejecución
Crecimiento:
Prosegur Cash y sus sociedades dependientes tienen el objetivo de seguir siendo un grupo de
compañía cada vez más grande. Por ello, se han propuesto mantener un ritmo de crecimiento anual
con varias estrategias clave, como seguir desarrollando los negocios core, seguir potenciando los
productos de transformación y buscar acuerdos estratégicos y alianzas comerciales, aprovechando
sinergias con otras compañías.
Rentabilidad:
Prosegur Cash y sus sociedades participadas trabajan de forma ambiciosa en la búsqueda de
eficiencia operacional, optimizando procesos, reduciendo costes y aumentando la productividad,
siempre teniendo presente mantener la excelencia operativa.
Cash Flow:
Prosegur Cash y sus sociedades participadas gestionan sus recursos financieros, priorizan
inversiones y equilibran crecimiento y rentabilidad, con el objetivo de aumentar la generación de
caja.
2. Acelerar la transformación:
Prosegur Cash y sus sociedades participadas buscan seguir evolucionando, adaptándose al nuevo
entorno, aumentando la penetración de los productos de transformación.
100
Prosegur Cash y sus sociedades participadas buscan encontrar el balance entre mantener y
fortalecer las relaciones con clientes históricos al mismo tiempo que atraer a nuevos, consiguiendo
tener una base más robusta y diversificada geográficamente, construyendo una empresa más
resiliente.
3. Desarrollar el carácter Cash
Todo ello apostando por la transformación tecnológica, cultural e impulsando el compromiso de
Prosegur Cash y sus sociedades participadas en ESG (Environmental, Social and Governance).
En este sentido, su apuesta es muy importante por las personas.
La innovación como motor de crecimiento
Prosegur Cash y sus sociedades participadas celebraron la séptima edición de sus Jornadas de
Innovación en noviembre de 2024, destacando como ejes de su estrategia la adopción de
tecnologías avanzadas y nuevos procesos centrados en el cliente.
Se ha avanzado significativamente en el objetivo de conseguir que, para el año 2030, el 50% de las
ventas de Prosegur Cash y sus sociedades participadas provengan de nuevos productos,
evidenciando su ambición por crecer a través de la innovación tecnológica y los servicios.
En 2024, se ha conseguido que los productos de transformación supongan ya el 32,2 % del total de
los ingresos de la compañía, un hito importante que demuestra el éxito de los mismos y su creciente
aceptación por parte de los clientes. Esta es la mejor base para contribuir al futuro de la compañía.
Prosegur Cash y sus sociedades participadas han implementado la innovación en cada línea, desde
las operaciones más tradicionales hasta la tokenización de activos, adaptando sus soluciones a
todos sus mercados y geografías.
El anuncio de la inauguración de un Crypto búnker en Argentina, sumados al de Brasil, España y
Andorra, y los planes de implementación masiva de soluciones de inteligencia artificial son síntomas
elocuentes del dinamismo y la proyección internacional de la compañía.
Firmeza en las directrices, flexibilidad en los equipos
El diseño estratégico adoptado en los últimos años ha supuesto también una reorganización interna
de amplio calado orientada a profundizar en las iniciativas de transformación digital y tecnológica, así
como planes específicos de crecimiento para cada una de las unidades de negocio. La principal
consecuencia de todo ello es una diversificación de fuentes de ingresos que se ha hecho notar ya en
este periodo y que aumentará, previsiblemente, en los próximos ejercicios.
Al mismo tiempo, se ha generado una dinámica de estandarización y mejora continua en los
procesos que ha impulsado las eficiencias y fomentado una mayor flexibilidad para operar en el
contexto actual.
1.5 Innovación y transformación digital
Durante 2024 y en un contexto mundial donde los retos son constantes, Prosegur Cash y sus
sociedades participadas ven la tecnología como un instrumento crucial para su desarrollo. Por lo
tanto, han decidido apostar decididamente por la transformación rápida y sistemática de toda su
estructura empresarial, líneas de negocio, procesos, equipos, productos y servicios, en la que la
tecnología se manifiesta como un catalizador esencial para el crecimiento sostenible
101
1.5.1 Así innovamos
La gestión y logística de efectivo está ahora mismo en una encrucijada tecnológica. Los grandes
avances introducidos en el sector en los últimos años han planteado un escenario en que una radical
transformación del negocio resulta tan posible como necesaria e impostergable.
Por ello, en los últimos ejercicios, Prosegur Cash y sus sociedades participadas han puesto el foco
en potenciar de manera exponencial su capacidad de innovación, diseñando para ello una
metodología de trabajo enfocada al desarrollo de nuevos productos y servicios.
En la práctica, eso supone escuchar al cliente, identificar sus problemas y comprender sus
expectativas y necesidades. Ese proceso de escucha activa y comprensión profunda es el que
permite lanzar productos que respondan a las verdaderas exigencias del mercado. Por supuesto, el
producto se valida con el cliente y, si el resultado es satisfactorio, se diseña un plan de acción para
implementarlo de manera masiva.
La innovación está permitiendo desarrollar nuevas propuestas que aportan valor a los clientes y
marcan una sustancial diferencia con el grueso de los competidores. Proteger de manera adecuada
desarrollos de Prosegur Cash y sus sociedades participadas susceptibles de protección como
Propiedad Intelectual e Industrial (PI) forma parte intrínseca de los procesos de innovación.
Para ello, Prosegur Cash y sus sociedades participadas cuenta con una política como pilar para la
gestión y protección de su PI. En dicha política se constituye un Comité de PI que se encarga de
supervisar esta política y toma decisiones sobre la estrategia de gestión y comercialización de
activos con PI de Prosegur Cash y sus sociedades participadas.
1.5.1.1 Proyectos emblemáticos
Durante 2024, Prosegur Cash y sus sociedades participadas ha trabajado en el desarrollo y puesta
en práctica de cinco programas de transformación digital con alrededor de 60 proyectos globales de
innovación tecnológica aplicada. Esto ha supuesto una inversión total de 21 millones de euros.
En todos estos proyectos se ha partido del conocimiento específico del sector de la seguridad, la
creatividad y competencia tecnológica de los equipos de la compañía y la explotación de los datos
de que dispone. Estas cualidades combinadas han permitido construir una propuesta de soluciones
única.
En solitario, en colaboración estrecha con startups o en el marco de alianzas corporativas, Prosegur
Cash se ha especializado en áreas tecnológicas como Inteligencia Artificial (IA), ciencia de
procesamiento y análisis de datos (Data Science), robotización, o cadena de bloques (blockchain).
Como línea de negocio independiente y filial cotizada del Grupo, Prosegur Cash sigue muy enfocada
en sus proyectos de transformación, que progresivamente van ganando peso en la actividad de la
compañía. A continuación, se detallan algunas de las iniciativas surgidas de ese esfuerzo en el año
2024.
Un nuevo búnker de custodia de activos digitales
En diciembre de 2024, Prosegur Crypto, servicio institucional de custodia de activos digitales de
Prosegur Cash y sus sociedades participadas, anunció que ya está en marcha la creación de un
búnker digital en Argentina. Este constituye el cuarto búnker mundial de custodia de criptoactivos,
que se suma a los que ya operan en Madrid, Sao Paulo (Brasil) y Andorra.
102
El búnker supone una fusión óptima entre recursos de seguridad física convencional y protección
digital. Hará uso de tecnologías patentadas de almacenamiento en frío y mantendrá las claves
privadas de los clientes offline, sin conexión a internet. Contará con más de un centenar de medidas
de protección distribuidas en seis capas y hará uso de una robusta cadena de custodia basada en
tecnología blockchain.
Corban
Prosegur Cash y sus sociedades participadas han digitalizado el servicio en los principales
mercados donde opera como corresponsal bancario (Corban). En 2024 ha trabajado principalmente
en Ecuador y Uruguay.
Billetera Digital
En 2024 se han añadido nuevas funciones en la oferta actual de billetera digital, tales como la
posibilidad de operar con crypto, y las opciones de operar con Google Pay y Apple Pay.
1.5.2 Así nos transformamos
Además de continuar con el despliegue en Latinoamérica del programa de Transformación Digital de
todas sus actividades, se ha reforzado la inversión en ciberseguridad. Tras la migración a la nube de
una parte relevante de las aplicaciones críticas, el Prosegur Cash y sus sociedades participadas han
abierto en 2024 una nueva línea de trabajo dedicada a la renovación y racionalización de la
infraestructura física.
Los principales logros derivados del año 2024:
Renovación y optimización del footprint on-prem. Durante 2024 se ha renovado la
infraestructura de los data centers de Argentina y Brasil. También se ha iniciado un proceso
de consolidación y optimización de la infraestructura on-prem. Ya se ha concluido el proceso
en los data centers de España y Argentina, y a lo largo del próximo 2025 se continuará con la
renovación de Alemania y la consolidación de la infraestructura de Miami y Brasil.
Continuar con la mejora de los indicadores de ciberseguridad. Durante 2024 se ha mantenido
el índice BitSight en nivel “Avanzado” y se ha mejorado el nivel de madurez (NIST) pasando
de nivel “Repetible” a “Definido”.
A medio plazo, los principales objetivos del Plan son los siguientes:
Optimizar la inversión en IT mientras continúan los proyectos de transformación empresarial
a todos los niveles.
Potenciar la flexibilidad y las inversiones diferenciadas por negocio. La operación de IT
continúa alineándose con la estrategia de cada negocio mediante la personalización de los
servicios específicos que requiere cada uno
Reforzar los procesos relacionados con la resiliencia digital para para minimizar el tiempo de
recuperación e impacto operativo en caso de desastre.
Entre las iniciativas de transformación realizadas en el último año, vale la pena destacar las que se
explican a continuación.
103
Un nuevo centro de gestión global para Prosegur Cash y sus sociedades
participadas
Prosegur Cash y sus sociedades participadas han establecido en la ciudad de Buenos Aires su
nuevo centro de excelencia de servicios en Cash Today, el lugar desde el que asistirá al conjunto de
países en que está presente la compañía. Entre las actividades que ha asumido dicho centro
destacan la actualización remota del software de Cash Today, el cuadre y conciliación de saldos de
fecha de valor o la planificación de cajeros ATM.
La centralización de este amplio espectro de servicios en una única sede ha supuesto para la
empresa un importante paso hacia la estandarización de procesos, la mejora de la calidad y la
generación de eficiencias por economías de escala.
Nuevos sistemas de administración
Prosegur Cash y sus sociedades participadas profundizaron en su apuesta por la tecnología Oracle
Cloud con la implantación en 2024 de su paquete de aplicaciones de administración de funciones
empresariales (ERP Oracle Cloud) y de gestión global de recursos humanos (HCM Oracle Cloud).
Ambos sistemas han sido desplegados de manera satisfactoria en 2024 en Argentina y ya es
utilizado por el 34% de las líneas y unidades de negocio de Prosegur Cash. HCM se está
desplegando en el conjunto de Iberoamérica y se utiliza en el 27% de las unidades.
Un alto nivel de calificación en ciberseguridad
Prosegur Cash y sus sociedades participadas mantienen el nivel Avanzado en Bitsight con una
calificación de 750, que mejora en 20 puntos el valor del año anterior. Este índice de ciberseguridad
es evaluado por un auditor independiente y se trata de un sistema de evaluación muy detallado,
similar al que se utiliza en las calificaciones crediticias, y que, atendiendo a informaciones objetivas y
verificadas de manera independiente, determina el riesgo de filtración de datos y otorga una
puntuación de entre 250 y 900.
Por otro lado, el framework NIST de ciberseguridad es un conjunto de estándares y buenas prácticas
desarrollado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos que
ayuda a las organizaciones a gestionar los riesgos de seguridad cibernética a lo largo de todas las
fases del ciclo de vida de sus sistemas. Se basa en cinco funciones principales: identificar, proteger,
detectar, responder y recuperar. En cuanto a nuestro progreso, hemos mejorado nuestro índice
general de madurez en ciberseguridad, logrando un valor de 2,80 para este año 2024. Esta mejora
refleja nuestros esfuerzos continuos para optimizar nuestras prácticas de ciberseguridad y mejorar la
gestión de los riesgos asociados.
Una migración de aplicaciones críticas y optimización del footprint on-premise
En el marco del programa interno Cyclone, Prosegur Cash y sus sociedades participadas han
continuado la migración de sus aplicaciones críticas a la nube Azure.
Como consecuencia de esta migración, se ha moderado la necesidad de cómputo en los data
centers físicos. Esta circunstancia, junto a las capacidades de Cloud y aprovechando el proceso de
renovación de cómputo y almacenamiento en CPDs on-prem, ha implicado la apertura de una línea
de trabajo dedicada a consolidar aplicaciones y sistemas, reduciendo así el número de ubicaciones
físicas y optimizando los servicios.
104
2.Evolución y resultados del negocio
2.1.Indicadores fundamentales de carácter financiero
y no financiero
(Miles de euros)
2024
2023
Variación
Ventas
114.101
90.383
26,24%
EBITDA
25.643
27.273
(5,98)%
Margen
22 %
30 %
Amortización inmovilizado material y aplic. Informáticas
(2.689)
(2.317)
EBITA ajustado
22.954
24.956
(8,02)%
Margen
20 %
28 %
Depreciación de otros intangibles
(622)
(257)
EBIT
22.332
24.699
(9,58)%
Margen
20%
27%
Resultados financieros
(56.659)
(48.127)
Resultado antes de impuestos
(34.327)
(23.428)
46,52%
Margen
(30)%
(26)%
Impuestos
8.784
13.655
Tasa fiscal
(26)%
(58)%
Resultado neto de las actividades continuadas
(25.543)
(9.773)
161,36%
Resultado neto
(25.543)
(9.773)
161,36%
Las ventas vienen determinadas principalmente por los dividendos recibidos de las sociedades
participadas.
2.2.Inversiones
Las inversiones de Prosegur Cash son analizadas en todos los casos por las correspondientes áreas
técnicas y operativas y por el departamento de control de gestión, que estiman y analizan su
importancia estratégica, el plazo de retorno y la rentabilidad como requisito previo a su aprobación.
Posteriormente, se remite al equipo de inversiones que finalmente decide si procede realizar la
inversión. Las inversiones superiores a 600 miles de euros son remitidas para su aprobación a la
Dirección.
Durante el ejercicio 2024 se han dotado 3.311 miles de euros en concepto de amortización (2023:
2.574 miles de euros). Corresponden a inmovilizado material 349 miles de euros (2023: 344 miles de
euros), a aplicaciones informáticas 2.340 miles de euros (2023: (1.973) miles de euros) y a otros
activos intangibles 622 miles de euros (2023: 257 miles de euros).
A lo largo del ejercicio 2024 se han realizado inversiones en inmovilizado material por importe de 14 
miles de euros (2023: 229 miles de euros). Adicionalmente, se han realizado inversiones en
aplicaciones informáticas por importe de 4.177 miles de euros (2023: 3.852 miles de euros).
2.3.Personal
La plantilla de la compañía a 31 de diciembre de 2024 ha sido de 76 personas (69 en 2023).
105
2.4.Medioambiente
Al cierre del ejercicio 2024 la Sociedad no tiene contingencias medioambientales, ni reclamaciones
judiciales, ni ingresos ni gastos por este concepto.
3.Liquidez y recursos de capital
3.1.Liquidez
Prosegur Cash y sus sociedades participadas disponen de un buen nivel de reservas de liquidez y
de una gran capacidad de financiación disponible que permite asegurar y responder con agilidad y
flexibilidad a las necesidades del capital circulante, de inversión en capital o de crecimiento
inorgánico.
A 31 de diciembre de 2024, la disponibilidad de liquidez de Prosegur Cash y sus sociedades
participadas es de 976,1 millones de euros (2023: 542,5 millones de euros). Esta cifra está
compuesta por las siguientes partidas principalmente:
El saldo de efectivo y equivalentes al efectivo por importe de 551,3 millones de euros (2023:
248,8 millones de euros).
La disponibilidad existente a largo plazo de crédito de 300,0 millones de euros
correspondiente principalmente al crédito sindicado en formato disposición firmado el 10 de
febrero de 2017 (2023: 176,5 millones de euros).
Otras líneas de crédito no dispuestas por importe de 124,9 millones de euros (2023: 117,2
millones de euros).
Esta cifra de liquidez supone un 46,7 % de las ventas anuales consolidadas (2023: 29,1 %), lo cual
permite asegurar tanto las necesidades de financiación a corto plazo como la estrategia de
crecimiento.
Las medidas de eficiencia de los procesos administrativos internos que se han puesto en práctica en
los últimos ejercicios han mejorado sustancialmente el flujo de caja del negocio. El perfil de
vencimientos de la deuda de Prosegur Cash y sus sociedades participadas está alineado con la
capacidad de generar flujos de caja para su repago.
3.2.Recursos de capital
La estructura de la deuda financiera de largo plazo de Prosegur Cash y sus sociedades participadas
está determinada por los siguientes contratos:
El 4 de diciembre de 2017, Prosegur Cash, S.A. realizó una emisión de bonos simples por
importe nominal de 600.000 miles de euros con vencimiento el 4 de febrero de 2026. La emisión
se realizó en el euromercado al amparo del programa de emisión de valores de renta fija (Euro
Medium Term Note Programme). Esta emisión permite el aplazamiento de los vencimientos de
parte de la deuda de Prosegur Cash y la diversificación de las fuentes de financiación. Los bonos
cotizan en el mercado secundario, en el Irish Stock Exchange. Devengan un cupón del 1,38%
anual pagadero por anualidades vencidas.
106
En el mes de junio de 2024, Prosegur Cash ha formalizado un programa de pagarés denominado
Programa de Pagarés AIAF Prosegur Cash 2024, por un importe máximo en cada momento de
hasta cuatrocientos millones de euros (en adelante, el Programa).
Los pagarés tienen un importe nominal unitario de 100 miles euros, y tienen vencimientos
mínimos de tres días hábiles y máximos de trescientos sesenta y cuatro días naturales.
La formalización de este Programa se ha llevado a cabo como complemento a los canales de
financiación tradicionales que se han venido utilizando en los últimos años, con el fin de
diversificar sus fuentes de financiación.
Durante el año 2024, se han formalizado doce emisiones, a 31 de diciembre 2024, cinco
emisiones han vencido y las siete restantes tienen las siguientes características:  
       
5,2 millones de euros, emitidos el 16 de julio de 2024, con liquidación el 19 de julio de
2024 y vencimiento el 3 de febrero de 2025, con un tipo de interés del 3,90%.
23 millones de euros, emitidos el 25 de septiembre de 2024, con liquidación el 1 de
octubre de 2024 y vencimiento el 15 de enero de 2025, con un tipo de interés del 3,72%.
20 millones de euros, emitidos el 25 de septiembre de 2024, con liquidación el 1 de
octubre de 2024 y vencimiento el 3 de febrero de 2025, con un tipo de interés del 3,68%.
10 millones de euros, emitidos el 29 de octubre de 2024, con liquidación el 4 de
noviembre de 2024 y vencimiento el 3 de febrero de 2025, con un tipo de interés del
3,32%.
5 millones de euros, emitidos el 29 de octubre de 2024, con liquidación el 4 de noviembre
de 2024 y vencimiento el 3 de marzo de 2025, con un tipo de interés del 3,28%.
16 millones de euros, emitidos el 26 de noviembre de 2024, con liquidación el 2 de
diciembre de 2024 y vencimiento el 3 de marzo de 2025, con un tipo de interés del
3,28%.
20 millones de euros, emitidos el 26 de noviembre de 2024, con liquidación el 2 de
diciembre de 2024 y vencimiento el 3 de abril de 2025, con un tipo de interés del 3,23%.
El 10 de febrero de 2017, Prosegur Cash, S.A., contrató una nueva operación de financiación
sindicada en la modalidad de crédito por importe de 300.000 miles de euros a un plazo de cinco
años con el objeto de dotar de liquidez a la compañía en el largo plazo. Con fecha 7 de febrero de
2019, se ha realizado la novación de esta operación financiera sindicada en la modalidad de
crédito, extendiendo el vencimiento por otros 5 años, y en febrero de 2020 se realizó la extensión
de vencimiento hasta febrero de 2025. Adicionalmente, en febrero de 2021 se realizó una nueva
extensión de vencimiento hasta febrero de 2026. A 31 de diciembre de 2024 no hay saldo
dispuesto de este crédito (2023: 125 millones de euros).
Con fecha 2 de junio de 2021 Prosegur Cash a través de su filial en Perú Prosegur Compañía de
Seguridad SA, contrató una operación de financiación por importe de 300 millones de soles
peruanos (contravalor a 31 de diciembre de 2024: 73,710 millones de euros) con un plazo de
vencimiento de cinco años. A 31 de diciembre de 2024 el capital dispuesto asciende a 90 millones
de soles peruanos (contravalor a cierre de 31 de diciembre de 2024: 23,136 millones de euros). A
31 de diciembre de 2023 el capital dispuesto ascendía a 150 millones de soles peruanos
(contravalor a cierre de 31 de diciembre de 2023: 36,674 millones de euros).
107
Con fecha 30 de mayo de 2024, 25 de junio de 2024 y 19 de diciembre de 2024 Prosegur Cash,
ha contratado en España tres préstamos por importe de 30, 75 y 20 millones de euros,
respectivamente, con un plazo de vencimiento de cuatro años los dos primeros y de tres años el
último (Nota 14). Los préstamos devengan tipos de interés de mercado.
El coste medio de la deuda financiera del ejercicio 2024 ha sido del 2,44% (2023: 2,22%).La deuda
financiera neta de Prosegur Cash (excluyendo otras deudas no bancarias correspondientes a los
pagos aplazados por adquisiciones de M&A) al cierre del ejercicio 2024 se ha situado en 828.102
miles de euros (2023: 809.492 millones de euros).
No se esperan cambios significativos adicionales para el ejercicio 2025 en relación con la estructura
de fondos propios y de capital ni en relación al coste relativo de los recursos de capital respecto al
ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024.
3.3.Análisis de obligaciones contractuales y fuera de
balance
En la Nota 18 de las Cuentas Anuales se exponen los importes de pagos mínimos futuros derivados
de contratos de arrendamiento operativos por tramos de vencimiento.
4.Gestión de riesgos
Prosegur Cash y sus sociedades participadas constituyen una organización diversificada, y como tal
está expuesta a numerosos factores de riesgo vinculados con la naturaleza de cada uno de esos
mercados, entre los cuales se encuentran los riesgos financieros. En el apartado 3 del Informe de
gestión de las cuentas anuales consolidadas de Prosegur Cash, S.A. y sociedades dependientes, se
incluye un mayor detalle acerca de la gestión de riesgos de la Sociedad.
En lo que respecta a los riesgos financieros, su gestión corre a cargo de la Dirección Económico
Financiera apoyada por otras unidades de la compañía. Estos riesgos financieros se desglosan en
las siguientes categorías específicas:
De tipo de interés
Se relacionan con los activos y pasivos monetarios en el balance de Prosegur Cash y sus
sociedades participadas. Para controlarlos, se analiza de forma dinámica la exposición a la variación
de tipos y se simulan varios escenarios que contemplan la refinanciación, la renovación de las
posiciones en cada momento, la financiación alternativa y la cobertura. A partir de estos escenarios,
se calcula el efecto que una determinada variación del tipo de interés puede tener sobre los
resultados.
Las diferentes simulaciones aplican la misma variación en el tipo de interés para todas las monedas
y solo se llevan a cabo para los pasivos que representan las posiciones más relevantes sometidas a
un interés variable. En la Nota 13 de las Cuentas Anuales Individuales de Prosegur Cash se recoge
un detalle de los distintos pasivos financieros a tipo de interés variable.
De tipo de cambio
La cobertura natural de Prosegur Cash y sus sociedades participadas se basa en que las
necesidades de capital de inversión del sector —variables según las áreas de negocio— son
coherentes con el flujo de caja operativo y es factible regular el ritmo de las inversiones en cada país
en función de las necesidades operativas. Dado que Prosegur Cash ha definido una estrategia de
108
permanencia a largo plazo en los mercados exteriores en los que está presente, se ha adoptado la
política de no cubrir las inversiones sobre el patrimonio neto invertido en los países, asumiendo el
riesgo de conversión al euro de los activos y pasivos denominados en dichas divisas extranjeras. .
En la Nota 24 de las Cuentas Anuales Individuales de Prosegur Cash se refleja el valor de los
pasivos financieros denominados por tipo de divisa.
De crédito
En la actividad de Prosegur Cash y sus sociedades participadas no existen concentraciones
significativas de riesgo de crédito y el porcentaje de impagados es poco significativo. Si los clientes
han sido clasificados de forma independiente, se utilizan dichas calificaciones; en caso contrario, el
control de crédito de la compañía evalúa la calidad crediticia del cliente en función de su posición
financiera, la experiencia pasada o el deterioro por riesgo de crédito basado en la pérdida esperada,
entre otros factores. Los límites individuales de crédito se ajustan a lo establecido por la Dirección
Económico Financiera y de acuerdo con las calificaciones internas y externas.
Asimismo, aplicamos métodos para detectar evidencias objetivas de deterioros en las cuentas de
clientes comerciales y, en consecuencia, identificar retrasos en los plazos de pago y establecer la
pérdida por deterioro en función de los análisis individualizados por cada área de negocio.
De liquidez
Para asegurar una gestión prudente de este riesgo, Prosegur Cash y sus sociedades participadas
mantienen una determinada cantidad de efectivo y de valores negociables, así como la
disponibilidad de financiación a corto, medio y largo plazo mediante un importe suficiente de
facilidades de crédito comprometidas para asegurar nuestros objetivos de negocio. Corresponde a la
Dirección Económico Financiera supervisar las previsiones de la reserva de liquidez de la compañía,
que comprende las disponibilidades de crédito y el efectivo y equivalentes al efectivo, en función de
los flujos de efectivo esperados..
De capital
Frente a este factor clave, la estrategia de gestión es salvaguardar la capacidad de Prosegur Cash y
sus sociedades participadas para generar rendimiento a los accionistas y beneficios a otros
tenedores de instrumentos de patrimonio neto, además de mantener o ajustar una estructura óptima
de capital y reducir su coste. Respecto a este último aspecto, Prosegur Cash podría ajustar el
importe de los dividendos, rembolsar capital a los accionistas, emitir nuevas acciones o vender
activos para reducir la deuda.
En línea con la práctica habitual del sector, se realiza el seguimiento del capital de acuerdo con el
índice de apalancamiento con el fin de optimizar la estructura financiera. 
Límites de riesgo de contrapartida
Las inversiones financieras y otras operaciones se realizan con entidades de rating definido y la
firma de contratos marco de operaciones financieras. Los límites de riesgo de contrapartida están
claramente definidos en las políticas corporativas de la Dirección Económico Financiera y
periódicamente publicamos los límites y niveles de crédito actualizados.
5.Periodo medio de pago a proveedores
El periodo medio de pago a proveedores en el ejercicio 2024 ha sido de 48 días (2023: 82 días).
109
6.Circunstancias importantes ocurridas tras el
cierre del ejercicio
En la Nota 25 de la memoria correspondiente al ejercicio 2024 se detallan los hechos posteriores al
cierre del ejercicio que puedan suponer alguna alteración significativa en la presentación de las
cuentas anuales.
7.Adquisición y enajenación de acciones
propias
Programa de recompra de 18 de diciembre de 2024
Con fecha 18 de diciembre de 2024 el Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado llevar
a cabo un programa de recompra de acciones propias (el "Programa"), al amparo de lo previsto en el
Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el Reglamento Delegado (UE)
2016/1052 de la Comisión (los Reglamentos), haciendo uso de la autorización conferida por la Junta
General de Accionistas celebrada el 2 de junio de 2021 (punto 11º del Orden del Día) para la compra
de acciones propias, con la finalidad de amortizarlas en ejecución de un acuerdo de reducción de
capital social de la Sociedad, que será sometido a la aprobación de la próxima Junta General de
Accionistas.
El Programa afecta a un máximo de 14.849.135 de acciones, representativas aproximadamente del
1% del capital social actual de la Sociedad (1.484.913.487 acciones).
El Programa tiene las siguientes características:
Importe máximo asignado al Programa: 8.000 miles de euros.
Número máximo de acciones objeto de la adquisición: hasta 14.849.135 acciones,
representativas de, aproximadamente, el 1% del capital social de la Sociedad a fecha del
acuerdo.
Precio máximo por acción: las acciones se comprarán respetando los límites de precio y
volumen establecidos en los Reglamentos. En particular, la Sociedad no puede comprar
acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (i) el precio de la última
operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los
centros de negociación donde se efectúe la compra.
Volumen máximo por sesión bursátil: en lo que se refieren al volumen, la Sociedad no
comprará en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las
acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra.
Duración: el Programa tiene una duración máxima de un año. No obstante, lo anterior, la
Sociedad se reserva el derecho a finalizar el Programa si, antes de que expire dicho plazo de
duración máximo de un año, hubiera adquirido el número máximo de acciones autorizado por
el Consejo de Administración, si se hubiera alcanzado el importe monetario máximo del
Programa o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.
El Programa tiene como gestor principal a una empresa de inversión o una entidad de crédito que ha
tomado sus decisiones en relación con el momento de realización de las compras de acciones de la
Sociedad independientemente de esta.
110
Por último, el accionista mayoritario de la Sociedad, la entidad Prosegur Compañía de Seguridad,
S.A. titular del 81,45% del capital social, ha manifestado su intención de no vender acciones de la
sociedad Prosegur Cash en el marco del Programa.
Programa de recompra de 20 de diciembre de 2021
Con fecha 20 de diciembre de 2021 el Consejo de Administración de la Sociedad acordó llevar a
cabo un programa de recompra de acciones propias, al amparo de lo previsto en el Reglamento (UE)
nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión
(los Reglamentos), haciendo uso de la autorización conferida por la Junta General de Accionistas
celebrada el 2 de junio de 2021 para la compra de acciones propias, con la finalidad de amortizarlas
en ejecución en ejecución de un acuerdo de reducción de capital social de la Sociedad, que será
sometido a la aprobación de la próxima Junta General de Accionistas.
El Programa tenía las siguientes características:
a. Importe máximo asignado al Programa: 15.000 miles de euros.
b. Número máximo de acciones objeto de la adquisición: hasta 22.844.200 acciones,
representativas de, aproximadamente, el 1,5% del capital social de la Sociedad a fecha del
acuerdo.
c. Precio máximo por acción: las acciones se compraron respetando los límites de precio y
volumen establecidos en los Reglamentos. En particular, la Sociedad no puede comprar
acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (i) el precio de la última
operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los
centros de negociación donde se efectúe la compra.
d. Duración: el Programa tiene una duración máxima de un año. No obstante, lo anterior, la
Sociedad se reservaba el derecho a finalizar el Programa si, antes de que expirara dicho
plazo de duración máximo de un año, hubiera adquirido el número máximo de acciones
autorizado por el Consejo de Administración, si se hubiera alcanzado el importe monetario
máximo del Programa o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.
Como consecuencia de la implementación del Programa se llevó a cabo la suspensión de la
operativa del contrato de liquidez que entró en vigor el 11 de julio de 2017 y que fue suscrito por la
Sociedad.
Con fecha 26 de octubre de 2022, el Consejo de Administración acordó modificar determinados
aspectos del Programa, relativa a los siguientes extremos:
Ampliación del número máximo de acciones que afectará el Programa, para incrementarlo en
15.229.466 acciones, representativas aproximadamente del 1% del capital social actual de la
Sociedad (1.522.946.683 acciones).
Incremento en 10.000 miles de euros del importe máximo asignado al Programa.
Ampliación de su duración en un año, es decir, hasta el 20 de diciembre de 2023.
Este Programa, denominado Programa Ampliado, tenia las siguientes características:
Importe máximo asignado al Programa: 25.000 miles de euros.
Número máximo de acciones objeto de la adquisición: hasta 38.073.666 acciones,
representativas de, aproximadamente, el 2,5% del capital social de la Sociedad a fecha del
acuerdo.
111
Precio máximo por acción: las acciones se comprarían respetando los límites de precio y
volumen establecidos en los Reglamentos. En particular, la Sociedad no puede comprar
acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (i) el precio de la última
operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los
centros de negociación donde se efectúe la compra.
Duración: el Programa Ampliado tendría una duración máxima de hasta el 20 de diciembre de
2023. No obstante, lo anterior, la Sociedad se reservó el derecho a finalizar el Programa
Ampliado si, antes de que expire dicho plazo de duración máximo, hubiera adquirido el
número máximo de acciones autorizado por el Consejo de Administración, si se hubiera
alcanzado el importe monetario máximo del Programa Ampliado o si concurriese alguna otra
circunstancia que así lo aconsejara.
Con fecha 20 de diciembre de 2023, la Sociedad informó sobre la terminación del Programa de
Recompra Ampliado con motivo de la llegada de la duración máxima del mismo.
Como consecuencia de la finalización del Programa Ampliado, y habiendo desaparecido, por tanto,
la causa que motivó la suspensión del contrato de liquidez suscrito por la Sociedad el 7 de julio de
2017, con efectos 20 de diciembre de 2023, la Sociedad procedió a resolver el Contrato de Liquidez,
ya que a la luz de los límites de los recursos asociados al Contrato de Liquidez establecidos en
Circular 1/2017, de 26 de abril, de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, sobre los contratos
de liquidez, la Sociedad no consideró de utilidad en dicho momento contar con un Contrato de
Liquidez.
Entrega de acciones propias por incentivos a largo plazo
Como consecuencia del Plan de incentivos a largo plazo denominado Plan de Retención descrito en
la Nota 5 y 22, durante el ejercicio 2024 se entregaron al Presidente Ejecutivo y la Dirección de la
Sociedad un total de 1.916.220 acciones. Adicionalmente, las 56.293 acciones restantes asociadas
al Plan de Retención se entregaron en enero del ejercicio 2023.
El resto de acciones entregadas corresponden a otras retribuciones no asociadas a Planes de
Incentivos a largo plazo.
Amortización por reducción de capital en 2024
Con fecha 7 de febrero de 2024 fue ejecutada la reducción de capital mediante amortización  de
38.033.196 acciones propias de la Sociedad, de 0,02 euros valor nominal cada una de ellas.
A cierre del ejercicio 2024, la autocartera de Prosegur Cash, S.A. está compuesta por 11.378.122 de
acciones (52.213.748 acciones en 2023).
112
8.Medidas alternativas del rendimiento
(Alternative Performance Measures)
Para cumplir con las Directrices del ESMA sobre las medidas alternativas de rendimiento (en
adelante APM), presentamos esta información adicional que favorecerá la comparabilidad, fiabilidad
y comprensión de su información financiera.
Presentamos nuestros resultados de acuerdo con la normativa contable generalmente aceptada
(NIIF-UE). No obstante, la Dirección considera que ciertas medidas alternativas del rendimiento
proporcionan información financiera adicional útil que debería ser considerada a la hora de evaluar
su rendimiento. La Dirección utiliza, adicionalmente, estos APM’s en la toma de decisiones
financieras, operativas y de planificación, así como para evaluar el rendimiento de la compañía.
Proporcionamos aquellas APM’s consideradas apropiadas y útiles para la toma de decisiones de los
usuarios y consideramos firmemente que representan la imagen fiel de nuestra información
financiera. En este sentido, se han dejado de incluir como APM's el Valor Económico Generado y el
Valor Económico Distribuido debido a que ya no son objeto de cálculo bajo las nuevas Normas
Europeas de Información de Sostenibilidad y por tanto no son medidas que emplee la dirección para
la toma de decisiones financieras, operativas y de planificación, así como para evaluar el
rendimiento de la compañía.
APM
Definición y cálculo
Finalidad
Capital circulante
Se trata de una medida financiera que representa
la liquidez operativa disponible para el Grupo
Cash. El capital circulante se calcula como activo
corriente menos pasivo corriente (excluyendo los
pasivos por arrendamiento a corto plazo) más
activo por impuesto diferido menos pasivo por
impuesto diferido menos provisiones a largo plazo.
Un capital circulante positivo es necesario
para asegurar que una empresa pueda
continuar sus operaciones y que tenga
fondos suficientes para satisfacer tanto la
deuda a corto plazo vencida, como los
próximos gastos operacionales. La
administración del capital circulante consiste
en la gestión de inventarios, cuentas por
cobrar y pagar y efectivo.
Capex
El Capex (Capital Expenditure), es el gasto que el
Grupo Cash realiza en bienes de equipo y que
genera beneficios para una compañía, bien sea a
través de la adquisición de nuevos activos fijos, o
bien a través de un aumento en el valor a los
activos fijos ya existentes. En el Capex se incluye
tanto las altas de inmovilizado material como las
altas de aplicaciones informáticas del inmovilizado
intangible.
El Capex es un indicador importante del ciclo
de vida en el que la empresa se encuentra en
un momento determinado. Cuando la
empresa crece de manera rápida, el Capex
será superior a las depreciaciones del activo
fijo, lo que indica que el valor de los bienes
de equipo está aumentando rápidamente. Por
el contrario, cuando el Capex es similar a las
depreciaciones o, incluso, inferior, es un claro
signo de que la empresa se está
descapitalizando, y puede ser un síntoma de
un claro declive de la compañía.
Crecimiento
Orgánico
El crecimiento orgánico se calcula como el
aumento o disminución de los ingresos entre dos
períodos ajustados por adquisiciones y
desinversiones y efecto tipo de cambio.
El crecimiento orgánico proporciona el
comparativo entre años de lo que los
ingresos ordinarios han crecido excluyendo el
efecto divisa.
Crecimiento
Inorgánico
El Grupo Cash calcula el crecimiento inorgánico,
para un período, como la suma de los ingresos de
las entidades adquiridas, a lo que se restan  las
desinversiones. Los ingresos procedentes de tales
entidades se consideran inorgánicos durante los
12 meses siguientes a la fecha de adquisición.
El crecimiento Inorgánico proporciona el
crecimiento que  la compañía tiene mediante
nuevas adquisiciones o desinversiones.
Efecto tipo de
cambio
El Grupo Cash calcula el efecto tipo de cambio
como la diferencia entre los ingresos ordinarios del
año actual menos los ingresos ordinarios del año
actual a tipo de cambio del año anterior.
El efecto tipo de cambio proporciona el
impacto que tienen las divisas en los ingresos
ordinarios de la compañía.
Tasa de conversión
del flujo de efectivo
El Grupo Cash calcula la tasa de conversión del
flujo de efectivo como la resta entre el EBITDA 
menos el Capex sobre el EBITDA.
La tasa de conversión del flujo de efectivo
proporciona la generación de caja de la
compañía.
113
Deuda Financiera
Bruta
El Grupo Cash calcula la deuda financiera bruta
como la totalidad de los pasivos financieros menos
otras deudas no bancarias correspondientes a los
pagos aplazados por adquisiciones de M&A
La deuda financiera bruta refleja el
endeudamiento financiero bruto sin incluir
otras deudas no bancarias correspondientes
a los pagos aplazados por adquisiciones de
M&A
Disponibilidad de
liquidez
El Grupo Cash calcula la disponibilidad de liquidez
como la suma de efectivo y otros equivalentes al
efectivo  y las líneas de crédito no dispuestas a
corto y largo plazo.
La disponibilidad de liquidez refleja la
tesorería disponible así como la potencial
tesorería disponible mediante líneas de
crédito no dispuestas.
Deuda Financiera
Neta
El Grupo Cash calcula la deuda financiera neta
como la suma de los pasivos financieros corrientes
y no corrientes (incluyendo otras cuentas a pagar
no bancarias correspondientes a pagos diferidos
por M&A y pasivos financieros con empresas del
grupo) menos caja y equivalentes, menos
inversiones corrientes en empresas del grupo y
menos otros activos financieros corrientes.
La deuda neta proporciona la deuda bruta
menos la caja en términos absolutos de una
sociedad.
EBITA ajustado
El EBITA ajustado se calcula a partir del resultado
consolidado del ejercicio sin incorporar los
resultados después de impuestos de las
actividades interrumpidas, los impuestos sobre las
ganancias, los ingresos o costes financieros, ni las
amortizaciones ni deterioros del inmovilizado
intangible, pero incluyendo la amortización y el
deterioro de las aplicaciones informáticas.
El EBITA ajustado proporciona un análisis de
las ganancias antes de intereses, carga fiscal
y amortización y deterioro de intangibles
(salvo aplicaciones informáticas).
EBITDA
El EBITDA se calcula a partir del resultado
consolidado del ejercicio del Grupo Cash, sin
incorporar los resultados después de impuestos de
las actividades interrumpidas, los impuestos sobre
las ganancias, los ingresos o costes financieros ni
los gastos de amortización ni deterioros de
inmovilizado, pero incluyendo el deterioro del
inmovilizado material debido a su inmaterialidad.
La finalidad del EBITDA es obtener
una imagen fiel de lo que la empresa está
ganando o perdiendo en su negocio
propiamente dicho. El EBITDA  excluye las
variables no relacionadas con caja que
pueden variar significativamente de una
compañía a otra dependiendo de las políticas
contables aplicadas. La amortización es una
variable no monetaria y por lo tanto de interés
limitado para los inversores.
Margen EBITA
ajustado
El Margen EBITA ajustado se calcula dividiendo el
EBITA  ajustado de la compañía entre la cifra total
de ingresos ordinarios.
El margen EBITA ajustado proporciona la
rentabilidad obtenida antes de la
amortización y deterioro de intangibles (salvo
aplicaciones informáticas) sobre los ingresos
ordinarios totales devengados.
Índice de
apalancamiento
El Grupo Cash calcula el índice de apalancamiento
como la deuda financiera neta dividida entre el
capital total. La deuda financiera neta se calcula
conforme a lo detallado con anterioridad e
incluyendo la asociada a los activos no corrientes
mantenidos para la venta. El capital total se
calcula como el patrimonio neto más la deuda
financiera neta.
El índice de apalancamiento proporciona el
peso de la deuda financiera neta sobre la
totalidad de la financiación propia y ajena de
la Compañía, arrojando luz sobre su
estructura de financiación.
Ratio de deuda
financiera neta sobre
recursos propios
La Compañía calcula el ratio de deuda financiera
neta sobre recursos propios dividiendo la deuda
financiera neta (excluidas otras deudas no
bancarias referentes a pagos aplazados de M&A y
deuda financiera por arrendamiento) sobre los
recursos propios tal y como aparecen en el Estado
de Situación Financiera.
El ratio de deuda financiera neta sobre
recursos propios ofrece la proporción de la
deuda financiera neta de la Compañía sobre
su patrimonio neto.
Ratio de deuda
financiera neta sobre
EBITDA
La Compañía calcula el ratio de deuda financiera
neta sobre recursos propios dividiendo la deuda
financiera neta (excluidas otras deudas no
bancarias referentes a pagos aplazados de M&A y
deuda financiera por arrendamiento) sobre el
EBITDA de los últimos 12 meses.
El ratio de deuda financiera neta sobre
EBITDA ofrece la proporción de la deuda
financiera neta de la Compañía sobre su
EBITDA, reflejando así su capacidad de pago
de la misma.
114
La reconciliación de las medidas alternativas del rendimiento (Alternative Performance Measures) es
como sigue:
CAPEX (En miles de Euros)
Nota
31.12.2024
31.12.2023
Instalaciones técnicas y maquinaria
7
Otras instalaciones y mobiliario
7
1
Otro inmovilizado material
7
13
228
Inmovilizado en curso y anticipos
7
1
Altas de inmovilizado material
14
229
Altas de aplicaciones informáticas
6
4.177
3.852
Total CAPEX
4.191
4.081
Margen EBITA ajustado (En miles de euros)
Nota
31.12.2024
31.12.2023
EBITA ajustado
2 informe de
gestión
22.954
24.956
Ingresos Ordinarios
3
114.101
90.383
Margen EBITA ajustado
2 Informe de
gestión
20,1 %
27,6 %
Deuda Financiera Neta (En miles de euros)
Nota
31.12.2024
31.12.2023
Pasivos financieros (A)
13
999.401
927.917
Menos: Efectivo y equivalentes (B)
11
77.952
4.609
Menos: Otros activos financieros corrientes (C)
9
Total Deuda Financiera Neta (A-B-C)
921.449
923.308
Menos: Otras deudas no bancarias (D)
13
93.347
113.816
Total deuda Financiera Neta (Excluidas otras deudas no
bancarias referentes a pagos aplazados de M&A (A-B-C-
D)
3 Informe de
gestión
828.102
809.492
EBITA ajustado (En miles de Euros)
Nota
31.12.2024
31.12.2023
Resultado del ejercicio
(25.543)
(9.773)
Impuesto sobre las ganancias
(8.784)
(13.655)
Costes financieros netos
56.659
48.127
Amortizaciones inmovilizado intangible salvo aplicaciones
informáticas
622
257
EBITA ajustado
2 Informe de
gestión
22.954
24.956
EBITDA (En miles de Euros)
Nota
31.12.2024
31.12.2023
Resultado del ejercicio
(25.543)
(9.773)
Impuesto sobre las ganancias
(8.784)
(13.655)
Costes financieros netos
56.659
48.127
Total amortizaciones y deterioros
3.311
2.574
EBITDA
2 Informe de
gestión
25.643
27.273
115
9.Información bursátil
Evolución de la acción
El 31 de diciembre de 2024, el precio de la acción de Prosegur Cash cerró en 0,55 euros, un 3%
más que en diciembre del ejercicio anterior. Dicha evolución supone un cambio de tendencia
respecto a la caída registrada (10%) durante 2023.
Si bien al comienzo del ejercicio la acción estuvo oscilando por debajo de los 0,50 euros, en un
entorno inestable a nivel global y con cierta incertidumbre a nivel macroeconómico en algunas de
nuestras geografías, la evolución ha ido mejorando a medida que esa inestabilidad e incertidumbre
se han ido disipando y se ha ido ganado visibilidad sobre la evolución operativa de la compañía.
En este sentido, Prosegur Cash a pesar de la complejidad del entorno, ha seguido demostrando una
probada resiliencia a través de un modelo de negocio sólido, y mantiene la confianza en que la
comunidad inversora reconozca oportunamente el valor de un negocio contrastado, creciente y en
transformación, con una posición de liderazgo claro en sus geografías y una potente capacidad de
generación de caja.
Distribución geográfica del capital flotante
Prosegur Cash cuenta con un capital flotante (excluido el controlado por el Grupo Prosegur y la
autocartera) en el que se aprecia una procedencia diversificada de los inversores. España,
Luxemburgo, Estados Unidos y el Reino Unido son, por este orden, los países en los que están
radicados los inversores con mayor presencia:
116
Relación con inversores
Prosegur Cash tiene como principal objetivo crear valor para los accionistas, gracias a un modelo de
negocio rentable y sostenible.
En la web corporativa de Prosegur Cash está disponible la política que guía su relación con los 
accionistas e inversores aprobada por su Consejo de Administración y actualizada durante 2023. El
compromiso es claro e irrenunciable: promover y mantener una comunicación abierta y efectiva con
el mercado, asegurando, siempre, la integridad y coherencia de la información que proporciona. El
principal objetivo es mantener una relación permanente con los accionistas, permitiendo un diálogo e
interlocución constante que abarque aquellos temas que puedan resultar de interés para los mismos.
La transparencia es una prioridad. Prosegur Cash considera que es la base de toda comunicación
estratégica y financiera. Para ello, en la medida de lo posible, la compañía utiliza un lenguaje fácil de
entender y que, a la vez, refleja de forma fiel, equilibrada y comprensible la situación y perspectivas
de la compañía.
Con estos pilares, la empresa está siempre abierta a recibir comentarios y sugerencias que
contribuyan a su mejora. Para ello, los inversores pueden dirigirse a la compañía a través de los
canales específicos que existen en la web y/o al espacio denominado “Política de Comunicación con
Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto de Prosegur Cash, S.A.”.
A lo largo del 2024, en su esfuerzo por mantener un alto nivel de fluidez en las comunicaciones, la
compañía ha mantenido numerosas reuniones y llamadas con analistas e inversores, tanto de
manera telemática como presencial, así como realizado múltiples roadshows.
Prosegur Cash presenta sus resultados trimestrales a través de un webcast alojado en su web como
una de las maneras más efectivas para que la comunidad inversora pueda estar informada de
manera continua. Estas presentaciones de resultados están lideradas por el Director Financiero, el
responsable de Relación con Inversores, y para el balance de fin de ejercicio, por el Consejero
Delegado.
En un tema central estos días como es el universo ESG, Prosegur Cash proporciona información
detallada y de forma permanente a los accionistas, inversores particulares e institucionales, analistas
bursátiles y proxy advisors, que así lo requieren, mediante reuniones presenciales o llamadas
telefónicas. Además, con carácter periódico se hace balance de las medidas en materia de ESG más
relevantes en las presentaciones de resultados. En este sentido, la compañía ha proporcionado
información relacionada con su Política de Sostenibilidad, el compromiso con el medioambiente, las
relaciones laborales o el respeto de los Derechos Humanos. Al igual que en años anteriores,
Prosegur Cash colabora activamente y de manera continua con las principales agencias de ratings
de ESG para la elaboración de sus informes.
Como reconocimiento a nuestros compromisos y logros en ESG, desde 2019 Prosegur Cash forma
parte del índice FTSE4Good IBEX, índice que evalúa, de manera independiente, y clasifica, a las
compañías que mejor gestionan la sostenibilidad y cumplen con los Criterios de Buenas Prácticas en
Responsabilidad Corporativa.
En esta línea, durante 2024 ha recibido calificaciones en materia de ESG de entidades como S&P
Global Ratings, MSCI, FTSE4Good, Sustainalytics Refinitiv y Aenor, mejorando y ratificando sus
calificaciones, que ponen de manifiesto el compromiso de la compañía con una política responsable
de Gobierno Corporativo.
117
Cobertura de analistas y recomendaciones
El número de analistas que cubren e informan regularmente acerca de la compañía ha disminuido
durante 2024, debido a la falta de liquidez en el mercado bursátil español, que ha obligado a algunos
brokers a ajustar su universo de cobertura. En concreto, son 11 firmas las que siguen puntualmente
la actividad de Prosegur Cash.
De las compañías de análisis que han realizado valoraciones de la acción de Prosegur Cash durante
2024, las recomendaciones de compra se han incrementado hasta el 73% mientras que el 27% se
han mostrado neutrales y ningún analista ha emitido una recomendación de venta.
Principales accionistas
La estructura accionarial de Prosegur Cash refleja su solidez y estabilidad. A 31 de diciembre de
2024, el 81,57% del capital de la compañía pertenecía de manera directa a Prosegur y a miembros
del Consejo de Administración, un 0,77% eran acciones propias y el 17,66% restante es capital
flotante.
La actual estructura accionarial cuenta con una base inversora estable con accionistas relevantes e
institucionales.
Distribución de las acciones de Prosegur Cash
Capital flotante estimado (31/12/2024)
17,66 %
Acciones propias
0,77 %
Miembros de Consejo de Administración y Prosegur
Compañía de Seguridad, S.A.
81,57 %
10.Estado de información no financiera e
información de sostenibilidad
El Estado de Información no Financiera de Prosegur Cash, S.A. se incluye en el Informe de gestión
Consolidado de Prosegur Cash.
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL
INFORME FINANCIERO ANUAL DEL
EJERCICIO 2024
Los miembros del Consejo de Administración de Prosegur Cash, S.A. declaran que, hasta donde
alcanza su conocimiento, las cuentas anuales individuales correspondientes al ejercicio 2024,
formuladas en la reunión del día 25 de febrero de 2025, elaboradas con arreglo a los principios de
contabilidad aplicables y al Formato Electrónico Único Europeo, ofrecen la imagen fiel del
patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de Prosegur Cash, S.A., y que el informe de
gestión individual incluye un análisis fiel de la evolución y los resultados empresariales y de la
posición de Prosegur Cash, S.A. junto con la descripción de los principales riesgos e incertidumbres
a que se enfrentan.
En Madrid, a 25 de febrero de 2025.
D. Christian Gut Revoredo
Dña. Barbara Gut Revoredo
Presidente Ejecutivo
Consejera
D. José Antonio Lasanta Luri
Dña. Chantal Gut Revoredo
Consejero Delegado
Consejera
D. Juan Cocci
D. Claudio Aguirre Pemán
Consejero
Consejero
Dña. María Benjumea Cabeza de Vaca
Dña. Ana Inés Sainz de Vicuña Bemberg
Consejera
Consejera
D. Daniel Guillermo Entrecanales Domecq
D. Antonio Rubio Merino
Consejero
Consejero
RESPONSABILIDAD DE LOS
ADMINISTRADORES SOBRE LAS CUENTAS
ANUALES
Las cuentas anuales de Prosegur Cash, S.A. son responsabilidad de los Administradores de la
entidad y han sido preparadas de acuerdo con principios contables generalmente aceptados en
España.
Los Administradores son responsables por la integridad y la objetividad de las cuentas anuales,
incluyendo las estimaciones y juicios reflejados en ella y satisfacen esta responsabilidad
principalmente con el establecimiento y mantenimiento de sistemas contables y otra normativa,
adecuadamente soportada por controles internos contables. Estos controles han sido diseñados
para suministrar una razonable seguridad de que los activos de la entidad están protegidos, que las
transacciones son ejecutadas de acuerdo con las autorizaciones y normas previstas por la Dirección
y que los registros contables son fiables a los efectos de la preparación de las cuentas anuales. Los
mecanismos automáticos de corrección y control son también parte relevante del entorno de control,
en la medida que adoptan acciones correctivas cuando se identifican deficiencias. No obstante, un
sistema efectivo de control interno, con independencia de la perfección con la que esté diseñado,
tiene limitaciones inherentes, incluyendo la posibilidad de eludir o cancelar los controles y, en
consecuencia, puede solamente suministrar una seguridad razonable en relación con la preparación
de las cuentas anuales y la protección de los activos. En cualquier caso, debido al cambio en las
condiciones, la efectividad de los sistemas de control interno puede variar a lo largo del tiempo.
La entidad ha evaluado su sistema de control interno a 31 de diciembre de 2024. De acuerdo con
dicha evaluación, los Administradores entienden que los controles internos contables en uso
suministran una razonable seguridad de que los activos de la entidad están protegidos, que las
transacciones son ejecutadas de acuerdo con las autorizaciones de la Dirección, y que los registros
financieros son fiables para el propósito de la preparación de las cuentas anuales.
Los auditores independientes son nombrados por la Junta General de Accionistas para auditar las
cuentas anuales, de acuerdo con normas técnicas de auditoría de cuentas y su informe, sin
salvedades, se incluye separadamente. Sus trabajos de auditoría, así como los trabajos llevados a
cabo por los servicios internos de la entidad, incluyen una revisión de los controles internos
contables y pruebas selectivas de las transacciones. Los equipos directivos de la entidad se reúnen
regularmente con los auditores independientes y con los servicios internos para revisar las materias
relacionadas con la preparación de información financiera, los controles internos contables y otros
aspectos relevantes de la auditoría.
D. Javier Hergueta Vázquez
Director Económico Financiero